
Páginas
SOBRE ESTE BLOG
30/3/09
CARTA AL OBISPO MARTÍNEZ CAMINO

24/3/09
COSAS DEL ABORTO
DATOS DE LA NOTICIA
Hace muy poco, el arzobispo de Recife (Brasil) un tal José Cardoso Sobrinho ha excomulgado a la madre y los médicos que decidieron el aborto de una niña ¡de nueve años! embarazada de gemelos tras sucesivas violaciones de su padrastro.
El embarazo fue descubierto cuando la menor, de 1,36 metros de altura y 33 kilos de peso, fue ingresada en un hospital por fuertes dolores abdominales y mareos.
El ministro de Sanidad brasileño Gomez Temporâo afirmó: "La ley brasileña es muy clara: la interrupción del embarazo es autorizada en caso de violación. Se trata de una niña que, desde el punto de vista biológico, no creo que tuviese condiciones de llevar hasta el fin la gestación de los gemelos"
El doctor Sergio Cabral, que dirigió el equipo que provocó el aborto afirmó: "Ese embarazo representaba altos riesgos y ponía en peligro la vida de la niña".
El arzobispo llegó a entrevistarse con la madre de la niña para pedirle que no autorizara el aborto y los abogados de la archidiócesis ya estaban preparando un recurso ante la Justicia para suspender la interrupción del embarazo; es decir, que al no poder impedirlo, al obispo le dio una pataleta y aunque el aborto está penado con excomunión automática por las autoridades eclesiásticas, él se resarció haciéndolo público, y afirmó en una entrevista: "No me arrepiento. Lo que hice fue declarar la excomunión. Es mi deber alertar el pueblo, para que tengan temor a las leyes de Dios" (o sea, lo del amor de Dios) Incluso llegó a afirmar que aunque el violador había cometido un "delito hediondo […] más grave es el aborto”
QUEJAS DE OBISPOS MÁS DECENTES
Algunos obispos manifestaron públicamente, aunque con mucha "prudencia", su incomprensión contra esta excomunión, declarando que el principio de "respeto a la vida" al que la Iglesia está vinculada no justificaba "la severidad" de tal decisión.
RATIFICACIONES VATICANAS
Sin embargo, el Vaticano, a través del Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, Cardenal Giovanni Battista Re, justificó la excomunión ordenada por un arzobispo brasileño, afirmando entre otras cosas:
"Siempre hay que proteger la vida, los ataques a la Iglesia brasileña son injustificados (…) La excomunión de los que provocaron el aborto es justa".
Por otro lado, este mismo cardenal justificó la excomunión el considerar que los gemelos "eran dos personas inocentes que tenían el derecho de vivir".
EL PRESIDENTE DE BRASIL Y EL ARZOBISPO
El Presidente de Brasil, Lula da Silva criticó la decisión del obispo, afirmando:
"Como cristiano y como católico lamento profundamente que un obispo de la Iglesia Católica tenga un comportamiento conservador como ese […] La medicina hizo lo que tenía que hacer, salvar la vida de una niña de 9 años", y en este caso "la medicina está más correcta que la Iglesia".
Sobre estas palabras, el Arzobispo de marras encima se pone chulo y dice: "El presidente debe buscar la asesoría de algún teólogo para hablar con más propiedad sobre el tema".
MIS CONCLUSIONES
¿Para cuándo una separación total y definitiva entre religiones y Estado?
¿No ha quedado claro, después de tantos siglos, que, salvo en individuos rebeldes dentro de su seno, santos y buenos creyentes, y en los actos de ayuda a los necesitados (antiguamente con humillaciones infamantes) la Iglesia católica casi siempre ha estado al lado del poder, la opresión, las dictaduras y los explotadores?
¿No es evidente que las varias iglesias cristianas y de otras confesiones, a lo largo de la Historia, siempre han provocado persecuciones, pérdidas de libertad, guerras, torturas e intolerancia?
¿No ha estado siempre la Iglesia Católica contra la igualdad de la mujer? (el día que ordenen mujeres dejaré de decirlo)
¿Para cuándo el auténtico espíritu evangélico y no la mugre que, durante siglos, el poder eclesial ha echado encima de la sencillez de Cristo?
REMATE
Los actos que generan la excomunión en el mismo acto son los siguientes:
Apostasía, herejía, cisma; profanación y sacrilegio de la eucaristía; violencia física contra el romano pontífice; absolución del sacerdote cómplice contra el sexto mandamiento; consagración episcopal sin mandato pontificio; violación del sigilo sacramental y aborto.
Así que ruego a las autoridades eclesiásticas tengan a bien excomulgarme porque si no he apostatado de la religión en la que fui bautizado ha sido porque no quiero ni molestarme en hacerlo; in pectore soy un auténtico apóstata de la Católica, Apostólica y Romana.
Soy un hereje porque niego los dogmas católicos. Demasiado bien saben teólogos e historiadores cómo se fueron asentando esos dogmas a golpes de conveniencia, acuerdos, inventos históricos, copias de otras religiones, adaptación a culturas gentiles, etc.
También soy cismático porque le niego toda autoridad al poder católico. Ya saben ellos también, aunque lo ocultan siempre, que esa autoridad está basada sobre la ilegitimidad y que todo el montaje de "Tú eres Pedro... y sobre esta piedra..." (Mt. 16,18) ha terminado por ser eso: un montaje.
No he agredido al Papa pero si me pusiera a charlar con él, hablaríamos de preservativos, sida, homosexuales, siglos de historia (aunque pidan perdon de boquilla) derechos de la mujer... y seguramente me darían ganas de propinarle dos guantazos así que la intención es bastante excomulgable.
Y además estoy totalmente a favor de que el aborto, la eutanasia y hasta el suicidio lo decidan los interesados libremente bajo su propia responsabilidad (aunque no me gustaría que nadie tuviese que verse obligado a estos tres extremos) así que...
Hagan el favor de excomulgarme, pero déjennos tranquilos y no se inmiscuyan en la sociedad que quiera ser ajena a sus mandatos.
Diríjanse a los fieles que les quedan en el ámbito que les es propio y olvídense de las demás historias porque, junto a bastante bien (que se lo reconozco) han hecho y hacen tanto daño que son ustedes los que más tienen que callar.
ADENDA
¡Ah! y por mí, los cofrades de la Semana Santa Española que lo deseen se pueden poner el lazo blanco donde les salga del capirote. Con toda la parafernalia que se gastan, un poco más ni se va a ver.
Yo me voy a poner un lazo negro para manifestar que estoy de acuerdo con la vida siempre que no me la intenten controlar los mandamases de religión alguna.
22/3/09
18/3/09
LA POESÍA NOS HACE MÁS FALTA QUE NUNCA
21 DE MARZO, DÍA DE LA POESÍA
Sería absurdo e incluso suicida que el mundo prescindiera de la poesía.
Tal vez el género literario más depurado e intenso, más capacitado para la creación a través de la palabra; sin duda el género con más poder de penetración por su habitual brevedad y la posibilidad de ser llevada al público como un espectáculo, acompañada o no, con música, imágenes, montaje escenográfico, etc.
El que se aplique el adjetivo “poético” a cuanto nos produce una grata impresión sensorial, a lo que nos aporta emoción, a aquello que nos deja sin palabras para expresarlo, es un indicativo de que la poesía, en su esencia, no está fuera de la vida ni escondida en las páginas de pequeños libros olvidados sino plenamente integrada en buena parte de nuestra vida, en la mejor parte sin duda.
Por eso, cuando la Unesco decidió establecer el día 21 de marzo como Día mundial de la poesía, manifestó la intención de que “la poesía aproveche la instancia de tocar temas de actualidad como la paz, la no violencia y la tolerancia, y se posicione en los medios de comunicación, con el fin de que el arte poético no sea considerado un arte caído en desuso, sino como una herramienta que permite a la sociedad reencontrar y afirmar su identidad.”
Esto está ocurriendo hoy en día. La poesía, en muchos de sus autores, resulta cada vez más comprometida, más solidaria, más expresión realista del mundo en que vivimos, de las servidumbres y problemas del ser humano. Si canta el gozo del amor, también señala su pérdida, si habla de la belleza, también denuncia la maldad, la injusticia, el egoísmo.
Al lado de bastante poesía simplemente sentimental, de emociones amatorias íntimas (aceptable sin duda) abunda una gran parte de poesía comprometida con el ser humano, con “el otro”, con la realidad del mundo, con la experiencia cotidiana, deseosa no tanto de darle vueltas al propio ombligo del poeta como de compartir sensaciones, dolores y alegrías, deseos, esperanzas... Esa es sin duda la poesía que siempre contribuyó, y lo seguirá haciendo, a mejorar el mundo en que vivimos.
Tal vez Internet esté ayudando a que la poesía penetre más en la sociedad. Aunque es cierto que se incluye mucha basura como poesía, también es cierto que los mejor informados pueden encontrar auténtica y magnífica poesía en la red.
Ojalá los poetas salgamos de nuestro ostracismo y demos lo mejor de nosotros mismos y de los colegas para que todos puedan acercarse a este arte confeccionado con las mismas palabras que cada día usamos pero desde una visión algo diferente, creativa, recreadora del mundo, algo difícil, porque exige mucho del lector, pero necesaria.
Ojalá los medios de comunicación salgan de sus criterios estrechos y vuelvan a aparecer versos en los periódicos como antaño, más allá de servidumbres de grupos mediáticos y sospechosas camaraderías de suplemento cultural.
Ojalá los editores —algunos hay—, sigan apostando por esos libros con los que se gana poco pero que alimentan mucho, más allá del puro negocio, de la moda novelera, de los superventas (bestseller dicen los pretenciosos modernitos) y de las listas tendenciosas de los más vendidos que son tan sólo interés comercial sin sustancia.
Ojalá la poesía nos acompañe a todos. En este mundo desquiciado nos hace más falta que nunca.
15/3/09
PARA ACABAR CON LA CRISIS
Pues bien, una vez esto está claro, os cuento:
He recibido un pps de origen desconocido, que echa unas cuentas “para resolver la crisis mundial” que padecemos.
Y como soy memo e iluso hasta decir basta, reproduzco aquí, en síntesis, su contenido, en el que creo firmemente.
Decía más o menos:
Debido a la crisis, EE UU tiene un plan de rescate de los bancos por 700.000 millones de dólares (500.000 millones ya entregados y aún algo más)
Como el planeta tiene unos 6.700 millones de habitantes, si se reparten los 700.000 millones entre todos los habitantes del mundo, sacad la cuenta:
700.000.000.000 dividido entre 6.700.000.000 = 104 millones de dólares para cada ser humano (sic) (aprox)
¿Se acabó la crisis? ¿no?
Descendiendo al nivel doméstico: En España, la adquisición de deuda para que la banca no se colapse es de 30.000 millones de €.
Como según el último censo somos 46.063.511 españoles. Volvemos a echar la cuenta:
30.000.000.000 € divididos entre 46.063.511 = 651 millones de € (sic) para cada español (aprox)
Con esto sí que ya se acabó la crisis en España ¿no? Incluso aunque el reparto sea de la mitad o de la décima parte... (contar que los 30.000. millones serán muchísimos más, y si no, al tiempo)
Además como somos bastante torpes, volveremos a meter nuestro milloncitos en el banco con lo cual, ellos se recuperarán plenamente y Hacienda en la próxima declaración, más feliz que una perdiz...
Hasta los empresarios que no paran de despedir van a sentirse respaldados... y los autónomos y los parados y... ¡todas las hipotecas solucionadas! Y ¡venga, a construir, a fabricar, que ahora habrá dinero para comprar...!
¿O vamos a decir todos aquello de “¡que trabaje su madre!” y entonces el sistema se va a ir a la mierda? ¡Pues a lo mejor es lo que hace falta!
Así que ¿lo proponemos? ¿o seguimos aceptando que se inyecte dinero a los banqueros (por uno u otro medio)a pesar de que son ellos los que nos han metido en este lío y, visto lo visto, los más insolidarios del sistema?
¡Que ya lo sé! ¡Que eso es imposible! (yo creo que no tanto) ¡Que es una chorrada de algún memo como yo! Que sí, que vale, pero... ¿estamos seguros?...
A lo mejor eran mejor las cuentas de los especuladores que hincharon el globo hasta que reventó.
A lo mejor eran mejor las inmoralidades de los banqueros que nos llevaron a la ruina.
A lo mejor son mejores los parches de los políticos, inútiles para arreglar este lío.
¡Por favor! Antes de poneros en plan “experto”, pensad quién nos ha robado, nos roba y nos seguirá robando...
Yo seré un ingenuo con propuestas imposibles (¿) pero no propongo robarle a nadie.
13/3/09
EL CORREO FAMILIAR
10/3/09
¿SANIDAD PÚBLICA A LA VENTA?
Aunque no conozco los detalles de todo este asunto, mucho me temo que la cosa está empezando a ser alarmante, muy alarmante.
O nos lo tomamos en serio todos o la Sanidad Pública Madrileña va a terminar como la basura de otros países (EE UU entre ellos)
Siempre hemos tenido una buenísima sanidad pública, envidiada por muchos países de nuestro entorno. ¡A cuento de qué hay que hay que cambiarla a vías descarada o sutilmente privadas! En todo caso habrá que gestionarla bien para que no resulte más deficitaria de lo inevitable. O sea, como el Canal del Isabel II y tantas otras cosas. Claro que también ese se está vendiendo... ¡Maldita sea la ambición de los políticos-mercaderes!
Desde mi posición de independiente total (en desacuerdo con casi todas las directrices de casi todos los partidos ¡qué se le va a hacer!) me sumo a las voces que piden firmas para acabar con este asunto de una vez por todas.
Para firmar por ello, ir a http://www.casmadrid.org
¿Para cuando ese debate abierto? ¿Por qué no en un programa de máxima audiencia en la TV, con expertos de todas las tendencias, interesados y afectados?
Sin demagogias ni frases desde el atril, señora Aguirre: Un debate abierto, completo y con todos los datos ¡y que todos sepamos hasta el más mínimo detalle! ¿Se atreve?
Por eso insisto en el asunto, sin bromas ni ironías. El tema es muy grave, de los más graves que tenemos entre manos para el futuro e incluso parte del presente. Y si no, acudid a unas urgencias o fisgad por los pasillos de los grandes hospitales. Y ya me diréis.
9/3/09
CURSO DE POESÍA EN EL ESCORIAL
3º CURSO DE POESÍA EN EL ESCORIAL
“POESÍA Y COMUNICACIÓN”
13 al 18 de julio 2009 (lunes a sábado)
Una semana de auténticas vacaciones poéticas
Imparten:
Ana Rossetti
Soledad Serrano
Enrique Gracia Trinidad
Óscar Martín Centeno
CONTENIDO
Sesiones eminentemente prácticas
En distintas salas y al aire libre
Las estrategias de la poesía (visual, escénica, conceptual)
Expresión e interpretación en la poesía.
Naturaleza, sentimientos, acontecimientos.
Taller de trabajo poético ( y microcuentos)
Prácticas de comunicación.
Voz, puesta en escena.
Recursos para lectura en público.
Literatura: Una forma de mirar.
Ejemplos imprescindibles.
Muestras de la visión poética en distintos poetas
La poesía en Internet.
Artificio emocional del poeta multimedia Instalaciones poéticas.
Creación colectiva sonora y visual.
Nuevas formas poéticas
EN INSTALACIÓN HOTELERA ESPECIAL:
Muy cerca del mismo Monasterio
Múltiples salas
Habitaciones totalmente equipadas.
Piscina y 30.000 m2 de jardines
Aparcamiento gratuito dentro de la finca
Capilla, wifi, etc.
Posibilidad de acompañantes.
Mismo precio desde hace 3 años
Todo incluido (curso y pensión completa, etc)Pagos aplazados si se desea.
Más información y reservas:
91 7471547 / graciatrin@yahoo.es
22/2/09
ACTIVIDADES CULTURALES FEBRERO/JULIO, 09

FEBRERO A JULIO 2009
Esta lista tendrá modificaciones en las próximas semanas
Organizadas, realizadas o recomendadas
Enrique Gracia Trinidad y Andrea Navas
TODAS DE ENTRADA LIBRE
(no se anuncian las de entrada restringida)
23-2-09, lunes, 19,00 a 20,00
Poetas en Vivo
Biblioteca Nacional (Madrid)
Recital de Juana Vázquez
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón
24-2-09, martes, 19,30 a 21,30
Taller de Literatura Creativa de Majadahonda
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda
(SE REALIZA TODOS LOS MARTES,
INTERESADOS llamar al 91 634 91 19)
25-2-09, miércoles, 18,30
Anécdotas teatralizadas a 2 voces
Centro Cultural Lavapiés
C/ Olivar, 46, Junto a Pza. Lavapiés (Metro Lavapiés)
26-2-09, jueves, 19,00
Recital a 2 voces: Poesía Americana, 2
(César Vallejo, Benedetti, Yupanqui, Mistral, etc...)
Centro Cultural Valle-Inclán
Av. Arzobispo Morcillo s/n (borde del Parque Norte)
Cerca de Hospital La Paz. Metro Begoña, salida a La Paz
27-2-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Cásico “La vida es sueño”
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
TÍTERES DE CACHIPORRA (García Lorca)
GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III
Teatro del Centro Cultural El Torito
Av. Moratalaz s/n (Metro Artilleros)
CADA VIERNES UNA OBRA DIFERENTE.
INTERESADOS: VER CALENDARIO COMPLETO
MÁS ABAJO.
28-2-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Balas sobre Broadway (Woody Allen)
Grupo de Teatro Menecmos
Teatro del Centro Cultural Carril del Conde
C/ Carril del Conde, 57 (Metro Arturo Soria)
CADA SÁBADO UNA OBRA DIFERENTE.
INTERESADOS: VER CALENDARIO COMPLETO
MÁS ABAJO.
2-3-09, lunes, 19,00
Tertulia-Taller Literario de Enrique Gracia
Café de Ruiz
Calle Ruiz, 11 (casi en Pza. Dos de Mayo)
Metro y aparcamiento de Bilbao.
(SE REALIZA CASI TODOS LOS LUNES.
INTERESADOS llamar al 91 747 15 47)
4-3-09, miércoles, 19,30
Conferencia de Historia de las religiones (con debate)
“Muerte, suicidio y eutanasia en distintas religiones”
por Soledad Serrano
Biblioteca del Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla
(INTERESADOS EN ESTAS SESIONES
llamar al 91 747 15 47 o correo a graciatrin@yahoo.es)
6-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Cásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
7-3-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
13-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
Presentan Sabas Martín y Enrique Gracia Trinidad
Ateneo de Madrid C/ Prado, cerca de Pza. Santa Ana)
14-3-09, sábado- 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
Celebración 20 años de la revista
"CUADERNOS DEL MATEMÁTICO"
(1988-2008)
exposición de arte, música,
refrigerios y tapeos... amistad)
El acto han decidido llamarlo:
Yo estuve allí
Teatro Auditorio Federico García Lorca
C/ Ramón y Cajal S/N. Getafe
ANUNCIADO EN
http://poetasenvivo.blogspot.com/2009/03/revista-cuadernos-del-matematico.html
16-3-09, lunes, 11,00 (aprox)
Taller poético interactivo
Incluido en Homenaje a Leopoldo de Luis
por Enrique Gracia Trinidad
Polideportivo Triángulo de Oro.
Bravo Murillo, cerca de Pza. Castilla (Metro Valdeacederas)
Interesados, confirmar detalles en 91 747 15 47
18-3-09, miércoles, 11,00
Conferencia-recital Paseo por la Poesía Española, 1
por Enrique Gracia Trinidad
Centro Cultural en José de Espronceda Almansa, 9
(zona Bravo Murillo) Metro Cuatro Caminos
20-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Cásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
21-3-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
23-3-09, lunes, 20,00
Presentación de la poeta María Luisa Barea
por Enrique Gracia Trinidad
Asociación de Escritores y Artistas Españoles
Leganitos, 10, 1º . Metros Callao, Sto. Domingo y Pza. España.
25-3-09, miércoles, 11,00
Conferencia-recital Paseo por la Poesía Española, 2
por Enrique Gracia Trinidad
Centro Cultural en José de Espronceda Almansa, 9
25-3-09, miércoles, 18,30
Recital a 2 voces
Por Andrea Navas y Enrique Gracia
La mejor poesía de siempre
Centro Cultural Lavapiés
C/ Olivar, 46, Junto a Pza. Lavapiés (Metro Lavapiés)
26-3-09, jueves, 19,00
Teatro a 2 voces
Por Andrea Navas y Enrique Gracia
“Humor, Varias piezas cortas”
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda
27-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
28-3-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
30-3-09, lunes, 19,00
Poetas en Vivo
Biblioteca Nacional (Madrid)
Recital de José Manuel Lucía Megías
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón
3-4-09, viernes, 19, 00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
4-4-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
17-4-09, viernes, 19, 00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
18-4-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
22-4-09, miércoles, 19.00
Recital 2 voces al aire libre
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Historias y Leyendas de la Literatura Española
Junto a Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla
23-4-09, jueves, 19,00
Teatro a 2 voces
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Homenaje a A. Marsillach
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda
24-4-09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
25-4-09, sábado, 19,30
Teatro a 2 voces
"Vamos a reir un rato"
Interesados, consultar 91 747 15 47 ó graciatrin@yahoo.es
25-4-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
27-4-09, lunes, 19,00
Poetas en Vivo
Biblioteca Nacional (Madrid)
Recital de ENRIQUE VALLE
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón
29-4-09 y 30-4-09
Recital varios poetas navarros y de otros lugares
en Pamplona
(Participan Milagros Salvador, Jorge de Arco, Ignacio Elguero y Enrique Gracia Trinidad junto con otros poetas navarros)
INTERESADOS, consultar 91 747 15 47 o graciatrin@yahoo.es
1-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
2-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
6-5-09, miércoles, 19,30
Conferencia de Historia de las religiones (con debate)
Tema concreto por confirmar.
Por Soledad Serrano
Biblioteca del Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla
(Interesados en acudir a estas y otras sesiones similares,
llamar al 91 747 15 47 o correo a graciatrin@yahoo.es)
8-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
8-5-09, viernes, 19,00
Entrega de los premios de poesía Blas de Otero
Recital del XX aniversario de estos premios
Libro antológico.
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda
9-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
14-5-09, jueves, 20,00
Teatro a 2 voces
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Cuentos Españoles teatralizados
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda
16-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
Enrique Gracia Trinidad “Pentimento”
22-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
23-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
Gala de entrega de premios
Representación de la obra ganadora
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
25-5-09, lunes, 19,00
Poetas en vivo
Recital de Luz Pichel
Presenta Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón
29-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
3-6-09, miércoles, 19,30
Conferencia de Historia de las religiones (con debate)
Tema concreto por confirmar.
Por Soledad Serrano
Biblioteca del Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla
(Interesados en acudir a estas y otras sesiones similares,
llamar al 91 747 15 47 o correo a graciatrin@yahoo.es)
5-6- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico (obra especial fuera de concurso)
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
6-6- 09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Clásico
Gala de entrega de premios
Representación de la obra ganadora
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
15-6-09, lunes, 19,00
Poetas en vivo
Recital de Emilio Gastón
Presenta Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón
**************************
CURSO ESPECIAL DE POESÍA
13 de julio al 18 de julio
Curso de poesía en El Escorial
“POESÍA Y COMUNICACIÓN”
Imparten:
Ana Rossetti, Soledad Serrano,
Enrique Gracia y Oscar Martín Centeno
— ¡Las vacaciones poéticas! —
INTERESADOS, consultar en 91 747 15 47
CERTÁMENES DE TEATRO
(Viernes y sábados, de enero a junio, 09)
VI CERTAMEN TEATRO HORTALEZA
7 Febrero EL SEXO EN LA BALANZA de Mymma Soto — ABUELA ZORA
14 Febrero PIC-NIC de Fernando Arrabal — AENA-MADRID
21 Febrero OTRO ANFITRIÓN de Plauto — OTRO TEATRO
28 Febrero BALAS SOBRE BROADWAY de Woody Allen — TEATRO MENECMOS
7 Marzo IL RESCATO DE BELLADONA de Joan Soler — BARANA TEATRE
14 Marzo DINERO de Julio C. García — CARPE DIEM
21 Marzo ME QUIERO VIVIR de Tdg laperola — TDG LAPEROLA
28 Marzo EL SECRETO DE LAS MUJERES de Yolanda Dorado — TEATRO CANTARRANAS
4 Abril AGNUS DEI de John Pielmeier — LAPSUS TEATRO
18 Abril ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO de Rojas Zorrilla ZURDOS CONTRARIADOS
25 Abril LA EXTRAÑA PAREJA de Neil Simon — MARTES TEATRO
2 Mayo HAMLET de William Shakespeare — LA INESTABLE 21
9 Mayo LA CASA DE BERNARDA ALBA de Federico García Lorca — CÍA. KALEIDOSCOPIO
16 Mayo SABOR A MIEL de Shelagh Delaney — POCAPENA PRODUCCIONES
****************
12/2/09
EL SER HUMANO ES COMO ES
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos, interpretó seis obras de Bach.
Durante el mismo tiempo, se calcula que pasaron por esa estación algo más de mil personas, casi todas camino a sus trabajos.
Transcurrieron tres minutos hasta que alguien se detuvo ante el músico.
Un hombre de mediana edad alteró por un segundo su paso y advirtió que había una persona tocando música. Un minuto más tarde, el violinista recibió su primera donación: una mujer arrojó un dólar en la lata y continuó su marcha.
Algunos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escuchar, pero enseguida miró su reloj y retomó su camino.
Quien más atención prestó fue un niño de 3 años. Su madre tiraba del brazo, apurada, pero el niño se plantó ante el músico. Cuando su madre logró arrancarlo del lugar, el niño continuó volteando su cabeza para mirar al artista. Esto se repitió con otros niños. Todos los padres, sin excepción, los forzaron a seguir la marcha.
En los tres cuartos de hora que el músico tocó, sólo siete personas se detuvieron y otras veinte dieron dinero, sin interrumpir su camino. El violinista recaudó 32 dólares.
Cuando terminó de tocar y se hizo silencio, nadie pareció advertirlo. No hubo aplausos, ni reconocimientos.
Nadie lo sabía, pero ese violinista era Joshua Bell, uno de los mejores músicos del mundo, tocando las obras más complejas que se escribieron alguna vez, en un violín tasado en 3.5 millones de dólares.
Dos días antes de su actuación en el metro, Bell colmó un teatro en Boston, con localidades que promediaban los 100 dólares.
Esta es una historia real. La actuación de Joshua Bell de incógnito en el metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas.
La consigna era: en un ambiente banal y a una hora inconveniente, ¿percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?
Una de las conclusiones de esta experiencia, podría ser la siguiente: Si no tenemos un instante para detenernos a escuchar a uno de los mejores músicos interpretar la mejor música escrita, ¿qué otras cosas nos estaremos perdiendo?
4/2/09
LAS COSAS CLARAS
Él había expresado su opinión, yo no estaba del todo de acuerdo pero la respetaba, como he respetado su deseo de desaparecer. Cada uno es muy libre de decir o no lo que quiera.
Por esta vez he cumplido su deseo, no lo haré más. Cada cual debe asumir cuanto dice, como lo hago yo en cada entrada.
Vuelvo a poner la misma entrada, ahora ya sin comentarios. Mis disculpas a los otros lectores y amigos que pusieron otros comentarios y sí asumen cuanto dijeron. E.G.T.
Este es el artículo de marras (ya sin comentarios)
Yo no sé muchas cosas, es verdad, digo tan sólo lo que he visto... (León Felipe)
1/2/09
ESPERANZA AGUIRRE sigue a lo suyo ¡que no es lo de los madrileños!
"Más de 180.000 pacientes madrileños ya reciben atención mental "privatizada"
¿Y esto qué, Presidenta Aguirre? ¿es mentira? ¿Supongo que se querellará usted contra el periódico por difamación, calumnia o algo así? ¿no? ¿O es verdad y no puede usted querellarse?
Ya me dirá... Yo, a la espera de sus noticias. Pero esto ya me hace sospechar que tenía razón cuando hace tiempo, en este mismo blog LE PEDÍA A USTED QUE NO ME MINTIESE. ¿Recuerda? Era aquí: http://enriquegracia.blogspot.com/2008/06/esperanza-aguirre-no-me-mienta.html
¿Sabe por qué he puesto una tumba helada en la portada de esta entrada? Como es usted tan lista, seguro que lo adivina. A mí como poeta y a usted como política nos pierde el lenguaje figurado, metafórico, falso... solo que yo no hago daño con mis versos. ¿Lo hace usted diciendo que en Madrid no se privatiza la Sanidad?
Nos va a llevar a la ruina, señora. ¡Con lo bien que estaba construyendo metro! (gracias por eso que no lo hicieron otros partidos en tantos años) ahora ya no va por el mismo camino; ahora está sacando lo peor de sí misma, los dientes del "liberalismo". No hay ni por dónde cogerla, señora mía.
Ese amigo mío que tengo, que lo es de usted, se va a enfadar conmigo, la va a defender, pero en su fuero interno él sabe que no estoy tan descaminado.
VA LA NOTICIA (Aparecida en "20 minutos" de hoy, domingo, 01/02/09)
NOTICIA COMPLETA: http://www.20minutos.es/noticia/446058/0/enfermos/mentales/madrid/
De ellos, 180.000 ya han dado el paso (forzoso) del ámbito público al privado: desde el pasado 1 de enero, los servicios mentales que se prestaban en el centro de especialidades de Argüelles han sido transferidos a Capio (la empresa que gestiona la Jiménez Díaz), que ha externalizado las consultas.
Este cambio ha afectado a unos 120.000 pacientes. Y los servicios que reciben otros 60.000 enfermos del nuevo hospital Infanta Elena (Valdemoro) también acaban de ser transferidos a manos privadas.
El nuevo modelo privado pone en peligro la existencia de un equipo multidisciplinar de profesionales
Los pacientes han salido perdiendo con el cambio, según el sindicato médico Femyts. ..."
29/1/09
INTERESANTE REVISTA DE POESÍA
Sobria, elegante, abierta, plural, bien maquetada y con decidido ánimo por difundir todo tipo de buena poesía.
El número 9, último aparecido contiene textos de mucho mérito y de todo tipo de autores: muy conocidos y desconocidos. Todos interesantes. Y además, traducciones (en bilingüe) y artículos diversos sobre publicaciones.
Sugiero que os suscribais porque si no, les será muy difícil seguirla manteniendo y sería una lástima que se perdiera.
Yo acabo de hacerlo. Escribid e-mail a su director, Jorge de Arco
revistapiedradelmolino@yahoo.es
o por correo ordinario a
Apdo. 20258 de Madrid (28080)
¡Son sólo 15 € al año!
28/1/09
VIDEOS EN ESTE BLOG
TEATRO GRATIS EN MADRID 09

Centro Cultural Carril del Conde
(metro Arturo Soria)
Entrada libre hasta completar aforo
(Para asegurarse entradas, graciatrin@yahoo.es )
Siempre en sábado. 19,00 horas.
24 Enero
31 Enero
23 Mayo
X CERTAMEN TEATRO CLÁSICO
“LA VIDA ES SUEÑO”
Centro Cultural El Torito
Av. de Moratalaz, S/N (Metro Artilleros)
(Para asegurarse entradas, graciatrin@yahoo.es )
27 Febrero
Federico García Lorca. — GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III
6 Marzo
Calderón de la Barca — FRANCACHELAS
13 Marzo
William Shakespeare — LA INESTABLE 21
20 Marzo
Albert Camus — CARICATO
27 Marzo
Lope de Vega — AMIGOS DEL TEATRO
3 Abril
Eurípides (Versión de Jean Paul Sartre) — LAS BERNARDAS
17 Abril
Celso Lucio y Enrique García Álvarez — TEATRO VNIVERSITAS SENIORIBVS
24 Abril
Pedro Muñoz Seca — MUÑOZ SECA
8 Mayo
Eurípides — HELIOS TEATRO
22 Mayo
Lope de Vega — ALMAVIVA TEATRO
29 Mayo
Plauto — OTRO TEATRO
5 Junio
Federico García Lorca (fuera de concurso) ATAM-LA TRAMOYA
6 Junio
22/1/09
¿CIUDAD EUROPEA DE LA CULTURA?
En ella se puede votar la ciudad candidata que se desee. Por si a alguien le apetece:
21/1/09
PARA LOS PRÓXIMOS CARNAVALES
Siempre me han gustado los carnavales. Debe ser por lo profano de esta fiesta, por lo irreverente, por lo transgresor (cuando no está domesticada por el poder)
Últimamente no participo pero lo hice tanto que bien puedo descansar una temporada.
Prometo volver a enmascararme cualquier día (me va esa marcha)
El grupo "EL DESVÁN DEL DUENDE", de Badajoz, en el que está de vocalista el gran poeta joven José Manuel Díez, acaba de mandarme un correo con la nueva canción que han hecho para los carnavales de su ciudad, de su tierra.
Acompañados de otros músicos, murgas y comparsas, han compuesto la canción 'Calles de Badajoz'. La recomiendo. Pongo abajo varios enlaces.
Grupo pacense "El Desván del Loco".
En el centro, abajo, José Manuel Díez, poeta.
http://www.hoy.es/multimedia/audios/591763.html
Más del grupo "El Desván del Duende"
http://www.myspace.com/eldesvandelduende y pinchar en “música”
OTRAS CANCIONES de El Desván del Duende
“Tarde gris”
http://eldesvandelduende.ning.com/video/video/show?id=2323958%3AVideo%3A3062
Cómo se hizo “Calles de Badajoz”· y varias canciones más del grupo en
http://eldesvandelduende.ning.com/
11/1/09
BELLA NIEVE = POLÍTICOS INCOMPETENTES
Aunque en España no nieve excesivamente y mucho menos en Madrid, los responsables políticos y técnicos del Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos no pueden permitirse el lujo de ser imprevisores, torpes e ineficaces. Les elegimos y pagamos para que sean todo lo contrario.
Los responsables de ciudades europeas, americanas, asiáticas, que se pasan un tercio del año nevadas, deben estar muertos de risa. “Los españoles son tontos”, dirán; y tendrán mucha razón: los responsables españoles son tontos de capirote y los de a pie también, por confiar en ellos. No es la primera vez que algo así ocurre. Somos el gran país de la chapuza, de la improvisación, de la incompetencia, del “vuelva usted mañana”, del “vamos a crear una comisión”, del “cuando pase, ya veremos”.