SOBRE ESTE BLOG

AQUÍ ARRIBA HAY UNA SERIE DE SECCIONES QUE PUEDEN INTERESAR. GRACIAS POR VISITARLAS.


23/4/11

Semana Santa 1 --- Ateos 0

Hoguera para ateos, blasfemos, rebeldes y otros malvados !Nos vamos a enterar! (foto EGT)



Será por no callar, pero lo cierto es que si callamos no hacemos más que consentir lo que no debiera consentirse.
Me explico:
Durante la Semana Santa y en cualquier otro momento del año, el poder eclesial católico y sus fieles pueden hacer manifestaciones de todo tipo que a mí personalmente, y creo que a muchos, nos resultan inadecuadas. Recuérdese que estamos en un país no confesional.
Tal vez a alguien le guste o sea capaz de justificarlo por la fe —¡hace falta tener valor!—, pero a mí me resulta lamentable ver a alguien dándose de latigazos hasta sangrar, con los pies descalzos heridos y magullados, maniatados, cargando con cruces, imitando incluso crucifixiones (hay sitios donde se clavan de verdad) sacando a la calle imágenes valiosísimas, recargadas de lujo, para recordar la muerte de un hombre —Dios para el que lo crea—, que vivió y murió en la humildad y la sencillez.
Todo ello, con maneras que recuerdan los tiempos inquisitoriales más extremos (capuchas penitentes, látigos, cadenas y otros símbolos) La religión que dicen del amor, convertida en una secta que ensalza y manifiesta el dolor, el sufrimiento, el espectáculo de la sangre por las calles, al viejo estilo de la más oscura Edad Media.
Mucha gente manifestando su fe alrededor de esto y mucha otra en plan curioso, turístico, folclórico, de diversión vacacional.

Estupendo. Tienen todo su derecho aunque a mí me repugne el dolor físico para agradecer supuestos dones divinos o pedir mercedes.

Pero, de repente, los ateos, los que no creen, igualmente amparados por la Constitución, no tienen el mismo derecho, se les niega, incluso se admiten querellas por solicitarlo (¡antes siquiera de ejercerlo!) Incluso una querella por genocidio... Eso desde criterios católicos... cuando todos sabemos que en nombre de ese catolicismo se han cometido, si no genocidios, sí matanzas, torturas, y ofensas sin cuento a gentes y a pueblos enteros. Igual que se bendijeron cañones y otros despropósitos, llegando incluso a ponerse de parte del nazismo (recuérdense, sin ir más lejos, las palabras del Cardenal Gomá deseando el triunfo de Hitler “en cuyo barco —dijo el insensato—también vamos nosotros”)

Tal vez la fecha del Jueves Santo no era la más oportuna para una “procesión atea” pero seguramente la reacción furibunda católica hubiera sido similar de ser en otra fecha.
En todo caso, han conseguido que se prohiba así que ya está, ahora a seguir oliendo a religión retrógrada por los cuatro costados de España, con sus miles de procesiones católicas y ni una sóla de las otras. Y eso que, visto cómo va lo de la Iglesia, yo diría que incluso somos más los laicos, ateos, agnósticos y apóstatas, o sea los malos... No sé, no sé.




Sospecho que estamos en manos de hipócritas, timoratos, desmemoriados o simplemente sinverguenzas.
La Iglesia, o mejor dicho, el poder de la Iglesia es dañino para el ser humano en general y para este país en particular. Lo ha sido siempre y sigue: Contradiciendo los principios de su propio evangelio, retrasando el progreso, luchando contra la igualdad, relegando a la mujer, aliándose con el dinero, vendiendo con más o menos disimulo los sacramentos, oponiéndose a la ciencia, negando la evidencia, acopiando dineros públicos y privados, invitando a los humildes a la resignación y la obediencia mientras se dan la mano con ricos y poderosos...

Eso sí, que sigan manifestándose y convirtiendo en espectáculo desorbitado su religión, que ejerzan su derecho inalienable a hacerlo, pero... ¿y los que no creen? A esos, ya se sabe: Inquisición, mordaza y hoguera. ¡Vamos bien!


http://ateosyrepublicanosapostatas.blogspot.com/2011/04/procesion-laica-en-madrid-prohibida.html


http://www.publico.es/espana/372335/todos-pueden-manifestarse-menos-nosotros-los-laicos

http://www.publico.es/espana/371111/querella-criminal-contra-los-convocantes-de-la-procesion-atea

http://www.publico.es/espana/371131/los-convocantes-de-la-marcha-atea-ven-curiosa-la-querella-por-genocidio

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Citados/declarar/convocantes/manifestacion/atea/elpepuespmad/20110414elpepusoc_6/Tes

19/4/11

HABLANDO DE ECONOMÍA Y SIN MUCHA IDEA

No sé si son todos los que están, pero sí que no están todos los que son (foto EGT)





Me ha llegado un correo electrónico con propuestas (?) para la crisis económica.
Lo pongo aquí (en letra normal) con mis comentarios en letra roja.
Por si sirve de algo

AQUÍ VA:

En Bélgica llevan casi un año sin gobierno y están en la gloria, EL SISTEMA FUNCIONA SOLO CON UNAS BUENAS LEYES.
Claro que tienen problemas pendientes pero vale como ejemplo de no tener miedo a la hora de que los políticos se marchen y esperar que la gente decente reaccione

España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional... que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda. Menudo panorama.
O sea que la “crisis” no ha hecho más que empezar.
Algo extraordinario como el sistema sanitario público corre peligro de irse por el desagüe...
Los partidarios conservadores de “todo privado” se frotan las manos. Negocio para los poderosos, buena atención para el que pueda pagarla y “caridad social” para los humildes = ¡volver a siglos pasados!

¿No crees que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?...
Desde luego, y hace mucho que llegó. Pero nos han engañado bien y aquí no hay quien se mueva. Mucho me temo que nos falta unidad, sentido de la realidad y valor para alzarse contra la ignominia.



VAMOS A VER LAS PROPUESTAS QUE HACE QUIEN MANDA EL CORREO:

ELIMINAR EL SENADO.
Noruega, Suecia, Dinamarca, no tienen senado,
Alemania solo 100 senadores,
EE UU un senador por cada estado.
Los grandes teóricos del derecho internacional y constitucional (Duverger, Jellinec, etc.) opinan que es una cámara innecesaria, prescindible y que está en extinción, ¿entonces, por qué tenemos que mantener a 260 senadores? De esta forma ahorraremos 3.500 millones de euros cada año.
Totalmente de acuerdo. Diga la Constitución lo que diga (si hay que cambiarla, que se cambie) el Senado en España es un gasto innecesario. Es otra vía para tener “colocados” a los de los partidos y chupando del bote. Que arreglen los temas los diputados y punto. También ellos representan la territorialidad española.

ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA ".
Exacto. Ya está bien de que sus pensiones sean una ofensa y un agravio comparativo para todos los demás españoles

REVISAR LOS SUELDOS DE ESTOS ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
De acuerdo. Sean alcaldillos, concejalillos, diputadillos, directorcillos generales o lo que sean. La revisión tiene que ser drástica y transparente, hasta ahora lo que han hecho sólo son minucias de pavoneo electoralista.

CAMBIAR LAS LEYES, Y ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A QUE TODO EL DINERO QUE HAN ROBADO LOS POLÍTICOS Y DEMÁS "ADJUNTOS" VUELVA A LAS ARCAS DE DONDE HAN SIDO ROBADO.
He retirado los nombres que ponen como ejemplo, pero que conste que los hay de todos los partidos y tendencias y cuanto más poder alcanzaron, peor.
Es sangrante que los ladrones (tengan guante blanco o zarpas desnudas) se larguen de rositas sin devolver lo robado, colocado a nombre de otros o fugado a paraísos fiscales o lo que sea.
Y si las leyes lo permiten... ¡al carajo con esas leyes! ¡que se cambien!


ELIMINAR TODOS los coches oficiales (no es posible que tengamos más coches oficiales que USA).
Al menos eliminar la mayoría. Hay demasiados y suponen una sangría. Y además de los coches, otros elementos innecesarios y suntuarios.

Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno pague con la propia) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
Por supuesto. Y luego que cada uno pase, si es preciso, los gastos que ha tenido que hacer y, si procede, que se los abonen. ¡Como todo el mundo!
Sólo las tarjetas imprescindibles que deben ser muy pocas.
De los cargos de confianza debe sobrar, por lo menos, el 80%. Hay que rentabilizar a los funcionarios en este terreno.

ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. (No es posible que gastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido).
Tal vez sea excesivo lo que aquí se dice, pero, desde luego, sobran muchos cargos diplomáticos y a juzgar por lo poco que hacen (ver últimas repatriaciones de lugares con desastres) mandar a muchos a su casa sería ejemplar y una buena medida económica.

Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios) se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública. Está claro que los sindicatos han perdido mucho fundamento. No son lo que deberían ser. En todo caso debería cuidarse el que no desaparezcan porque entonces estaríamos más solos frente a las patronales, pero eso sí, gestionando de verdad los intereses trabajadores y no negociando muchas de las desvergüenzas que han negociado para seguir manteniéndose. Cerrarles algo el grifo sería conveniente.
Los dineros a los partidos políticos deberías reducirse al mínimo. Son una sangría. Que se autofinancien.
Las fundaciones, ONGs y otros deberían verse con lupa. Muchas enmascaran intereses espurios.

CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA
De acuerdo. Incluso aplicando la mitad de las “reducciones” dichas saldríamos del atolladero. Pero los políticos, en general, no están dispuestos, no saben, no les interesa.

Y aún habría que añadir:
Gastos innecesarios y enormes de la Casa Real.
Viajes políticos sangrantes y muy costosos.
Dobles funciones innecesarias a cargo de Comunidades autónomas y otras administraciones en paralelo.
Protocolos costosísimos y absurdos.
Obras suntuarias, adornos innecesarios.

¿Cómo forzar estas y otras medidas? Ojalá lo supiera.
¿Votar sólo a los decentes, informándose bien de quiénes son?
¿No votar y a ver qué hacen con los únicos votos de sus afiliados?
¿Meterse en política y correr el riesgo de terminar siendo como los que ya están?
Lo cierto es que no es fácil.
Nos tienen demasiado envueltos en un sistema capitalista que junto a avances indudables ha demostrado ser perverso, necesitar de muchos explotados para que unos pocos (1º mundo=nosotros) vivamos bien (nivel global) y que, para colmo, está en crisis por la ambición y la estupidez de unos cuantos.
Los sistemas alternativos al capitalismo tampoco han demostrado mucha eficacia.
¿Un sistema mixto? ¿ecléctico? Ideal pero ¿cómo se consigue eso?

Al menos, que el debate esté en la calle, que se hable de ello en vez de callar todos como conejos asustados. Que crezca la conciencia social en la mejor y más decente dirección posible.


Claro que... yo no tengo mucha idea de economía ni de política...



LOS QUE SÍ SABEN SON LOS POLÍTICOS CON PODER , LOS BANQUEROS, LOS EXPERTOS FINANCIEROS, LAS MULTINACIONALES, LOS QUE HAN PROVOCADO LA CRISIS...




¡ELLOS SÍ SABEN DE ECONOMÍA, POR ESO LES VA TAN BIEN Y A NOSOTROS TAN MAL!


.





17/4/11

¿QUE A QUIÉN VOY A VOTAR?

Lampreas en un acuario (foto EGT)

Ya lo véis, las de la foto son lampreas. A que da no sé qué verlas así, tras el cristal de un acuario, como si quisieran chuparte la sangre, morderte, sacarte hasta el último jugo...


Pues lo mismo me pasa con casi todos los políticos. Debe ser que soy aprensivo, mal pensado, poco demócrata, débil patriota o ignorante social, pero así los veo, como lampreas de boca descomunal llena de dientes, voraces, con el cuerpo gelatinoso, resbaladizo... una delicia de bicho.


Hay quienes dicen que son bocado delicioso... pues que les aproveche.


Las lampreas --perdón, los políticos--, me piden que les vote, que confíe, que es la forma de arreglar las cosas, que los malos son los otros, siempre los otros... Pero yo los veo con esas bocas de chupasangre, con esas palabras llenas de doblez, engaño, ocultación, falsas promesas... con esas bocas hipócritas, y es que se me quitan las ganas. Se me quitaron hace mucho.


Si alguno quiere entretenerse un rato, aquí van varios enlaces de historias de corrupción. "¡No son todos!", dicen algunos, "Es injusto decir que todo en política sea corrupción". Pues vale, decentes habrá, sin duda, pero visto lo visto yo ya no quiero saber nada de todos estos tipejos (y tipejas)


Ni los de aquí, ni los de Europa, ni los de cualquier lugar. En cuanto alcanzan el poder la tendencia a pringarse es casi generalizada... claro que igual que cualquiera se pringa llevándose los bolígrafos de su oficina o fingiéndose enfermo para no trabajar o todo eso. Ellos, como tienen más pues se pringan más. Ya os digo, ni en pintura, ¡so lampreas!


http://www.publico.es/espana/368395/el-pp-gallego-monto-un-acto-con-rajoy-en-el-barco-de-una-familia-de-narcos http://www.galiciaconfidencial.com/nova/7522.html http://opiniones.wordpress.com/2011/03/07/pp-leaks-el-mapa-de-la-corrupcion-pepera/ http://www.20minutos.es/noticia/165292/corrupcion/urbanistica/psoe/ http://www.ecologistasenaccion.org/article20468.html http://www.foroloco.net/t6788/la-tela-de-araa-de-la-corrupcion-del-psoe-en-andalucia/ http://www.grupotortuga.com/La-corrupcion-por-bandera-La http://www.20minutos.es/noticia/165285/corrupcion/urbanistica/pp/ http://www.corrupciovalenciana.blogspot.com/ http://www.abc.es/20110227/opinion-editoriales/abcp-aval-corrupcion-20110227.html http://www.elpais.com/articulo/espana/investigacion/Gurtel/destapa/casos/corrupcion/Comunidad/Madrid/elpepiesp/20100614elpepinac_1/Tes http://www.meneame.net/story/psoe-acumula-64-causas-corrupcion-mas-pp http://www.transparencia.org.es/INFORME%20GLOBAL%202008/INFORME%20GLOBAL%20ESPA%C3%91A%202008.pdf http://www.elpais.com/articulo/opinion/hay/corrupcion/Espana/elpepuopi/20090327elpepiopi_12/Tes

20/1/11

UN PROYECTO PARA TODOS LOS ESCRITORES Y LECTORES




CARTA A TODOS LOS AMIGOS DE LA LITERATURA
(escritores, lectores, etc. de cualquier tipo)

El 20 de febrero 2011 va a salir en Internet
Netwriters,
una red literaria en Internet en la que participo y que se convertirá en
una plataforma y una red social mundial
de escritores, lectores, editores, traductores, críticos, profesores, gentes de la palabra y gentes vinculadas a la Literatura,
partiendo de Madrid y España, pero con vocación universal.
.
El grupo que está montando esta red, en la parte española,
lleva un tiempo trabajando arduamente para que este proyecto sea realidad.

Quiero pediros que me hagáis llegar un texto vuestro
(no más de 15 renglones de prosa o poesía)
o me deis autorización para escogerlo yo de vuestros blogs, páginas web o libros.
Se acompañará el enlace (blog o página web) que queráis enviar, para que los lectores puedan saber más de vosotros y vuestra obra.


ENVÍOS A: graciatrin@yahoo.es

Vuestro texto y enlace figurará en los días de salida de Netwriters.
Irá junto a otros muchos escritores de todo el mundo de habla española.
Algunos muy reconocidos (premios Cervantes, académicos, etc,)
y otros no tan conocidos pero igualmente interesantes. Posteriormente en otros idiomas.
El lanzamiento internacional se está preparando con mucha intensidad.
Los autores conservarán siempre todos sus derechos sobre obra, imagen y privaticidad

Posiblemente, se edite un libro después con todas las colaboraciones, para lo que también os ruego que me indiquéis vuestra autorización, si queréis.

Necesito tener vuestra respuesta cuánto antes. Ojalá en esta misma semana.
Escribidme si tenéis alguna duda o enviadme los textos.
Gracias y un fuerte abrazo.

Enrique Gracia Trinidad graciatrin@yahoo.es

PRÓXIMAMENTE
En breve volveremos a proponeros que, si queréis, entréis gratuitamente a formar parte de Netwriters.
Será compatible con cualquier otra red o grupo en el que estéis, pero en ella tendréis a vuestra disposición el mayor abanico de consulta y accesos literarios y la mejor plataforma para dar a conocer vuestra obra. Os ampliaré cuantos detalles queráis.

MUY IMPORTANTE
De momento Netwriters no esta operativa y la pagina que aparece en Internet no es valida. Os avisaremos del día del lanzamiento mundial en el que irán vuestros textos, si así lo deseáis, junto con escritores de todo el mundo, más o menos conocidos pero todos importantes para
Netwriters.

8/1/11

POESÍA Y MÚSICA 15-1-2011



VIVIR LA POESÍA
recital
Los mejores poemas
del siglo (XX - XXI)
(1ª selección)
Voces: Andrea Navas y Enrique Gracia
Música en directo: Grupo Arín + Dodó
Poemas de 30 autores fundamentales del siglo XX y el XXI
acompañados de una música original
expresamente creada para este recital.
(piano, violín, trompeta, flautas travesera y dulce, xilófono, simarra, digeridoo, tabla india, percusiones...)
.
.
15 de enero de 2011 (sábado) 19,00 h.
Centro Alfredo Kraus
Glorieta Pradera de Vaquerizas, s/n
Distrito de Hortaleza, Madrid
Entradas por Av. Cardenal Herrera Oria o M-40 (km 54)
Metros: Pitis y La Coma

8/12/10

5 minutos de buen humor



Os invito a ver el último video (5 min) de teatro de humor a 2 voces que he colgado en mi espacio youtube
PINCHAR EN LA FOTO PARA VERLO .....................>>>>>

Todos los enlaces de mis videos de teatro y poesía, programas de radio, etc. están en estos dos alojamientos:

MI Youtube completo
http://www.youtube.com/profile?user=gatodeursaria#g/u

MI blip.tv completo
http://unmomentoporfavor.blip.tv/search?q=unmomentoporfavor

y además, todos los enlaces en http://sumandovoces.blogspot.com/
.

2/12/10

PEDANTES, MÁS QUE PEDANTES

"Lo que naturaleza no da, Salamanca no presta" (Foto EGT)



PEDANTES… MAS QUE PEDANTES

Cada vez que me descubro poniéndome pedante, me asusto. Mantengo el tipo y sigo como si fuera broma para disimular el pelo de la dehesa, pero luego siempre me prometo “nunca más pecar”.
He ido al diccionario, ese libro interesantísimo como la mejor novela, que mi padre insistía en que tuviese cerca cuando me ponía a leer —hoy sé por qué—, y he buscado la palabra “pedante”:
Adj. Dicho de una persona: Engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad. U. t. c. s.2. m. desus. Maestro que enseñaba a los niños la gramática yendo a las casas.

Curiosa la acepción en desuso del maestro porque iba a pie a las casas, o porque enseñaba a los niños —hijos—, la etimología es confusa. Pero a lo que íbamos: Ciertos sinónimos de la palabreja que son los que me sirven para continuar: redicho, engolado, pomposo, pretencioso, artificioso, o como dicen en algunos países americanos: palangana.

Salvo honrosas excepciones, bastantes poetas actuales se han vuelto pedantes hasta la nausea: Seriedad engolada, impostada palabrería, artificio vacío…
Ocurre sobre todo entre los malos poetas, entre la legión de aficionados de pacotilla y entre los muchos tontos —sean o no poetas— que sigue pensando que el buen humor, la ironía o la distensión son modos de segunda fila literaria.
He dicho sean o no poetas —tampoco se trata de machacar colegas— porque la pedantería en los “asuntos serios” es defecto desgraciadamente asentado en nuestra vida. De la política a la informática, pasando por el periodismo, no se libra ni dios. Da risa la presunción de tener “problemática” y no problema, de “legitimizar” en lugar de legitimar, o linkear en vez de enlazar… ¿seguimos?
La misma risa nos sobreviene cuando leemos poemas que insisten hasta el aburrimiento en “cosmos”, “esencia”, “ansias”, “fulgores”… y aún sin estas palabrejas, se regodean únicamente en dolores, tristezas o gozos propios, en situaciones una y mil veces repetidas como que le deje a uno la persona amada y esté muy triste, o vea los campos de su pueblo y se le alegre la vista.
Recuerdo aquel soneto que Barahona de Soto escribió contra Herrera:
Esplendores, celajes, rigoroso, / selvaje, llama, líquido, candores, / vagueza, faz, pupúrea, Cintia, ardores, / otra vez esplendores, caloroso; // ufanía, apacible, numeroso, / luengo, osadía, afán, verdor, errores, / otra y quinientas veces esplendores, / más esplendores, crespo, glorioso; // cercos, ásperos, albos, encrespado, / espacir, espirar, lustre, fatales, / cambiar, y de esplendor otro poquito; // luces, ebúrneo, nítido, asombrado, / orna, colora, joven, celestiales... /esto quitado, cierto que es bonito.

Estoy defendiendo el buen humor literario, no sé si me explico. La buena literatura, la poesía interesante, puede ser seria o no; su calidad no depende de ello sino de otros parámetros. En todo caso nunca debiera ser aburrida. Insisto en que esto no supone hacer el zángano.
Vale más un soneto burlón de Quevedo que muchos libros “dramáticos” de quienes creyéndose ombligo del mundo son incapaces de tomarse su propio ombligo con cierto distanciamiento.
Además, humor no está reñido con seriedad. Ni mucho menos. Lo divertido es lo contrario de lo aburrido, no de lo serio. Recuerdo ahora a Ángel González, uno de nuestros maestros más recientes: sabía mucho de esto y abrigaba con ironía y buen humor su más seria poesía.

Sería preferible aspirar humildemente a la vecindad de Cervantes, Quevedo, Lope o Baltasar de Alcázar, o a la más cercana de Ángel González y hasta de Gloria Fuertes, que meternos en las aguas pretenciosas de los formales a machamartillo.
No hablo de los auténticos poetas; esos siempre pueden escribir como les venga en gana, aunque a algunos les hubiera venido bien relajarse un poco, como en el caso del “divino” Herrera, que más allá de gran poeta era un sieso. De los actuales ni cuento. Hay legión de personajillos con pose “poética” repitiendo sin cesar su jerigonza, considerándose por eso más sabios y más poetas.
Los magistrales versos de Lope vienen al pelo:

“O sabe naturaleza
más que supo en este tiempo,
o tantos que nacen sabios
es porque lo dicen ellos.”

A lo peor me he puesto pedante.

Enrique Gracia Trinidad

22/11/10

MADRID POÉTICO... IMPARABLE

(Foto EGT)

Madrid se ha convertido en una de las ciudades con más actividad poética del mundo, gracias a su gente y a los de otros sitios que aquí viven como si de aquí fueran, y pese a los muchos estúpidos (poderosos o de a pié) que juegan a la contra.
Os remito a este artículo sobre el tema en otro de mis blogs. Un abrazo, amigos, colegas.
PINCHAR AQUÍ
http://enriquegraciatrinidad.blogspot.com/2010/11/madrid-poetico-imparable.html

11/11/10

VERGUENZA POR EL SAHARA


Dolor en el Sahara Occidental (dibujo de EGT)

Hay muchas cosas en mi país que me avergüenzan. En estos días esa sensación es casi insoportable.

El Gobierno español y otros poderes de este país --y de muchos-- callan de manera infame ante las atrocidades que se están cometiendo en el Sahara Occidental, miran hacia otro lado, no toman una posición clara y fuerte. Se convierten en cómplices de las mayores barbaridades que lamentablemente pueden ocurrir.

El Gobierno marroquí sigue su trayectoria de apoderarse de ese territorio, sigue con su política tan llena de mentiras y trampas, azuzando civiles, incumpliendo lo que les da la gana, con su muro, su violencia y su descaro. Un país, un gobiero, que se pasa por el forro de la chilaba las resoluciones de la ONU, de los tribunales internacionales y de quien sea.

Lo que más me duele es que nuestro Gobierno está dando la espalda a los saharauis, indignidad que se está convirtiendo en lamentable costumbre.

Priman los intereses esconómicos marroquí-españoles, las estrategias políticas, la protección de los negocios... Por eso el rey Juan Carlos anda a partir un piñón con el monarca alauita; hasta de "hermanos" se tratan. Y por eso no hay condena rotunda, no hay intervención decidida, no hay movimientos valientes y firmes.

Los negocios antes que las vidas humanas, antes que evitar el sufrimiento de los débiles, antes que parar los pies a unos vecinos díscolos y taimados que no paran de hacer lo que les da la gana (desde la Marcha Verde hasta esto de ahora ¡que se veía venir!)

Hoy me da mucha vergüenza ser español.

.
Sugiero ver los enlaces:


.
MANIFESTACIÓN DE APOYO EN MADRID
Sábado, 13 de noviembre, 2010, a las 12, oo (mediodía) desde Atocha a la Puerta del Sol
.
.

5/10/10

ACTIVIDADES CULTURALES 4º trim. 2010

PRÓXIMAS ACTUACIONES DE
ANDREA NAVAS Y ENRIQUE GRACIA
Y OTROS 4º TRIMESTRE DE 2010
(Consultas y confirmación detalles: 91 747 15 47 y graciatrin@yahoo.es )

VER TAMBIÉN EL APARTADO "ACTIVIDADES CULTURALES"
INFORMACIÓN PERMANENTE
EN LA COLUMNA LATERAL.

Y AL FINAL OTRAS ACTIVIDADES
QUE NOS ENVÍA EL POETA JULIO SANTIAGO

8-10 2010 (viernes) 19,00
Teatro a 2 voces
Frag. de ‘Adán y Eva” (Mark Twain)
Historias del Paraíso (Soledad Serrano)
Andrea Navas y Enrique Gracia
C. Cult. La Remonta. Pza. de la Remonta
(Junto a Bravo Murillo, metro Valdeacederas)

9-10.2010 (sábado) 19,00 h.
Recital a 2 voces
Poesía popular del siglo XX
Andrea Navas y Enrique Gracia
Centro Cultural Valverde
Plaza de la Islas Azores
(Antiguo pueblo de Fuencarral,
cerca del comienzo de Av. Cardenal Herrera Oria)

13-10-2010 (miércoles) 19,30 h.
Recital a 2 voces
“La vida cotidiana en poesía”
Andrea Navas y Enrique Gracia

C. C. Margarita Nelken, Coslada
(Metro La Rambla)

15-10-2010. (viernes) 19,00 h.
Lectura poética de Ana Montojo y Luis M. Rodrigo
(Presenta E. Gracia)
Café Libertad, 8
Calle Libertad, 8, (Metro Chueca)

21-10-2010 (jueves) 5,30 h.
Centro Blasco Ibáñez
Conferencia "Isabel II"
por Enrique Gracia
(Sesión privada)

21-10-2010 (jueves) 20,00 h.
Conferencia Enrique Gracia
“Cómo se hace un escritor”
Asoc. Escritores y Artistas Españoles
Leganitos 10, 1º
(Metros Callao, Santo Domingo o Pza. España)

23-10-2010 y 24-10-2010
Participación Enrique Gracia en V Congreso Metapoesía
en Madrid (Centro Hispano-Dominicano)

27-10-2010 (miércoles)
Homenaje a Miguel Hernández
Andrea Navas y Enrique Gracia
Alcalá de Henares
(Lugar y hora por confirmar Interesados 917471547)

28-10-2010 (jueves) 11,30
Conferencia sobre Miguel Hernández
por Enrique Gracia
(Sesión privada)

28-10-2010 (jueves) 19,00 h.
Poesía y vida cotidiana (poetas actuales)
Andrea Navas y Enrique Gracia

C.Cult. Valle-Inclán
C/ Arzobispo Morcillo s/n
Junto al Parque Norte, cerca de Hospital La Paz

29-10-2010 (viernes) 12,00
Presentación libro de Luis Farnox
"Josefina, el alma del poeta"
Varios ponentes (entre ellos Enrique Gracia)
SGAE. C/ Fernando VI, 4.


5-11-2010 (viernes) 19,00 h.
Presentación libro de relatos “Cofre de Misericordias”
Lectura de relatos Soledad Serrano, Enrique Gracia y otros
Sala Trovador
C/ San José semiesquina a C/ Huertas

10-11-2010 (miércoles) 19,30 h.
Teatro a 2 voces
“¿Qué hacemos con los hijos?”
Andrea Navas y Enrique Gracia
C. C. Margarita Nelken, Coslada
(Metro La Rambla)

11-11-2010 (jueves) 19,00
Recital a 2 voces
Homenaje a J.Antonio Labordeta
(más otros poetas de su entorno)
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Biblioteca Fco. Umbral
C/ Las norias, 39, Majadahonda

12-11-2010 (viernes) 19,00 h.
Recital a 2 voces Poesía: Camino del Sur
(conjunto de poetas del sur de España)

por Andrea Navas y Enrique Gracia
C. Cultural Alfonso XII, El Pardo, Madrid

16-11-2010 (martes) 19,30 h.
Homenaje a Miguel Hernandez
a cargo de Andrea Navas y Enrique Gracia
Sesión inaugural del curso de la
Tertulia Hispanoamericana “Rafael Montesinos”
Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe
Av. de Séneca (Metro Moncloa)

18-11-2010 (jueves) 10,30 h.
C. Cult. Blasco Ibáñez
Conferencia "Alfonso XII"
por Enrique Gracia
(Sesión privada)

19-11-2010 (viernes) 19,00 h.
Teatro a 2 voces
Teatro con buen humor (piezas cortas)
Andrea Navas y Enrique Gracia
C. Cultural Federico Chueca
C/ Benita de Ávila 23 (Bº Hortaleza)

25-11-2010 (jueves) 19,00 h.
Recital a 2 voces "5 mujeres ahora"
por Andrea Navas y Enrique Gracia
C. Cult. Rafael de León.
C/ Isla de Ons, 14. (Metro Av. Ilustración)

27-11-2010 (sábado) 18,30
Teatro a 2 voces (Contra la violencia de género)
Andrea Navas y Enrique Gracia
Casa de Cultura, Quijorna, Madrid
(interesados, consultar 91 7471547)

30-11-2010 (martes) 19,30
Lectura poética de Aarón García Peña
Presenta E. Gracia
Tertulia Hispanoamericana “Rafael Montesinos”
Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe
Av. de Séneca (Metro Moncloa)

3-12-2010 (viernes) 19,00
Teatro a 2 voces “Reír contra la crisis”
Andrea Navas y Enrique Gracia

C. Cultural Carril del Conde.
C/ Carril del Conde, 57
(Metro prox. Arturo Soria)

9-12-2010 (jueves) 19,00
Recital a 2 voces
Homenaje a Luis Rosales (y poetas de su tiempo)
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Biblioteca Francisco Umbral
C/ Las norias, 39, Majadahonda

16-12-2010 (jueves) 20,00
Presentación de la antología poética
"Poetas Hazversos"
Participación de varios poetas que estuvieron en las sesiones de Libertad 8 a las 8 los días 8 de cada mes.
Dirige Jaime Alejandre.
Edita Absurda Fábula y Libertad, 8
Café Libertad. C/ Libertad, 8
(Metro Chueca)

17-12-2010 (viernes) 19,00
Vamos a reir de verdad
(Piezas cortas de teatro de humor)
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Centro Cultural Meseta de Orcasitas
Pza. Asociación s/n
(consultas: 91 747 15 47)

Además... 2011
En enero, 2011:
20-1-2011 (jueves) 19,00 h.
España libro a libro (Historias literarias teatralizadas)
Teatro a 2 voces, por Andrea Navas y Enrique Gracia

Biblioteca F. Umbral (C/ de las Norias, 39, Majadahonda)

SEGUIREMOS INFORMANDO
CONSULTAS: 91 747 15 47 ó graciatrin@yahoo.es

OTRAS ACTIVIDADES EN OCTUBRE QUE TOMAMOS DE LAS ANUNCIADAS POR EL POETA Y AMIGO JULIO SANTIAGO (todo en Madrid)

Teatro Homenaje a Miguel Hernández "Mientras el alma me suene" Compañía Plomo Candente, del jueves, 14 oct. al 30 oct. Sala Liberarte C/ Francisca Conde 7. http://www.plomocandente.es/

Tertulia Arco Poético: Leda García (Costa Rica) Presenta José López Rueda, coordina Pepa Nieto 14-10-10 (19,30) Biblioteca Pública del Retiro Dr. Esquerdo 189

Metol4, Prosas rápidas. Daniel Bolado, Jose Mª Ponce, MIguel Montesinos, Juana Vázquez.
14-10-10, (20,00) Talleres San Pedro, C/ San Pedro, 6, bajo interior.

Zírculo inestable de tiza, Encuentro exploración poética, Sábado, 16 octubre (mañana y tarde) La Tabacalera. Embajadores, 53 (ver http://www.laliteraturadelpobre.wordpress.com/ )

Presentación libro "El mapa de la espera" de Ana Rosseti y Elena González (a cargo de Escritores por el Sáhara) 19-10-10 , 20,30 h. Aula 7 Escuela de Relaciones Laborales S/ Bernardo 49.

Recital poético Bárbara Butragueño ("que cumple un cuarto de siglo" ) 22-10-10, 20,00 en LIbertad, 8.

The Barflies en concierto. 22-10-10 , 22,00 h. Pub Piratas C/ Polvoranca, 108, Alcorcón Madrid

Conferencia "Los lectores y la poesía" por Aarón García Peña, lunes 26 oct. 20,00, en Asociación Escritores y artistas Españoles (AEAE) C/ Leganitos, 10, Madrid.

Ciclo "Versos sobre el pentagrama" a cargo de Moncho Otero y Rafa MOra.
Invitado: Pablo Guerrero. Domingo 31 oct. a las 19,00 Café Libertad, 8

.

19/9/10

HASTA SIEMPRE J. ANTONIO LABORDETA


Acaba de morir JOSÉ ANTONIO LABORDETA.

Lo tuve siempre como referencia y ejemplo de hombre íntegro, luchador por la libertad, político honrado, escritor comprometido y rotundo y cantautor de la mejor hornada.

Por unos minutos, esta mañana, al enterarme de su fallecimiento, he sentido "más su muerte que mi vida", como dijera M. Hernández. No he podido evitarlo. Mi admiración y mi afecto por él fueron constantes desde comienzo de los años 70. Incluso estuvimos en el mismo escenario en cierta ocasión para luchar por las libertades. Aunque no llegamos a coincidir en persona, siempre lo he tenido presente.
Su voz y su ejemplo seguirán acompañándome siempre.
Gracias por todo, José Antonio. Como dijiste en tu despedida del Congreso de los Diputados: "Ya nos veremos"
.
Datos sobre J.A. Labordeta
Algunos de sus poemas
.
A continuación dos videos. El primero de la canción del mismo Labordeta "Canto a la libertad" interpretada por él junto a Eduardo Paz, de La Bullonera, y Joaquín Carbonell. Es de forma no oficial y aunque le disguste a muchas "fuerzas vivas" el auténtico himno de Aragón y, sobre todo, el himno de muchos que compartimos la lucha por esa libertad en los peores tiempos y que aún necesitamos entonar porque la libertad conseguida está llena de trampas y viejas costras.
El segundo una famosa intervención de Labordeta en el Parlamento Español con la que siempre estuve totalmente de acuerdo (y hasta muy prudente fue)


28/8/10

UNAS RISAS PARA EL VERANO

Aquí tenéis tres videos seguidos (8 minutos cada uno) Es teatro corto con muy buen humor:
"La mujer de silicona"
de Stella Manaut
En teatro a 2 voces, por Andrea Navas y Enrique Gracia
Os aseguramos un buen rato de diversión.
Estos videos y otros muchos más los tenéis permanentemente en nuestro blog
y, por supuesto en youtube, buscando por "Enrique Gracia Trinidad"
VAN UNO DETRÁS DE OTRO





13/8/10

TALLER DE POESÍA Y MÁS 2010-11

TERTULIA-TALLER DE POESÍA 2010-2011
DE
ENRIQUE GRACIA TRINIDAD
.
Como cada año, empezamos nuestro trabajo en la Tertulia-taller
1ª Sesión de contacto: 20-septiembre, 2010 (19,00 h.)
Lugar: Café Ruiz, C/ Ruiz, 11 (metro Bilbao o S. Bernardo)
Horario: de 19 a 22 h. Dos lunes al mes (3 horas cada lunes)
.
Tras la primera sesión de contacto (20-10-10, a las 19,00) estableceremos los días de cada mes hasta junio 2011 y lo anunciaremos a todos los interesados.
.
Incorporación en cualquier momento.
No es necesario experiencia.
.
Sesiones de corrección y sugerencias sobre textos de los asistentes.
(Poemas y relatos breves... muy breves)
Sesiones especiales de creatividad literaria.

Corrección de textos propios, análisis de textos ajenos, clásicos y actuales, análisis de ritmos posibles, el acercamiento de los géneros, la "mirada trasversal", las vías de comunicación, técnicas experimentales y convencionales, la imagen y la visión poética.

Prepararemos algún recital "diferente". Montaremos una publicación cerca del verano 2011. Contacto con otros grupos y colegas.

POSIBILIDAD DE HACER EL TALLER on-line SI SE VIVE FUERA DE MADRID

INTERESADOS: ESCRIBIR A graciatrin@yahoo.es o telef. 91 747 15 47
.
.

7/8/10

El Papa viaja, los que quieren pagan

El Papa visitará Inglaterra en septiembre de 2010. Se cobrará por asistir a los distintos actos y misas una "contribución" que oscilará entre 12 y 30 € según el evento.

No me parece mal, los gastos de cada iglesia deben pagarlos sus fieles y seguidores.

Pero hay algo que me huele fatal. Lo llamen como lo llamen ("contribución", "aportación del peregrino"...) suena a "pagar por estar cerca del Papa, por asistir a actos sacramentales o religiosos" No es exactamente simonía pero se le parece muchísimo.
Da lo mismo que no sea obligatorio (¿hasta qué punto?) y que a los que paguen les entreguen un paquete con un CD conmemorativo, un librito de oraciones, estampas... lo que sea. Suena a lo de siempre, a la Iglesia gastando millones que podrían emplearse en otras cosas. ¿De verdad es necesario que el Papa viaje a un coste millonario a cualquier lugar, en una visita como esta, calificada de "viaje de estado". ¿Es ese el mensaje de Cristo? ¿Es ese el espíritu evangélico?
Insisto, me da igual pero como la oficialidad eclesial no para de inmiscuirse en asuntos civiles, tengo el mismo derecho, al menos, a comentar yo los suyos.
El Papa y sus adláteres hacen lo mismo que otros gobernantes, viajar y gastar mucho en tiempos en los que todo esto debería reducirse a mínimos: exactamente la misma desvergüenza.
Me imagino a Cristo, como en el dibujo con el que encabezo esta nota (por supuesto es mío) organizando el cobro para cubrir los gastos de su estancia en el mundo... y es que me da la risa floja.
Y encima venderán camisetas, rosarios, llaveros, tazas, bolsas y gorras con imágenes del asunto, como si fuera el merchandising de cualquier película de Shrek.
El hipócrita negocio de tantos siglos se corona ahora con estas historietas esperpénticas. ¡Qué lástima que estos tipos pongan junto a la buena fe de muchos sus manejos de siempre.

Una curiosidad y acabo: Las matrículas del Estado Vaticano llevan siempre las letras SCV. ¿Sabéis cómo las traduce el gracejo romano: "Si Cristo Vedese...? (si Cristo lo viese) Pues eso.

29/7/10

LITERATURA Y HUMOR, OPINIONES EN TV

Fragmento de un programa sobre "Literatura y Humor" en el programa de TV "Tiempo de Tertulia" dirigido por Basilio Rodríguez Cañada. 1ª intervención mía.
Sólo algo de opinión.

17/7/10

ANÉCDOTAS DE MADRID

Uno de los últimos videos colgado en youtube.
Un fragmento de una conferencia a 2 voces por Andrea Navas y Enrique Gracia
contando anécdotas y rarezas de Madrid.
.
Os recordamos que hay muchas más en nuestro blog
.
Aquí tenéis este adelanto de 8 minutos.

13/7/10

Un regalillo para reírse de la crisis


La crisis... los calores veraniegos... el vacío de que no tengamos nada de qué hablar cuando acaben los coletazos del mundial de fútbol...
Todo se puede compensar con una sonrisa.

Eso os ofrecemos en nuestro último programa de radio que hemos dedicado a Jorge Llopis, el genial escritor humorista.
Ahí le tenéis, leyendo en la tertulia de Rafael Montesinos (en segundo término)
Agradecemos esta foto a Rafael César Montesinos que nos la ha enviado del archivo de su padre.

Está puesto en el lateral del blog sumandovoces. PINCHAR PARA IR
(opción recomendada porque allí tenéis muchos más enlaces)

El programa está especialmente dedicado a los que aspiran a escribir poesía, aunque lo puede disfrutar cualquiera.
PINCHAR PARA IR AL PROGRAMA POR PODCAST

.

9/7/10

ENTREVISTA SOBRE TEATRO AMATEUR



Os pongo aquí el enlace de una entrevista en MadridTV, sobre teatro.
Se grabó con ocasión del IX Certamen de Teatro Clásico "La vida es sueño" para grupos aficionados, que yo creé y coordinaba en ese momento.
Respondí a una serie de preguntas sobre el teatro en Madrid y sobre el certamen en cuestión.

PARA VER COMPLETO, PINCHAR AQUÍ
Dura 14 minutos.
En ese mismo lugar encontraréis otras grabaciones, igual que en youtube.
Hay muchas más en nuestro blog: http://sumandovoces.blogspot.com/
Os invito a visitarlo.
.

3/7/10

ELOGIO DE LA PEREZA

" Vaca a lo suyo" (foto EGT)
ELOGIO DE LA PEREZA

(Con mis disculpas a los que buscan trabajo y no lo encuentran,
pero es que eso es otro asunto)

Que conste que debo ser uno de los vagos que más trabaja en este país. La verdad es que me doy un asco a mí mismo que no veas.
¿Quién ha dicho que el trabajo dignifica al hombre? Algún cretino o algún aprovechado, sin duda, alguien de los que utilizan la dignidad como beneficio propio a costa del trabajo ajeno.
¿Surge la dignidad de estar un tercio o más de tu vida haciendo algo que la mayoría de las veces no harías si pudieras elegir?
¿Y a qué llamamos dignidad? Si echamos un vistazo al diccionario, las palabras “dignidad”, “digno” y sus derivadas atufan a falsedad y a cuento chino, con perdón de los chinos. Leemos cosas como “gravedad”, “decoro”, “cargo honorífico”, “prebenda arzobispal”… y es como para echase a temblar.
Sobre todo, debería tenerse en cuenta que cada vez que se habla de “indigno” suele entenderse grosero, vil, de baja condición, bellaco, ruin, abyecto, desleal… Pues no señor, eso sí que es una indignidad.
Lo verdaderamente digno es tema bien distinto y nada tiene que ver con la infatuación que se le aplica, suele estar lejos del trabajo, del cargo, de la importancia social, del supuesto precio y más cerca de la autoestima, del valor auténtico.
¿Alguien quiere decirme qué animal trabaja para algo más que comer y casi siempre lo justo? ¿El resto de su vida qué hace? Nada, reposar, contemplar, pasar el rato. Bueno, sí, hay algunos que no paran de “trabajar” para buscar esa comida, siempre al acecho, siempre activos, pero eso es más superviviencia que deseo, más necesidad que gusto. Hay mucha más dignidad en la vaca sentada a la sombra de una encina que en la misma vaca mascando hierba con la cerviz hundida en el pasto.
La holganza y la pereza han sido siempre mal vistas pero es de ahí de donde salen las grandes creaciones de la humanidad. ¿Que luego hay que aplicar esfuerzo para que esas creaciones se materialicen? Vale, pero nacieron casi siempre de la contemplación, de la mirada en reposo, del dolce far niente, aunque en niente siempre sea relativo.
Hay mucho más esfuerzo a veces en la vagancia que en el trabajo, mucha más voluntad y sin duda mucha más creatividad.
Cuando uno se entera de que la palabra trabajo viene del latín tripalium, yugo fabricado con tres maderas para atormentar a los delincuentes, empieza a sospechar que alguien nos ha vendido una moto que no funciona. Si además, en nuestra tradición judeocristiana, el trabajo es considerado un castigo divino, la cosa se pone fea de narices.
Prefiero el esfuerzo al trabajo, la voluntad a la obligación impuesta, la pereza intencionada a la dedicación obligatoria, la ausencia de deseo a la necesidad.
Recuerdo aquella canción de Pablo Carbonell que hablando de un tal Pascual, desheredado currante sin futuro al que todo el mundo insistía cada vez que intentaba hacer algo: “Pascual, Pascual, tu a lo tuyo que es trabajar” y el pobre terminaba diciendo mientras agonizaba: “Trabajar, trabajar…¡ y para quién !
Que sí, que sí, que hay que comer… pero ¿de verdad era necesario trabajar tanto para eso? ¿Es necesario soportar que nos digan encima que el trabajo dignifica? ¿Qué nos pongan a la puñetera hormiga de ejemplo mientras echan pestes de la cigarra?
Si además tenemos en cuenta que el trabajo de la mayoría redunda en beneficio de la minoría es cuando dan ganas de tirarse en la hierba, con la vaca, a la sombra de la misma encina, y decirle al que elogia el trabajo: Pues trabaje usted, hombre, trabaje, y déjeme a mí en paz.
.
.

23/6/10

PAELLA PARA TODOS, BIEN PASADA, POR FAVOR


PAELLA PARA TODOS, BIEN PASADA, POR FAVOR

Seguramente estaré anticuado, pasado de rosca, fuera de onda, lejos de la pomada, ajeno a la moda y listo para el desguace. Cuando uno no entiende algo de lo que ocurre, es que se ha despistado o le faltan datos; cuando lo que no se entiende es casi todo, no se trata ya de despiste sino de ser un carcamal irredento, un personaje arcaico que dijo el otro, una canica aproximándose al “gua” que diría algún jovenzuelo ya pasado también una docena de pueblos, como apostillaría otro también sin duda empezado a pasarse. ¿O es que hay cosas que no caben en la cabeza y la culpa no es de mi cabeza?
Esto va más rápido de lo que parece. El mundo es vertiginoso y ya se sabe que los vértigos no traen nada bueno: mamporros, ganas de no moverse, vómitos y peligro de ser atropellado por los que van a lo suyo, es decir por cualquiera.

Me niego a echarle la culpa a mis años —tampoco tengo tantos aunque sean bastantes—, me resisto a sospechar que he perdido el interés por el progreso; ni hablar de falta de adaptación. La esperanza de vida actual me sitúa en una edad más que razonable, tengo decidido interés por cuanto de nuevo surge en el mundo y una de mis constantes vitales ha sido siempre la adaptación a las circunstancias salvados, eso sí, los resquicios individuales para no entrar en el permanente colectivo de borregos.
Lo que ocurre es que el vértigo ya dicho, la inmediatez de la comunicación —desmemoriada luego—, lo efímero y fungible del mercado y sus múltiples componentes, han viciado la vida. Me refiero a la vida, no al ir tirando habitual y miserable. Aquí y ahora ya se vive poco o se vive mal, que es casi lo mismo, se galopa a lomos de la premura, atrofiado el pensamiento y la reflexión, se navega veloz en la moto de agua de la necesidad sin apenas reparar en lo profundo y rico de las aguas que nos sustentan. Se pasa, como suele decirse, pero no tanto por voluntad propia de no querer pringarse como por la imperiosa necesidad de seguir vivo, de colear un poco, de no morir en el marasmo.

Suele decirse que el mundo es de los jóvenes y por eso a los que no lo somos se nos ha pasado el arroz. Pobres jóvenes si se lo creen. A ellos, especialmente, se les ha vendido como arroz en su punto una mala prostituta de mundo que les está sacando los cuartos, los hígados y que, como se descuiden, lo único que les mete es unas purgaciones que los dejarán baldados para los restos.
Los mayores estamos con el arroz pasado, recalentado y poco apetecible, y ellos, los jóvenes, andan con un envase de arroz liofilizado, insípido aunque crujiente, que con el gancho de la modernidad les va a atiborrar el cuerpo y la existencia de colesterol, frustración y apariencia.

Ni la sociedad, ni el mundo, ni puñetas. Ni que yo esté gagá ni que los jóvenes anden descontrolados. Ni los tiempos que corren, aunque corran, ni así es la vida. Que no, coño, que no. Aquí tanta basura y tanta insensatez la manejan cuatro gatos lustrosos desde sus emporios económicos y no hay quien se libre. Ni los políticos a sus órdenes —aunque no lo sepan— ni los mayores trufados de nostalgia y jubilación anticipada, ni los jóvenes, engañados de raíz por la llamada modernidad e ilusionados por estar en una ONG que satisface su espíritu solidario pero los engaña tantas veces.
Aquí se nos ha pasado el arroz a casi todos y el segundo plato, según parece, es más de lo mismo.

.

12/6/10

PRESENTACIÓN DE UN LIBRO MUY ORIGINAL


ATENEO DE MADRID (sala "Ciudad de Úbeda")
Martes, 22 de junio, 2010. 19,30 h.
Presentación del libro de relatos
"COFRE DE MISERICORDIAS"
.
Un libro con 28 historias escritas por
Pepa de Castañer, Jesús Cano Reyes, David Escobar Galindo, Álvaro Fierro, Enrique Gracia Trinidad, Alejandro Moreno, Ángela Reyes, Juan Ruiz de Torres, Milagros Salvador, Soledad Serrano, y Alfredo Villaverde.
Dibujos de Ramón Castañer.
Prólogo de Óscar Barrero .(duración del acto: 1 hora)
.
.

31/5/10

TEATRO DE VOZ EN YOUTUBE

Actuación de A. Navas y E. Gracia en un Centro de Mayores de Madrid

Siempre hay novedades en nuestro blog de videos y audios
http://sumandovoces.blogspot.com

Lo último que hemos puesto a vuestra disposición
es un divertido fragmento de "teatro de voz"
en dos partes (colgado en youtube)
Es el sainete "Fea y con gracia" de los A. Quintero.
Para verlo: youtube (PINCHAR) Allí hay más videos.
o en El blog donde además hay radio-teatro, audios, etc. (PINCHAR)

Muchos no podréis vernos actuar en directo, pero ¿qué tal en video?
Gracias por vuestra visita.
Andrea y Enrique
.

22/5/10

MEJOR OIR Y VER POESÍA

(foto EGT)
Despues de esas entradas de denuncia y debate, siempre está uno muy cansado.
Os sugiero descansar, desintoxicaros en mi otro blog, con nuestros videos, audios, programas de radio... siempre dedicados a la poesía, el teatro, etc.
También podéis ir cuando queráis pinchando en la columna lateral donde se indica.
Si alguno quiere ver una muestra directa puede verla pinchando en los siguientes enlaces, pero, insisto, en el blog (Pinchar) hay muchísimas más cosas:
Un saludo a todos y gracias por estar aquí.
Enrique Gracia
.

18/5/10

LA TOLERANCIA Y LA FIRMEZA

"Pensar 2" (dibujo de EGT)

Empecé a contestar algún comentario de la entrada anterior. Pero la extensión no lo permitía, así que lo pongo aquí como una entrada más.
Se trata sobre todo de responder a uno de los comentarios firmado como "Goy" (que es tanto como decir anónimo porque no parece que se le pueda identificar)
Su comentario (puede verse en su lugar y no he cambiado ni un acento) dice exactamente esto:
.
"Que diablos esta pasando?
Pues esta pasando que en este pais, la gente, en vez de vivir el presente y mirar hacia el futuro, estais mirando al pasado con ira!
El viejo refran que decia que "agua pasada no mueve molino", parece que se ha olvidado; quereis reescribir el pasado, enterrar a unos y desenterrar a otros.
Si los que ganaron la guerra, despues de haber sufrido la represion durante la republica, erigieron monumentos; en vez de reprocharselo, haced vosotros otros monumentos a los que perdieron!
Eso seria lo justo, porque todos los que murieron perdieron, fueran del bando que fueran!
El franquismo señalo a los rojos como los "malos" y ahora, la progresia señala a los franquistas como los "malos"
!Lo que si es evidente, es que en estos ultimos años habeis desenterrado las dos Españas enemigas!
Mi familia lucho y sufrio los dos bandos.
con todos los problemas que hay en este pais....
.
Esta es mi respuesta:

Me parece muy bien que se opine a favor o en contra de las ideas que se vierten en este blog. Para conceder a cualquiera esa libertad que a mí mismo me concedo he dejados los comentarios libres sin moderación previa. Lo mantendré mientras los comentarios se mantengan en la cortesía.

Gracias a los que coincidís con mis ideas, no necesitáis contestación casi nunca. Las aportaciones, el buen humor, la ironía, los consejos… todo está bien. Nada que añadir salvo daros las gracias por visitarme y leer.

Agradezco también a quien firma como Goy su visita y su comentario, pero me voy a permitir puntualizar algunas de sus afirmaciones.

Voy paso a paso:

Intento no mirar al pasado con ira, en todo caso quisiera hacerlo con equidad y reposadamente. Cuando escribo a veces me puede salir la ironía, el sarcasmo y hasta cierta “mala leche” pero la ira no creo que esté en mis palabras.

Por supuesto que no deseo, —dudo que nadie quiera—, enterrar a unos y desenterrar a otros. Los muertos deben ser todos respetados y enterrados. Pero todos. Y si hay muertos que han sido olvidados y vilipendiados durante años deben estar ahora a la par con los que han sido exaltados como héroes y mártires. Insisto: todos, y con el mismo respeto. Permítaseme recordar al menos que llegada la paz siguió habiendo muertos pero sólo del lado de los olvidados.

Sí, claro que hay que volver a escribir el pasado porque la Historia la escriben siempre los vencedores y a su gusto y manera; es necesario revisarla con la mayor imparcialidad posible dejando a cada uno en su lugar. Sobre todo la Historia reciente que tanto manejó la Dictadura a su antojo y que hay que dejar en su justa medida, no yéndose al lado contrario y haciendo lo mismo.

Cierto, “todos los que murieron perdieron, fueran del bando que fueran”. Precisamente por eso me sorprende y duele que a estas alturas aún permanezcan los homenajes a los caídos de un lado (restauración incluso en época democrática) y se pongan impedimentos para rescatar a los caídos del otro lado. Ellos también perdieron… muchos hasta la dignidad de una tumba decente.

Por cierto, también perdieron los vivos (al menos más de la mitad de ellos) porque fueron, durante años, los derrotados, los reprimidos, los encarcelados, los represaliados y los sospechosos.
Hablas de “los que ganaron la guerra después de haber sufrido la represión durante la República”.

No caiga nadie en la trampa de confundir república con izquierdas. Eso es falso, la república es una forma de estado, nada más. En aquella 2ª República Española, gobernaron unos y otros y ambos se equivocaron, ambos cometieron desmanes y asesinatos. Tal vez algo más algunos de la izquierda, eso es posible, pero todos colaboraron para hundir aquello que podía haber sido igual de bueno que en otros tantos países del mundo. Luego, en la maldita guerra que algunos llamaron con desfachatez "cruzada" los desmanes se cometieron por ambas partes y también los actos de generosidad, Después, en la paz, sólo hizo lo que quiso el bando rebelde y vencedor. ¿Ves como hay que volver sobre la Historia y aclarar los conceptos distorsionados?

Y no se trata de que unos hagan sus monumentos y otros los suyos. Hasta ahora sólo ha habido monumentos para los de unas ideas. ¿Por qué, si acaso, no se incluye en esos monumentos a todos y se quitan los símbolos de unos solos para poner los que son comunes? Eso sería entenderse y comprender que todos luchaban por su patria aunque la entendieran de distinta manera. Lo que no puede ser —y de eso va el artículo—, es que en plena democracia se mantengan los monumentos de los antidemocráticos y , por qué no decirlo, de los fascistas, de los colegas de Hitler y Mussolini.

No debemos ser maniqueos. Gente mala o equivocada hubo, hay y habrá en todas las tendencias, en las izquierdas y en las derechas (cada vez más relativas) en los “rojos” y en los “azules”. Y si el franquismo criminalizó a los “rojos”, igual de mal está que algunos, ahora, criminalicen a los franquistas. ¡Pero con una diferencia! ahora, la gente de la derecha tiene
unas libertades que jamás permitieron las derechas de antes a los de izquierdas. Por eso digo que son relativas, que ya no son, afortunadamente las enconadas posturas de antaño.

¡Ah! Y nadie ha desenterrado las “dos españas”. España no hay mas que una con muchos rostros, ideas y criterios. Las famosas “dos” ya no tienen ganas de volver a emprenderla a palos entre ellas. Sólo algún descerebrado lo querría.

Buscar un estado de libertades no es revivir las dos españas, defender un estado separado de la Iglesia tampoco, ni permitir los libros que se prohibían ni defender los derechos de la mujer que se conculcaban ni buscar el bienestar social… Todo eso que una España hizo solo bajo un criterio dictatorial y retrógrado, hoy ha quedado caduco y los unos y los otros (más o menos) lo entienden y procuran no dar pasos atrás en lo conseguido. Y eso a pesar de que a algunos aún pretendan extremar sus posturas. Ahora es cuestión de hablar, no de imponer; de permitir, no de prohibir; de educar, no de adoctrinar; de razonar, no de disparar.

¿Qué hay errores? Claro, en todas las tendencias. La razón absoluta no la tiene nadie y el que lo crea es un imbécil.
Que algunos quisieran volver al poder absolutista, de clase, dogmático… Pues habrá que demostrarles que están equivocados y que los tiempos déspotas se acabaron.
Que otros les gustaría irse a todo lo contrario y ser igual de dogmáticos pero desde el ángulo opuesto... pues habrá que demostrarles también que eso tampoco tiene ya sentido.
Desde uno y otro lado deberán luchar por aquello que inventó cierta república (que también acabó mal, por cierto) la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Por cierto, y acabo, también en mi familia lucharon y sufrieron en ambos bandos en aquella guerra absurda y fratricida. Y no creo que nadie quiera ni de broma volver a semejantes locuras.

No trato tanto de convencer a nadie como de convencerme a mí mismo y de reflexionar en público.

Eso sí, tengo que ratificarme, lo de Ocaña es un despropósito y además ilegal.

17/5/10

¿QUÉ DIABLOS ESTÁ PASANDO?

NOTA: Esta entrada se repitió por algún error mío. He suprimido la repetición y pasado aquí los comentarios que tenía.
La siguiente entrada (más arriba) es contestación a uno de esos comentarios (no cabía en su sitio)
Enrique Gracia

.
Uno se va el Viernes Santo por ahí, de viaje, con sus hijos, a ver algo de mundo, a tomar el aire, a disfrutar de un día juntos. De repente aparece en Ocaña (Toledo) y se encuentra con una procesión multitudinaria. ¡Pues qué bien! ¡Vamos a verla!

Hasta aquí, todo normal: Capirotes, tambores, pasos religiosos... lo suyo.

Y de repente, en medio del gentío de aquella plaza, levantas la vista y ¡zas! un monumento de buen tamaño ¡a los caídos por Dios y por España! ¡con un busto de J. A. Primo de Rivera en un lado y el yugo y las flechas franquistas por otro y hasta el escudo anticonstitucional del aguilucho. (foto abajo)

Para más INRI (que se vea que estamos puestos en lo de la Semana Santa) un cartel bajo el busto del fundador de Falange que dice: “Restaurado en MCMLXXXIV” (o sea 1984) ¡vaya, ya en la democracia! (foto abajo)

A esas alturas, ver también carteles con “Calle del Generalísimo” y otras similares ya ni te extraña. (foto abajo)
A partir de ese momento, se te atraganta la procesión, el desayuno y hasta la comida de hace dos días.

¿Y hay quien dice que es provocar andar buscando las fosas donde están los “caídos” del otro bando en la Guerra Civil o en los primeros tiempos de Franco?
¿Y hay quien dice que la Transición fue un ejemplo porque todos olvidaron? ¿todos?
¿Y hay quien quiere cargarse al Juez Garzón?
¿Alguien pasará todos los días por ese monumento y tendrá que aguantar que su padre o su abuelo sigan en una cuneta perdida, tapada por una autovía o en un descampado remoto? ¿Alguien dirá que yo estoy despertando las dos españas por decir esto?
¿No son precisamente estos monumentos y otras historias los que mantienen la división entre los que eran unos buenos caídos y los que eran unos malvados que hay que ignorar?

Estamos en el siglo XXI, hace más de 70 años que acabó aquella maldita guerra, hace 35 años que murió el dictador… Parece que estamos en una Democracia en la que todos somos iguales (sic) Hay que evitar que las heridas del pasado sigan enconadas… Pues no es este el camino, digo yo.
Esto es una auténtica barbaridad.
Algo huele a podrido y no precisamente en Dinamarca… en Ocaña si, desde luego.