SOBRE ESTE BLOG

AQUÍ ARRIBA HAY UNA SERIE DE SECCIONES QUE PUEDEN INTERESAR. GRACIAS POR VISITARLAS.


30/11/14

DE CASTA LE VIENE AL GALGO


DE CASTA LE VIENE AL GALGO

Tanto hablar de castas últimamente, creo llegado el momento de entretenerse en dar una vuelta por los distintos aspectos de ese término y aclarar, si es posible, las ideas.
Siempre han existido, son varias, no una sola, aunque al final se junten, permítaseme la comparación, como las personas de la Trinidad cristiana en un sólo Dios.
Vamos por partes:


CASTAS PARÁSITAS CUM LAUDE

CASTA REAL
Constituida por casi todos los monarcas y sus familias. Con frecuencia, hacen lo que tengan que hacer para mantenerse arriba, prometen, perjuran y trapichean, siempre a lo grande. Besan niños humildes y lloran con las víctimas de las catástrofes, pero cenan con los de las castas superiores. Son especie en vías de extinción por pura lógica democrática, pero resisten mucho. No hay uno que se retire con lo puesto, siempre arrastran grandes fortunas de las de no se sabe cómo. Su origen, como es sabido, está en el primer tipo más bruto de cada tribu, que dijo "aquí estoy yo y al que no me obedezca, palo". Lo de "por la gracia de Dios" vino después pero era eso: una gracia en plan chiste, por eso hoy ni lo mencionan.

CASTA CARROÑERA
Los que alcanzaron el poder hace mucho, siglos incluso: Aristocracia, terratenientes y demás, que nacieron al rebufo de la Casta Real, o sea del primer bruto, y se constituyeron en jefes y mandamases desde tiempos inmemoriales. Los que se salen de esta casta pueden contarse con los dedos de las manos.
Algunos pasan a la política activa y otros se limitan a aparecer en las revistas de sociedad: estos últimos apestan mucho pero son menos peligrosos que los primeros. 
Decía Jorge Llopis que un Grande de España era a veces sólo regularcillo. Puede añadirse que la gran mayoría solo son miserables. Ya lo afirmó San Juan Crisóstomo: "Todo rico es un ladrón o hijo de un ladrón", y era un Padre de la Iglesia Católica, no un marxista de mierda.

CASTA A DIVINIS
Estos, al igual que los primeros reyezuelos y jefes, se alzaron con el poder, en su caso como representantes de la divinidad, desde el principio de los asentamientos humanos. Crecieron sobre el miedo de los humildes y la aquiescencia de las castas carroñeras y privilegiadas a las que justificaron y regalaron los oídos a cambio de protección, diezmos y posesiones varias.
Cuentan las malas lenguas que sus propios dioses, cristos y profetas no soportan a esta casta que ha traicionado los mensajes divinos y se han dedicado al abuso y la carroñería sistemática.
Cuando han podido ser peligrosos y dañinos lo han sido, ahora esconden el colmillo pero lo siguen teniendo afilado. Muchos de sus clérigos menores y sus devotos, que son por lo general mejores que sus líderes, soportan la contradicción institucional como pueden.
Como las ratas y los insectos, sobreviven a cualquier clase de tormenta que les venga encima.  

CASTA BANQUERA
Herederos "cum laude" de los antiguos prestamistas y usureros, son los hermanastros monetarios de las castas más altas; las superan incluso porque, como suele decirse, los tienen pillados a todos por las "zonas nobles". Son insaciables depredadores que ganan cuando hay crisis y cuando no la hay.
Como la casta a divinis, se adaptan con rapidez y sobreviven sin reparos ante lo que sea.
Se esconden detrás de consejeros, accionistas, leyes y derechos, pero suelen ser responsables de mucho dolor y hasta de crímenes sin pestañear. No confundir estos banqueros, con los trabajadores de la banca, que no tienen nada que ver.
Los banqueros son conocidos por dar al que más tiene y quitar a todos los demás. Se dice de ellos que son unos vivos, pero apestan a carroña.

CASTA BURSÁTIL
Son una casta parásita de la peor especie. No producen, no fabrican, no siembran, no hacen nada.
Suelen llamarse especuladores, que no viene del latín speculum (espejo), aunque podría, sino del también latino speculari (mirar desde arriba, espiar), que tanto da, porque son expertos en mirar sin tocar (tan sólo el bolsillo de cualquiera sin que le vean). Grandes manipuladores en la bolsa y en las entidades financieras del más alto nivel, son capaces de hundir un país, cambiar gobiernos, matar de hambre a miles o lo que haga falta para enriquecerse y enriquecer a los suyos. Se mueven en distintas esferas, todas ellas plagadas de indeseables, que gobiernan los mercados —es decir el mundo— desde reuniones secretas, despachos ignotos y yates de diseño. Son difíciles de localizar, salvo los bursátiles menores a los que se ve de vez en cuando ejerciendo de tiburones en Wall Street y otros antros universales de perdición.   

CASTA MERCACHIFLE
Conocida también como "de efecto tendero crecido", constituida por negociantes y mercaderes al por mayor y al por menor, que empezaron de casi nada y terminaron por tener negocios medios o enormes. Presumen de haber subido desde abajo con su esfuerzo pero casi siempre treparon sobre otros y terminaron explotando a los más débiles (de ahí el viejo proverbio: "nadie se hace rico sólo trabajando").
Cuando son hijos de mecachifles grandes, tienden a estropear los negocios familiares, cuando son los primeros de su estirpe ponen buena cara pero los fantasmas se amontonan en sus armarios.
Entran en esta casta, si no están en la carroñera, los dueños de las despiadadas farmacéuticas, los siniestros petroleros, los expoliadores de bosques y minería salvaje y otras bestias semejantes. 
Cuando van hacia abajo, tienden a rebotar porque suelen disponer de oscuros colchones financieros, los que se quedan abajo son los que dependen de ellos como trabajadores y, a veces, como medio esclavos.

CASTA POLÍTICA
Se mueven en el poder de los distintos países —en España en mayor número proporcional—, trepando por los partidos como monos por árbol.
Los muchos honrados que se salvan rara vez medran dentro de sus organizaciones; están avergonzados de sus conmilitones golfos aunque les cueste reconocerlo en público.
Los que llegan arriba no suelen ser los más inteligentes ni los más preparados sino los que mejor trepan y los que mejor manejan la lengua alrededor de ciertas posaderas y no rechistan ante la consigna de turno.
Se convierten en "la voz de su amo" de las castas económicas más parasitarias. La mentira, el engaño, la apariencia y la dureza facial son sus armas más reconocidas. Generosos y cercanos cuando se aproximan unas elecciones, se alejan luego y pierden toda decencia provechando la falta de memoria de los ciudadanos, tantas veces escasos de criterio y memoria. Expertos en engaño y disimulo, son engranaje necesario en la sociedad, pero han hecho de esa necesidad un privilegio para ellos y un desastre para los de abajo. Se distinguen por colores, pero el color de los billetes de banco les es común a todos.   


CASTA ADVENEDIZA
Es casta menor pero crecida. La constituyen aquellos que saliendo de la nada han sabido trepar hasta las castas superiores utilizando cualquier medio con tal de llegar arriba y quedarse. Como todo converso, suelen ser los más fundamentalistas. Su falta de memoria es tóxica y su desprecio por sus orígenes nauseabundo. Se les suelen aplicar refranes como aquel de "no pidas a quien pidió ni sirvas a quien sirvió..." y "no hay nada más tonto que un tonto de derechas", aunque los hay en la izquierda, en el centro y en la periferia. No es cuestión de izquierdas o derechas sino de arriba y abajo, coordenadas que describen mucho mejor el fangal en el que nos movemos. 

CASTAS DE MEDIO PELO

CASTA TENDERETE
Hermanos menores de la Casta Mercachifle. Consiguieron un pequeño negocio o cierto estatus, trabajando mucho, pero en cuanto te descuidas andan de la mano con los más retrógrados, y maltratan a empleados menores. Piensan que son clase media, cuando en el fondo son trabajadores que a la primera crisis se van al desastre.
Se incluyen en esta casta algunos autónomos y otros que trincan en cuanto pueden en metálico y defraudan como nadie. Colaboran con ellos los que intentan ahorrarse impuestos (a veces porque no pueden permitírselos)
Son quejicas permanentes pero suelen aplaudir servilmente a aquellos contra los que se quejan con lo que muestran sin cesar su "pelo de la dehesa".

CASTA DE CORBATILLA
Constituida por miles de empleados administrativos de distinto pelaje que, obligados a ir vestidos con traje y corbata o similar, terminan por creerse superiores y privilegiados. Al menor contratiempo bursátil se encuentran en la calle, se enteran de que sólo eran trabajadores asalariados y terminan deprimidos o sirviendo copas con contrato basura.
Mientras les dura el traje, la colonia de marca y la gomina del pelo, se endeudan hasta las orejas para que los confundan con sus jefes que son casi todos de las castas mercachifle, banquera y bursátil.
Tengan carrera universitaria o vengan de la inteligencia desaprovechada, utilizan un lenguaje similar, lleno de anglicismos, que los hace sentirse especiales. Ocupan las terrazas de moda, ciertas discotecas y algunos clubes de apariencia. Cuando caen, ni siquiera rebotan.

MINICASTAS

Son un grupo heterogéneo y populoso de difícil clasificación. Ni siquiera constituyen casta en realidad. Destacan algunos subgrupos:

Gacetilleros: Antes llamados periodistas, terriblemente corporativos y, en su gran mayoría, portavoces de quien les paga. Cuesta encontrar los que son verdaderamente independientes, que esgrimen criterio y ponderación en vez de ideología, porque son pocos y las grandes corporaciones no suelen darles ni agua.

Eruditos "a la violeta":  Incluye a los auténticos ceporros que definiera Cadalso, y otros que no son tan "a la violeta" pero lo parecen porque su ideología cubre como una costra su calidad intelectual. El arrimo al poder termina por convertir su intelecto en baba de caracol. Ya se sabe que la ideología suele asesinar las ideas.

Sindicaleros: Hay que distinguirlos de los sindicalistas de verdad. Tienen facilidad para no dar ni palo y abusar de su liberación en beneficio propio o en el de los cercanos. Contradicen su propia y necesaria esencia. Cíclicamente se reciclan pero vuelven a caer en la falta de vergüenza.

Parásitos inconscientes: Suelen ocupar puestos de asesores entre las castas carroñeras. También se los encuentra en ministerios y otras entidades, paniaguados, aprovechados, frecuentemente descerebrados... Parecen animales de compañía de los poderosos o perrillos sueltos con vocación de hacer lo mínimo posible y vivir de cualquier cuento. Muchas veces protestan de los de arriba pero ellos son iguales en la menudencia y harían lo mismo si trepasen.

Tontos-del-culo:  Una "castita" infumable y muy abundante, que lo mismo dan su voto a un extremo que a otro, o se limitan a decir que ellos de política pasan con lo que terminan por ser pasto de inmorales y corruptos y ni se dan por aludidos. Sólo son partidarios a ultranza de su equipo de fútbol y de su telebasura (pan y circo). Numerosísimos y bocazas, no aprovechan ni el número ni la boca para nada razonable. Es la "masa manejable" con la que cuentan los poderosos. Se mueven entre la inconsciencia y el miedo.

 FUERA DE CASTA

Los descastados de siempre: La gran mayoría de ciudadanos, vapuleados, manejados, engañados e insultados en su inteligencia por muchos de los miembros de las castas citadas.

Se incluyen muchos honrados profesionales de todo tipo, decentes trabajadores autónomos o por cuenta ajena, funcionarios que sí funcionan, esforzadas amas/os de casa, estudiantes que estudian, jubilados que se lo han ganado toda la vida, desempleados sin perspectiva de cambiar, dependientes medio abandonados, políticos, sobre todo locales, de los que están para servir y no para lucrarse, intelectuales conscientes...
Se suman los caídos o fugados de las otras castas, que se han adecentado tras la visión impresentable de sus congéneres y buscan algo mejor estén donde estén.

Estarán en este apartado todos aquellos que el amable lector que ha llegado hasta aquí, quiera incluir sacándolos de los apartados de arriba.

Definitivamente; las castas existen. Lo que no se sabe muy bien es qué hacer con todas y cada una de ellas.

19/11/14

PRESENTACIÓN NOVELA DE ANA MONTOJO 18-11-2014

Ana Montojo 
presentó su novela 
"Memoria secreta de una niña bien", 
publicada por Atlantis-Netwriters.
18-11-2014, 
Asociación de Escritores y Artistas Españoles (AEAE), Madrid.
La sala a rebosar. 
Intervienen Emilio Porta y Soledad Serrano, 
además de la autora.
Aquí dejo los 3 vídeos del acto 
(entre 6 y 10 minutos cada uno) 
para los que no pudieron acudir y para los que sí asistieron, pero quieran recordar tan agradable sesión.

Un libro muy recomendable. Absolutamente delicioso.

PALABRAS INICIALES DE EMILIO PORTA PRESENTACIÓN DE SOLEDAD SERRANO  
PALABRAS DE LA AUTORA

30/9/14

TALLERES DE POESÍA Y LITERATURA 2014-2015


TALLER LITERARIO presencial y e-mail 2014-2015

TERTULIA-TALLER DE MADRID --  ENRIQUE GRACIA TRINIDAD
POESÍA Y MICRORRELATO  Curso 2014-2015

1º  TALLER PRESENCIAL

CURSO 2014-2015:  
SESIÓN DE ENCUENTRO: Lunes 29-9-2014
Calendario hasta diciembre 2014
29 sept
6 oct
20 oct
17 nov
24 nov
1 dic
22 dic

Por lo general 2 lunes al mes (a veces algo más) Siempre en lunes.  3 horas, entre las 19,00 y las 22,00
Cada uno llega cuando puede y se marcha cuando quiere.
Al taller puede incorporarse cualquiera en cualquier momento (no son cursos cerrados y no hay principio ni final) 

Lugar: Café Ruiz. C/Ruiz 11 (Metro Bilbao. Aparcamientos varios)

Puede acudirse a probar (confirmar en 91 747 15 47  o  graciatrin@gmail.com )

INTENCIÓN

No enseñaremos a escribir… 

Aprenderemos juntos “lo que no hay que escribir”.

Hay muchos que se llaman poetas o escritores y proliferan en tertulias, grupos de Internet, blogs, recitales varios y otros foros, con muchas ganas y entusiasmo, pero desigual resultado...
Así que nosotros seguiremos dedicándonos a trabajar muy duro para no conformarnos con cualquier cosa y exigirnos a nosotros mismos con fiereza.

Hasta intentaremos averiguar lo que es literatura y lo que no.


AVISADOS QUEDÁIS

El trabajo, como es habitual, será sobre los textos de los propios asistentes y sobre centenares de ejemplos que tenemos previstos (de los buenos y de los otros) estimulando la capacidad crítica y la autocrítica.

AVISO IMPORTANTE: Enrique Gracia está dispuesto a aprender mucho más que los que se dicen sus “alumnos”, así que pueden abstenerse los que dicen que ya "saben lo suficiente”, están de vuelta o no quieran “currárselo”
Desde luego, no es este lugar para los escritores que se dicen avezados y podrían enseñar más que aprender. Aunque siempre están invitados a acudir de visita e ilustrarnos un poco.
Serán recibidos con todo cariño.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Enrique Gracia Trinidad 91 747 15 47 - 605815736  o  graciatrin@gmail.com


__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


2º TALLER POR INTERNET 2014-2015
EMPIEZA EN OCTUBRE 2014


Dirige: Enrique Gracia Trinidad.  Colabora: Soledad Serrano

Por meses naturales, no necesariamente consecutivosExiste la posibilidad de apuntarse un mes. borrarse otro, volver a apuntarse, etc.

POSIBILIDAD DE ENVIAR en un mes:
7 páginas máximo/mes, 
-- de poemas (cualquier extensión) (ver modo de envío)
-- de texto en prosa (de cualquier tipo o género) (ver modo de envío)

Podrá alternarse prosa y poesía. Podrán ser fragmentos de obras más largas. Al pie del envío el autor podrá incluir dudas o comentarios sobre lo que envía.

MODO DE ENVÍO (salvo otro acuerdo particular)
Todos los envíos se harán en documento doc. adjunto al mensaje, sin imágenes (salvo que formen parte del texto) En letra arial 12, o similar.
(Equivale a 35 líneas por página aproximadamente, sean prosa, uno o varios poemas, etc.)
Se enviará a: graciatrin@gmail.com

Se indicará en el asunto del envío: Nombre y apellido + “taller EGT” y la fecha.
(Ejemplo: Fulano de tal – Taller EGT – 20-10-2013 )

DEVOLUCIÓN DE TEXTOS CORREGIDOS
Los envíos se devolverán, corregidos y anotados, dentro de los diez días siguientes a la fecha de recibo, salvo acuerdo personal.

DETALLE DE LAS CORRECCIONES
Revisión de fondo y forma. anotaciones ortográficas, estilísticas y semánticas.
Alternativas de mejora. Consejos generales y en detalle. Sugerencias. Consejos de lectura.
Se enviará periódicamente información técnica de interés.
Todo ello teniendo en cuenta el interés expresado por el participante o lo que estime conveniente EGT.

MODO INSCRIPCIÓN Y PRECIO
Para inscribirse: Notificar en la semana anterior al mes elegido, a graciatrin@yahoo.es
Se responderá dando un número de cuenta en el que habrá de ingresarse la cantidad correspondiente al tiempo deseado.
60 € al mes (esta temporada)


Se contará por periodos completos (desde 1º día del mes)
En el momento que se reciba el ingreso por transferencia empezará a correr la inscripción y se atenderán los textos recibidos.

NOTAS

► El tratamiento será personal y privado.
► No se compartirán textos con otros alumnos, salvo expreso deseo del interesado.
► Si el interesado lo desea le proporcionaremos contacto con los alumnos del taller
presencial y la posibilidad de que le lleguen sugerencias suyas.
► Nos reservamos la posibilidad de enviar consejos de lectura, páginas de prácticas, técnicas, enlaces a Internet, etc. que puedan mejorar la escritura de cada uno según se estime necesario.
► Informaremos de actividades culturales y/o literarias que obren en nuestro conocimiento, así como de jornadas literarias que puedan interesar a cada uno de los inscritos para aumentar sus relaciones con otros colegas.
►Ambas partes pueden suspender la relación al final de cada periodo elegido.
● Al alumno le bastará con no abonar el siguiente periodo.
● Por nuestra parte, caso de no querer continuar, se lo avisaremos al alumno la semana anterior a terminar el periodo en que se esté trabajando.

Siguiendo las indicaciones de envío, en los 9 meses de un curso se habrá trabajado sobre textos hasta un total de 63 páginas (aprox.) lo que equivaldría a un libro de poesía de tamaño sencillo y a una cantidad suficiente de relatos o fragmentos de obras más largas.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Enrique Gracia Trinidad 91 747 15 47 y graciatrin@gmail.com


3º OTRO TALLER

TAMBIÉN SE REALIZA UN TALLER DE POESÍA Y PROSA EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (MADRID)
Los interesados, consultar en: Enrique Gracia Trinidad 91 747 15 47 o  graciatrin@gmail.com

15/9/14

Algunas grabaciones de poemas

Os pongo algunas grabaciones de poemas hechas en los últimos tiempos por si pasáis por aquí y queréis entreteneros un rato.


24/1/14

ANTOLOGÍA DE POEMAS DE AMOR, 2014


Acaba de salir un libro lleno de buenos poemas:

"AMOR, poesía amorosa contemporánea" 

editado por "Cuadernos del laberinto", 
al cuidado de Alicia Arés

Se presentará (cómo no) el 14 de febrero de 2014
en la Asoc. de Escritores y Artistas Españoles, C/ Leganitos, 10, 1º, Madrid,
a las 19,30 horas. 

25 poetas de distintas edades y estilos, entre los que tengo el honor de encontrarme. 

Versos de amor y desamor, románticos, crueles, misteriosos, humorísticos, dramáticos; en estructura libre, blanca, clásica... siempre sugerentes.

El Corte Inglés está que muerde porque los poetas, que andamos lanzados últimamente, 
amenazamos con restarle protagonismo (ya ves tú).


17/1/14

VI Certamen Literario “Leopoldo de Luis” de poesía y relato


BASES

El Distrito de Tetuán convoca el VI Certamen Literario “Leopoldo de Luis” de poesía y relato
corto. La convocatoria de este Certamen tiene una doble finalidad, la de ayudar en su carrera a poetas y escritores, especialmente a los noveles, y la intención de ofrecer a los diversos sectores de población que conforman el Distrito una rica programación de actividades culturales. Un certamen de literatura dedicado a la poesía y la narración constituye un motivo de alegría para el mundo literario en particular y para el ámbito cultural en general. Con el desarrollo de este Certamen, se intenta llevar a cabo una apuesta decidida por la expresión y creación artística, que pretende fomentar el desarrollo cultural, en concreto la expresión literaria-poética- de toda la población.
Las modalidades objeto de la convocatoria son: poesía y relato corto.
BASES GENERALES

1. Se convoca el Certamen Literario “Leopoldo de Luis”, en las siguientes modalidades: poesía y relato corto.

2. Podrán presentarse al Certamen, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 18 años, residentes en España.

3. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno para todos los participantes y otro específico para los autores residentes en el Distrito de Tetuán. Los residentes en el distrito de Tetuán deberán indicarlo en la plica.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 21 de abril de 2014 inclusive.

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía
I. Máximo de 200 versos..
II. Mínimo de 10 poemas.
III. Metro libre y rima o verso libre.
IV. Tema libre. iv.
V. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

b. Relato Corto
I. Entre 5 y 25 páginas
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV Interlineado: 1,5 o 18 puntos.


7. Los trabajos deberán entregarse por triplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa en el encabezado o portada. Además se incluirá un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el seudónimo, título y modalidad a la que concursa, además de “Residente en el Distrito de Tetuán”, si procede. En su interior se facilitarán los siguientes datos:
      a. Nombre y apellidos. d. Correo electrónico.
      b. Dirección postal completa. e. Fotocopia DNI.
      c. Teléfono de contacto. f. Breve currículum.
La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

8. Las obras deberán enviarse a:
Distrito de Tetuán. Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas.
C/ Simancas, 6. 28029 Madrid.

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:
I. Premio Poesía “Leopoldo de Luis”, con una dotación económica de 1.500 € y Diploma.
II. Accésit Poesía, con una dotación económica de 500 € y Diploma, a la mejor obra de
autor residente en el distrito de Tetuán.

b. Relato Corto:
I. Premio Relato Corto “Leopoldo de Luis”, con una dotación económica de 1.500 € y
Diploma.
II. Accésit Relato Corto, con una dotación económica de 500 € y Diploma, a la mejor obra
de autor residente en el distrito de Tetuán.

c. Publicación de las obras premiadas y de las posibles menciones especiales del Jurado.
Será de aplicación a los premios en metálico, la legislación vigente en materia de impuesto sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos correspondientes.

10. Los premios no podrán quedar desiertos.

11. Los premiados y mencionados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación
pública, de su obra a concurso al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:

a. Premiados:
• Publicación no venal.
• Duración de 5 años. Se extenderá a 15 años tan sólo en el caso de que se realice una
antología de obras premiadas en el Certamen.
• Idioma castellano
• Cesión en exclusiva.

b. Mencionados:
• Publicación no venal.
• Duración de 1 año.
• Idioma castellano.
• La cesión no implica exclusividad.

Se solicita la cesión del derecho de comunicación pública, tan sólo con el objetivo de promocionar elcertamen y la difusión de las obras ganadoras y mencionadas.

12. Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

13. El jurado estará compuesto por la Concejala-Presidenta del Distrito de Tetuán o persona en quien delegue, en calidad de Presidenta y los siguientes vocales: un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal, dos personas relevantes en el ámbito literario y vinculados al mundo de la cultura y dos representantes vecinales designados por la Concejala-Presidenta del Distrito. Actuará como secretario, el Jefe de la Unidad de Actividades Culturales,
Formativas y Deportivas o funcionario en quien delegue. El fallo del jurado será inapelable.

14. El fallo del Jurado, que será inapelable, tendrá lugar en la primera quincena del mes de junio de 2014. El fallo se comunicará a los premiados y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es).

15. El acto de entrega de premios se celebrará en noviembre de 2014. Será obligatorio que los premiados acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin, en la fecha que indique la organización del certamen. La no asistencia, sin justificar, al acto de entrega de premios supondrá la renuncia al mismo.

16. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

17. Asimismo, el Distrito de Tetuán se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.


18. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.

13/1/14

PRÓXIMAS ACTIVIDADES CULTURALES

ACTIVIDADES CULTURALES


Última renovación: enero 2014 
Consultas: 91 747 15 47  o graciatrin@yahoo.es
(poesía, teatros, cursos, conferencias, recitales, presentaciones, etc ..) 

NO SE INDICAN LAS QUE SON DE CARÁCTER MÁS PRIVADO O ESTÁN PENDIENTES DE CONFIRMAR.
Si no se indica otra población, las actividades serán en Madrid
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todo esto está siempre reseñado en la subpágina de este blog llamada "actividades culturales"
en este enlace: http://enriquegracia.blogspot.com.es/p/actividades-culturales.html 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10-1-2014 (19,30 h.)
Presentación del libro "Perfil de Poetas y escritores", de Maricruz Garrido. Intervención de E. Gracia y lectura de poemas dedicados a varios autores. Asoc. Escritores y Artistas Españoles Leganitos, 10, 1º  Madrid

14-1-2014  (10,30 h.)
Inicio Taller Literario independiente en San Sebastián de los Reyes, Madrid, por Enrique Gracia Trinidad.
(Se celebrará 2 martes al mes, hasta el mes de junio) Contacto interesados: 91 7471547

14-1-2014  (18,00 h.)
Conferencia Isabel de Austria (Sissí), por Enrique Gracia Trinidad, Centro Cultural La Remonta
Pza. de la Remonta s/n  Madrid.  Junto a C/ Bravo Murillo. Metro Valdeacederas

16-1-2014  (19,30 h.)
Presentación del Libro de Marina Tapia "El relámpago en la habitación", Presenta Enrique Gracia Trinidad
Café Libertad,  C/ Libertad, 8, Madrid, Metro Chueca

21-1-2014  (18,00 h.)
Conferencia Séneca, un cordobés en Roma, por Enrique Gracia Trinidad, Centro Cultural La Remonta
Pza. de la Remonta s/n  Madrid.  Junto a C/ Bravo Murillo. Metro Valdeacederas

23-1-2014 (18,30)
Recital de música y poesía de Paco Damas.
Colaboran varios poetas, entre ellos: Ana Galán, Ángeles Fernangómez, Juan Carlos Mestre y Enrique Gracia
Centro Cultural La Vagüada, Barrio del Pilar, Madrid
Av. Monforte de Lemos, zona central del parque, junto a Centro Comercial.

28-1-2014  (18,00 h.)
Conferencia Neruda, vida y obra, por Enrique Gracia Trinidad, Centro Cultural La Remonta
Pza. de la Remonta s/n  Madrid.  Junto a C/ Bravo Murillo. Metro Valdeacederas

29-1-2014
Lectura de Enrique Gracia Trinidad en Ávila
Organiza J. M. Muñoz Quirós
Datos: 91 7471547

30-1-2014 (19,00 h.)
Recital Homenaje a Neruda, por Andrea Navas y Enrique Gracia
Centro Cultural Valle Inclán. C/ Arzobispo Morcillo s/n, en el borde del parque.

4-2-2014
Conferencia-teatral sobre El alcalde de Zalamea, de Calderón. por Andrea Navas y Enrique Gracia
Centro Cultural La Remonta, Pza. de la Remonta s/n  Madrid.  Junto a C/ Bravo Murillo.
Metro Valdeacederas

11-2-2014  (18,00 h.)
Conferencia Los vikingos, el azote de Europa
por Enrique Gracia Trinidad
Centro Cultural La Remonta
Pza. de la Remonta s/n  Madrid.  Junto a C/ Bravo Murillo.
Metro Valdeacederas

Jueves 13-2-2014  (20,00 h.)
Lectura de Enrique Gracia Trinidad en Tertulia Asoc. Escritores de Rivas. Coordina Ricardo Virtanen
Rivas Vaciamadrid Consultar:  91 747 15 47

Viernes, 14-2-2014 (19,30 h.)
Presentación del libro Antología de poemas de amor contemporáneos.
Public. Cuadernos del Laberinto. Organiza Alicia Arés.
Participan varios autores, entre ellos Enrique Gracia
Asoc. Escritores y Artistas Españoles, Leganitos, 10, 1º  Madrid

Martes, 18-2-2014  (18,00 h.)
Conferencia Gilgamesh, el primer héroe de la Historia, por Enrique Gracia Trinidad
Centro Cultural La Remonta, Pza. de la Remonta s/n  Madrid.  Junto a C/ Bravo Murillo.
Metro Valdeacederas

Martes, 25-2-2014  (18,00 h.)
Conferencia "Santas historias de santos" (el santoral sorprendente). por Enrique Gracia Trinidad
Centro Cultural La Remonta, Pza. de la Remonta s/n  Madrid.  Junto a C/ Bravo Murillo.
Metro Valdeacederas

4 SESIONES ESPECIALES DE BUEN HUMOR EN MAJADAHONDA
entre febrero y mayo de 2014

jueves 6 FEBRERO, 2014 (20,00 h.)
Teatro a 2 voces "VARIOS DE HUMOR DISPARATADO"
por Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad
(Varios autores: R. Mendizábal, S. Manaut y J.R. Barat, con Personas horribles... El Niño Probeta... Verduras a la plancha... etc.)
Teatro de la Casa de Cultura Carmen Conde. Pza. de Colón s/n, Majadahonda  

jueves 6 MARZO, 2014 (20,00 h.)
por Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad
Teatro a 2 voces  "POBRECITO EMBUSTERO"
(Una comedia de Ruiz Iriarte, repleta de mentiras que podrían ser verdades)
Teatro de la Casa de Cultura Carmen Conde. Pza. de Colón s/n, Majadahonda  

jueves 24 ABRIL, 2014 (20,00 h.)
por Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad
Teatro a 2 voces "LA RISA VIAJA EN PRIMERA CLASE"
(Varios cortos de Jardiel Poncela: El amor que no podía ocultarse, Pijamas, Que no se entere nadie, 24 anuncios, Cosas de limpieza, etc.)
Teatro de la Casa de Cultura Carmen Conde. Pza. de Colón s/n, Majadahonda  

jueves 8 MAYO, 2014 (20,00 h.)
por Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad
Teatro a 2 voces "ARREGLOS Y DESARREGLOS"
(Comedia de Stella Manut, con venturas y desventuras de un matrimonio convencional)
Teatro de la Casa de Cultura Carmen Conde. Pza. de Colón s/n, Majadahonda


PREVISIÓN YA CONCERTADA 
PARA EL AÑO 2014.
Todo será en el Centro Cultural Margarita Nelken, Coslada. Av. Príncipes de España s/n, Junto a Metro La Rambla. 
Siempre a las 19,30
Entrada libre. 
Siempre será bueno confirmar en el 91 7471547 por si hay algún cambio de última hora.


LIBROFORUM  (en sala pequeña de biblioteca)
Presenta y dirige: Andrea Navas. 
Datos de la obra y el autor. Debate sobre el tema que cada obra sugiere.

13 Enero:                    "El Alcalde de Zalamea", Calderón de la Barca
10 Febrero:                "Antígona", Sófocles
10 marzo:                   "Cartas desde mi molino", Alphonse Daudet
7 abril:                        "De profundis", Oscar Wilde
12 mayo:                    "Artículos y costumbres", Mariano José de Larra
9 junio:                       "El mercader de Venecia", Shakespeare
(julio y agosto sin sesiones)
10 septiembre:          "La heredera", Henry James
13 octubre:                "Yo acuso", Emile Zola
10 noviembre:           "Relatos", Chesterton
15 diciembre:             "Cuentos", Mark Twain


Ciclo
3 DAMAS PARA COSLADA 
(Teatro, poesía/cuentos e historia)  (en Café Teatro)
Actúan: Andrea Navas y Enrique Gracia

22 enero:                    Conferencia-debate a 2 voces: San Agustín de Hipona (vida y obra).
19 febrero:                 Cuentos del mundo teatralizados (1ª sesión), varios autores.
12 marzo:                   Teatro a 2 voces: "321-322", Ana Diosdado.
16 abril:                      Recital de poesía: Repóquer de ases. (2ª sesión). 5 autores relevantes.
21 mayo:                    Teatro a 2 voces: "Todos eran mis hijos", Arthur Miller.
18 junio:                     Cuentos teatralizados (2ª sesión), varios autores.
(Julio y agosto sin sesiones)
17 septiembre:          Teatro a 2 voces: "Los amantes del Diablo", Alberto Miralles.
15 octubre:                Recital de poesía: Repóquer de Ases (2ª sesión). 5 autores relevantes.
19 noviembre:           Conferencia a 2 voces. Inventos y descubrimientos para cambiar el mundo.
17 diciembre:             Teatro a 2 voces: "Las señoras primero", Juan José Alonso Millán.


Este programa puede sufrir algún cambio ocasional.
Si se quiere asistir a alguna sesión, conviene consultar  (91 747 15 47 - graciatrin@yahoo.es )



TERTULIA-TALLER DE POESÍA (Y RELATO CORTO)
ENRIQUE GRACIA TRINIDAD
CURSO 2013-2014 empieza: 30 septiembre 2012 (acabará en junio 2014)

2 ó 3 lunes al mes (siempre a partir de la 19,00 h.)

En el Café Ruiz. C / Ruiz, 11 (Entre C/ Carranza y Pza.2 de Mayo)
(Metros Bilbao y San Bernardo) Aparcamientos varios en la zona

Incorporación en cualquier momento.
No es necesaria experiencia, basta con querer escribir o desear hacerlo mejor
Asistencia de prueba libre. 
Trabajo habitual sobre los textos de los asistentes, especial atención a prácticas de técnica poética avanzada, "pensamiento poético", el cuento y el poema, trabajos con imágenes, atmósfera, extrañamiento, otredad, comparación de textos, análisis de distintos ritmos, varias estructuras formales, diferencia y acercamiento de géneros, etc
Consultar: graciatrin@yahoo.es y 91 747 15 47

TAMBIÉN TALLER POR e-mail
----------------------------------------------

OTROS TALLERES LITERARIOS DE ENRIQUE GRACIA

Taller de escritura independiente
San Sebastián de los Reyes.
2º y 4º miércoles de mes, entre las 10,30 y las 12,30 horas.
Interesados consultar en 91 7471547

El taller de Majadahonda, realizado los años 2011,12 y 13 ha quedado suspendido en diciembre de 2013.