SOBRE ESTE BLOG

AQUÍ ARRIBA HAY UNA SERIE DE SECCIONES QUE PUEDEN INTERESAR. GRACIAS POR VISITARLAS.


20/9/09

CUESTIÓN SANGRANTE. DEBATE ABIERTO

"Y la paloma mira hacia otro lado" (foto EGT)
.
AVISO:
ESTA ENTRADA SE COMPONE DE VARIOS TEXTOS DE DISTINTAS PERSONAS Y ES BASTANTE LARGA
(atención a los posibles comentarios que seguirán el debate)

Este es un cruce de comentarios que se ha producido desde el pasado 09-09-09 (¡caramba con la fecha: 666 invertido!) entre dos amigos, ambos escritores, ambos buenas personas, sobre el tema de la situación en Afganistán, con las tropas de la OTAN en su territorio, tras la caída del régimen talibán.
Los amigos son Manuel Burgos y Emilio Porta.

Enviaron los escritos por correo electrónico y posteriormente me sugirieron que los alojase en mi blog como tema abierto de debate, para que si algún visitante más desea participar con comentarios pueda hacerlo libremente.
Lo hago no sin cierta aprensión porque el tema se las trae y suele ocurrir que los debates terminan como el rosario de la aurora, manteniendo cada uno sus criterios y aun enconándose en ellos a lo largo de las contestaciones, sin que nadie convenza a nadie y sin acuerdos que concilien o aproximen las diversas posturas.

Si en un cruce de opiniones entre amigos no hay forma de llegar a posturas comunes, ya me dirá quien lo sepa si es posible que los países, las culturas, las religiones se entiendan.

En todo caso, y para introducir brevemente lo que a continuación tenéis, se me ocurren algunas cuestiones que dejo sobre la pantalla:

¿Cada país, lugar, comunidad debe arreglar sus propios asuntos sin interferencia ajena? ¿Esto que en principio parece lógico no aleja los principios de solidaridad, colaboración, ayuda, etc. y rompe la posibilidad de acuerdos internacionales en función de los derechos humanos normalmente aceptados (aunque no por todos)?

¿Si la intervención es armada para derrocar un gobierno se convierte en una injerencia inaceptable? ¿Cuándo es inaceptable? ¿En todos los casos? ¿Cuando se apoya un golpe militar y/o la dictadura correspondiente, sea de derechas o de izquierdas o de lo que sea? ¿No suele coincidir con intereses económicos más nada?

¿Es lícito querer que se implante la “democracia” occidental en países a los que no les interesa o la viven de otra manera? ¿Y en los países que taxativamente no la quieren?

¿No se ha visto últimamente con excesiva frecuencia que las “ayudas” militares suelen acabar en desastres humanos impredecibles?

¿Dónde acaba la preocupación por los oprimidos y empiezan los intereses económicos de las distintas potencias? ¿O lo de la preocupación por los oprimidos es siempre un cuento que ya no se cree casi nadie?

¿A pesar de todo, no parece necesario intervenir para que las terribles prácticas de algunos fundamentalistas no conculquen los derechos humanos de su población hasta niveles de auténtica maldad? Siempre que se tenga claro qué es la maldad ¿no?. ¿O mejor dejarlos y que se maltraten entre ellos como les parezca bien?

¿No parecería lo más lógico actuar desde foros internacionales en la lucha contra las condiciones de desigualdad, explotación y miseria de muchos lugares, independientemente de su “importancia geoestratégica”, su petróleo o sus otras riquezas?
¿Si no quieren, debería dejárseles a su libre albedrío, aun cuando los humildes padeciesen? ¿Y qué pasa con los humildes de los países ricos?

¿ Sólo los perdedores son criminales de guerra? ¿No lo son nunca los vencedores?

Guerras aparte, ¿Debe el mundo occidental, que pese a sus graves injusticias ha conseguido ciertas cotas de libertad, a veces aparente, y una cierta mejor forma de vida, pese a que los necesitados se multiplican, desviar la atención del posible peligro que supone el crecimiento del fundamentalismo islámico en sus países de origen e incluso dentro de las fronteras de nuestros propios países?

10º Dadas las experiencias cotidianas en Francia, Inglaterra y otros países, ¿no estaremos alojando en nuestro seno alimañas que un día terminarán por revolverse contra nosotros según su naturaleza? ¿Los que vienen aquí, no deberían cumplir ineludiblemente nuestras leyes y formas de convivencia si quieren permanecer como uno más entre nosotros? Muchos extranjeros lo hacen y no por eso traicionan sus costumbres, ¿por qué otros no?

11º Pero... Y esto es muy importante, ¿Son todos los islámicos dados a caer en el fundamentalismo radical y violento? ¿No tenemos suficientes muestras de honradez y bondad en la mayoría de ellos? ¿Son las condiciones de pobreza las que los empujan a esta situación a pesar de que en nuestros países, algunos de ellos alcanzan un buen sistema de vida? (recuérdese a los dirigentes fundamentalistas o terroristas suicidas que han estudiado y vivido económicamente bien en nuestras sociedades)

12º ¿Deben buscarse formas de colaboración y entendimiento más allá de los intereses del petróleo para que el fundamentalismo asesino no arraigue en sus sociedades?
Sin embargo, ¿no parece que los poderosos de occidente y los de Arabia Saudita, por citar sólo un país, están de acuerdo en el tema del dinero y sin embargo ambos intervienen ayudando a unos o a otros a matarse, actuar como terroristas, invadir o lo que sea?

13º ¿Eso de hablar de derechas y de izquierdas no empieza a ser algo extraño? ¿No hemos visto a la izquierda, tradicionalmente internacionalista, apoyar movimientos independentistas muchas veces infundados cuando no crueles? ¿No hemos visto a la derecha actuar como lo hubiera hecho la izquierda y viceversa?
¿No hemos visto a unos y a otros ponerse de acuerdo cuando los egoísmos económicos les eran comunes?


Ojalá tuviera respuestas para estas y otras muchas preguntas que se me ocurren pero según pasa el tiempo me crecen las preguntas y me desaparecen las respuestas.

Van los textos de mis amigos
(cada uno de un color)
en este
LARGO Y TAL VEZ NECESARIO DEBATE
(He respetado los textos de cada uno lo mejor que he podido,
aunque me desaparecen negritas y otros detalles)
Aceptaré todo tipo de escritos añadidos como comentarios

.

DE MANUEL BURGOS
9-9-09
Se inicia el debate con este correo de Manuel Burgos
El 59% de los españoles a favor de que se retiren todas las tropas de Afganistán
Ved la página y votad si queréis
http://www.elpais.com/encuestas/encuesta.html?id=13326


DE EMILIO PORTA
Este tipo de encuestas no vale para nada. Ahora El País está contra el gobierno...por otras cosas, entre ellas el tema del fútbol de pago. Si las elecciones se pueden manipular... ¿por qué no las encuestas...? Yo estoy absolutamente a favor que el mundo impida que los talibán sigan dinamitando escuelas para las niñas que quieren estudiar, imponiendo el burka a la mujer, impidiendo que una mujer embarazada sea atendida en un hospital por personal sanitario masculina, explosionando estatuas como los Buda gigantes, vejando la libertad de la mujer, etc. etc. Siento que algunas personas muy cercanas a mi modo de ver la vida, sigan ciegas en este tema. Por supuesto que es un tema de educación, pero si se sigue imponiendo la destrucción de libros y las "costumbres" educativas de los talibán me temo que el deporte favorito de una gran parte de la población de Afganistán seguirá siendo - como es - jugar a llevar el cadáver de una cabra, a la que destrozan viva arrancándole lo que pueden a caballo, hasta la meta.Ese es el balón. Supongo que las lapidaciones, mutilaciones, y otras lindezas con que nos obsequia el fundamentalismo religioso alguien tendrá que pararlas. Me parece bien que un ejército "profesional" –pues para eso cobran y son soldados-, sea el encargado de hacerlo. Como he dicho otras veces, esto no tiene nada que ver, Manolo, con Irak. Lo de Irak fue una acción criminal propiciada por el imperialismo y el fanatismo de Cheney, Rumsfeld y Bush, que es a los que habría que haber colgado en vez de a Sadam. A mi no me gustaría que mis hijas vivieran en Kandahar. Ni en Arabia Saudí. Pero me habría encantado que estudiaran en la antigua Universidad de Bagdad. Como siempre, seguimos sin ver que todo no es lo mismo.Por cierto, no sé si sabéis que quien ataca ahora al gobierno por qué estemos en Afganistán es el propio Partido Popular. Todo esto es de risa, si no fuera tan trágico.

OTRA MÁS DE EMILIO PORTA
Agradezco mucho tus comentarios y tu amistad, Manolo...Y escucho, no creas que no. Pero yo creo que, primero, Afganistán, nunca ha sido un "país", sino es un conjunto de territorios que siempre ha estado dominado por luchas tribales y de los señores de la guerra, como tu también observas, y segundo y principal, los talibán no luchan por ningún país, luchan por la "sharia" por una ideología sin ideas ya que pretenden erradicar toda educación que no sea leer el libro sagrado y ejercer una dictadura islámica que es lo más contrario que existe a mi concepción de la vida. El tema Irak, no sólo no tiene nada que ver, sino que es exactamente lo contrario. Te pongo un ejemplo simplista y casi ridículo pero como tú pareces ignorar la parte en la que yo doy mis razones, tengo que contarlo en plan parábola:No es lo mismo concentrarse para luchar contra la dictadura de Pinochet que contra lo que llaman dictadura de Fidel. Es un problema de saber distinguir. Si tu - o Izquierda Unida - no sabéis distinguir entre Irak y Afganistán - pese a los intereses, que sí, que los hay - y entre Sadam Husseim y los talibán, entonces es que vuestro nivel de información y reflexión es menor del que yo pienso que deberíamos tener la gente que lucha por el progreso y la libertad. Es una pena creer que todos los sacos son de la misma tela. Un fuerte abrazo Emilio(Me hubiera gustado que esta puntualización hubiera llegado no sólo a ti, sino a algunos de nuestros amigos, comunes, que lo siguen siendo. Y a algunos que no conozco pero siempre he respetado, como creo que no te cabe ninguna duda)Nota humorística: A pesar de todo, si me dan a elegir, prefiero pasear por Londres - supongo que tú también - y poder ver libremente una película sin censura, incluso ver a la gente besándose o tocándose en un banco del parque, contemplando la sonrisa de algunos momentos de aire y felicidad, que una procesión de mujeres asfixiadas bajo un burka que no tendrían derecho a ninguna educación y que podrían ser azotadas por quitarse la rejilla. No te digo nada si se les ocurre exponer la rajilla. Lapidación inmediata. Y sonríe, hombre, sonríe, que la libertad, incluso la falsa, no es tan mala. Yo prefiero la falsa a ninguna.

DE MANUEL BURGOS
Conozco el tema de las tribus. Ya sé que no tienen estado y es una competencia también entre grupos tribales, y por si fuera poco para complicar más el asunto vienen a meter las narices los yanquis y otros occidentales, sobornados por éstos, y que ni los rusos (ni anteriores a éstos) han podido doblegarlos. Si estamos de acuerdo en ese punto, pero lo que no quieres ver o reconocer es que priman los intereses de Occidente. Afganistán e Iraq como analogía con el Chile de Pinochet y la Cuba de Castro no es muy afortunada. Sadam Hussein, a pesar de su laicismo y de ciertos progresos en su país fue un dictador, admirador de Hitler y amigo hasta de Franco, que le concedió la orden de Isabel la Católica en 1974 en una visita de éste, por facilitar a España petróleo a precio "barato" después de la crisis de 1973 ¿Lo sabías?
Lo que yo condeno es cualquier invasión contra los pueblos, porque mueren mucha gente, e incluso aunque EEUU hubiera invadido España (por intereses) en el franquismo, siendo yo antifranquista no lo hubiera aprobado. Las soluciones las tiene que decidir el propio pueblo y si no puede (siendo mayoría) puede determinar en pedir ayuda a otros países (como ocurrio en nuestro guerra incivil) , pero no por imposición de los mismos.
Manuel
Saludos
.
COMO EN ESE MOMENTO ME MANDARON EL CRUCE DE CORREOS, INTERVINE PUNTUALMENTE

Gracias, Emilio por ir contándome cosas.
Aprovecho para copiar este correo al amigo Manolo Burgos.
Así le digo, de paso, que estoy en total acuerdo contigo y que cuando tú le contestas es como si le contestase yo también y con las mismas palabras más o menos (a mí no me ha llegado su convocatoria)
Yo también estoy un poco cansado de tantas manipulaciones por ambos lados y estoy a punto de renunciar a exasperarme por ciertas historias aunque mis amigos y correligionarios de izquierda y mis mucho más correligionarios ácratas me tachen de reaccionario.
Prefiero nuestra mierda que huele muy mal y que hay que eliminar (aquí al menos podemos intentarlo y algo se va consiguiendo lentamente) a la mierda de otros que no dejan que nadie les corrija porque están en posesión de la Santa Verdad de su Dios como nosotros lo estuvimos en el siglo XVI con la Contrarreforma y Trento en ristre.
Todo lo que huela a fundamentalismo islámico es para mí objeto de la repulsa más absoluta, aunque sus pobres lo estén pasando mal. También tenemos pobres en esta sociedad nuestra que lo pasan de pena. Y el fundamentalismo nuestro, de paso, también a tomar por el saco.
Nunca estaré a favor de las guerras ni de los dictados imperialistas ni de las invasiones por dinero o por lo que sea. Que lo sepan esos que piensan que porque no estoy de acuerdo con la otra parte tengo que ser imperialista por huevos.
O sea, Emilio, a partir un piñón contigo y con todo el que sea capaz de pararse a pensar con datos en la mano y sin consignas vengan de donde vengan.
Manuel, Emilio, mi abrazo a ambos.
Enrique


DE MANUEL BURGOS
Puntualizaciones
Creo que ya te dije que la invasión cínica de Afganistán estaba ya preparada desde 1998 (hay documentos del propio Pentágono que así lo afirma) con el impacto y shock del 11-S es como podían legitimarla ( y sería más cínico aún que lo hubieran ideado -o incluso perpetrado ellos mismos o al menos sobornando a saudíes como Ben Laden, ex agente de la propia CIA y amigos de negocios del oro negro de la familia Bush ) En todo caso, esa oportunidad brindada fue usada como perfecta excusa para convertir la potencia en acto, lo ideado en hecho fáctico, contando con la adhesión de sus ciudadanos noqueados y condicionados por sus vísceras para posteriormente chantajear con el soborno y el miedo a los presidentes de otros países determinantes en la ONU (con objeto de que no fuera una decisión unilateral) La invasión de Afganistán es como la de Iraq porque forma parte del mismo proyecto (por intereses geopolíticos y geoestratégicos) en la ruta del petróleo. En Afganistán se necesita ultimar los oleoductos y gasoductos, mientras se adquiere la adormidera del opio (50% de todo el mundo) de manera si no gratuita, muy barata con su gobierno títere del corrupto Karzai, que además volvió a ganar con unas fraudulentas elecciones que son de risa y de pena. Los intereses occidentales es el leit motiv fundamental, la razón de fondo, y también fue una decisión del gobierno de Bush y de las petroleras (de las cuales muchos del gabinete participan de las mismas) pero parece ser que algunos nos olvidamos. El PSOE como siempre juega a la ambigüedad calculada con ese síndrome de compensación y esquizoidea, para no decepcionar del todo a EEUU, pues por un lado dijo "fuera tropas de Irak" y por otro dice, "más tropas a Afganistán", y nos quieren vender excusas con eufemismos descarados y que además son oximorones: "Por la paz", nos dicen, cuando es una guerra cruenta y caótica entre "señores de la guerra", talibanes y fuerzas de ocupación, y éstas para los intereses de las potencias occidentales (sobre todo de EEUU) Lo de los derechos de las mujeres y demás les importa tres narices. ¿Desde cuando pueden tener credibilidad unos asesinos y ladrones acusando de asesinos y ladrones a otros? ¿Desde cuando una invasión es para dar flores como hippies y chicas de la cruz roja a los invadidos? Ya basta de milongas, por favor, que están matando a demasiados inocentesLa paz se consigue con la paz, no con la guerra, y que éstas se hacen siempre por intereses espurios, no por generosidad., aunque para la foto hipócrita quedaría muy bien. La defensa de un país se hace de otra manera, no bombardeando a sus poblaciones. ¿Es tan difícil de entenderlo?
Ilustrativo al respecto es el chiste de Ferreres en el Diario Público de hoy 12 de septiembre. Un niño afgano pregunta a su padre: "Papá, ¿por qué nos bombardean?" y el padre contesta. "Porque dicen que nos quieren librar de los talibanes" y el niño le pregunta: ¿Quiénes son los talibanes?"
El padre contesta: "Los que quieren liberarnos de los que nos bombardean. !Que Alá nos libre de los que quieren liberarnos!"

Ya sé, obviamente, que no vas a ir, pero te informo que el día 22 de este mes IU ha convocado una concentración contra la guerra de Afganistán. Me enteré porque acudí el jueves a una reunión del PCE y se habló del tema con total unanimidad por las "razones" de esa guerra.

Saludos


INTERVINE AÚN UNA VEZ MÁS

Querido Manolo:
Independientemente de que no me apetezca mucho polemizar con los amigos -pues prefiero tomar cervezas y leer poesía-, sí te diré algo:
Verás, no estoy tan puesto como tú o Emilio en política internacional, soy más elemental, lo mío es más bien la víscera casera y el terreno cercano. Como los fajadores de boxeo: la distancia corta.
En todo caso, el asunto de Afganistán, con claros componentes económicos y estratégicos de poder, como todas las guerras, parece que se le hizo inevitable al imperialismo yankee y sus colegas (a veces, como país, también estamos en esa panda) sin embargo, estarás conmigo en que el retrógrado régimen de opresión que estaban imponiendo los talibán era una vergüenza humana que había que evitar. No es la guerra la forma de evitar nada, pero si sé que algo había que hacer en nombre de la humanidad.
¿O tal vez dejarlos y que se merendasen como quisieran? a lo mejor sí. No sé.
Estoy de acuerdo contigo en que priman intereses espurios pero la realidad también es que los talibán son una escoria humana difícil de asumir.
Así que lamentando la guerra y el intrusismo (mejor dejar que cada sociedad haga su vida) hay que pensar en cuánto nos influye esa vida de cada quien en otras partes del mundo y actuar según se pueda. Lo lamentable es que los motivos occidentales, insisto, sean bastardos.Desde luego lo de Irak fue otra cosa. El borrico de Hussein era algo muy diferente de los fundamentalistas islámicos. Desde mi punto de vista constituía un "peligro" mucho menos radical que el que ahora van configurando otros países o grupos con el islamismo por bandera. No estuve de acuerdo con aquella declaración de guerra y lo que sucedió y sucede después.
No sé si queda clara mi postura (si es que la tengo) Considero que siempre sufren los de abajo y desde luego los talibán no están abajo. Son tan responsables como el gobierno USA y otros gobiernos. Igual me pasa en Palestina. Hamás es tan responsable o más que los que les atacan y a los que ellos atacan. De víctimas tienen muy poco, son verdugos de su propio pueblo entre otras cosas.
Puestos así, y en previsión de un mejor futuro que creo que ya no llegaré a ver, me tengo que decantar por mi civilización la que me ha tocado, que con todas sus servidumbres, sus infinitas mentiras y su podredumbre, nos permite a ti y a mí y a los demás, hacer lo que estos fundamentalistas en crecida (eso es lo más peligroso) no permiten hacer en sus países.
Aquí se hará una manifestación y saldrán españoles y musulmanes a protestar, reivindicar, y si llega el caso a insultar a los gobiernos occidentales por su intrusismo, con fotos de quien sea caricaturizadas y lo que haga falta...
Pero ¿podrán hacerse en esos países fundamentalistas manifestaciones similares en las que el gobierno, sus líderes o su forma de vida sea denostada (no digo ni siquiera insultada)? Ni de broma.
Aquí están las madrasas impartiendo teorías antioccidentales. Vete a cualquier país islamista radical y haz lo mismo desde el otro punto de vista... De entrada no te dejan y si lo haces te juegas hasta la vida.
El mundo está loco, pero me quedo con nuestra locura, aunque a veces me haga vomitar, y rechazo una locura mucho peor que es volver a siglos pasados de fundamentalismo que en parte tenemos olvidados.
Vete a la Cibeles y a voz en grito di "Me cago en Dios" (blasfemia innecesaria y burda, por cierto) Podrán decirte de todo, algún paisano te insultará, acudirá la policía y hasta podrán detenerte por escándalo si insistes en tu postura. Pero vete a una plaza de Pakistán, Gaza, Arabia Saudita, o algún predio chiita o sunnita, y grita "Me cago en..." (no me atrevo ni a mencionar nombres) y a ver si sales vivo.
Por otro lado, y este asunto es delicadísimo, ofrecer ayuda y solidaridad a quien no está dispuesto a tenerla contigo y en cuanto pueda te va a atacar porque te considera un demonio, pagano, enemigo irreconciliable de su fe, me parece un error que no deberíamos cometer si no queremos pagarlo un día gravemente.
La solidaridad para quien la merece.
No sé si me estoy explicando.
En todo caso, mi afecto con vosotros. Que podamos dialogar en este terreno es muy sano.
Un abrazo.
Enrique


DE MANUEL BURGOS

Hola, Enrique, subrayo tu texto con el que más estoy de acuerdo de tu carta

"Nunca estaré a favor de las guerras ni de los dictados imperialistas ni de las invasiones por dinero o por lo que sea. Que lo sepan esos que piensan que porque no estoy de acuerdo con la otra parte tengo que ser imperialista por huevos."

Bien, entonces... ¿por qué dices que estás a favor, como Emilio, con la de Afganistán?


CONTESTACIÓN MÍA INDICANDO QUE HARÍA ESTA ENTRADA EN MI BLOG

Queridos Emilio y Manolo: Me tenéis hecho un lío. He pasado todos los correos que últimamente nos hemos cruzado a un archivo y voy a intentar ordenarlos según fueron escritos.
La idea, sugerida por Emilio y al parecer aceptada por Manolo es incorporar todo este debate a una entrada de mi blog.
Aparecerá un título (se aceptan opiniones) y una breve nota introduciendo el tema y explicando por qué se hace. Se invitará a visitar los "comentarios" que es lo importante.
Luego, aparecerán todos los escritos y así podrán leerse seguidos e incorporar nuevos..

De esa manera lo tendréis todo junto y podrá seguir "la rueda de comentarios".
Se aceptan sugerencias varias.
Un abrazo solidario.
Salud.
Enrique

DE MANUEL BURGOS
1.-Sigues empeñado, Emilio, en no querer reconocer que la ocupación de Afganistán obedece a un plan de EEUU y que fue ideada por el sector neocon, el gabinete de Bush y su banda militar y que además todos éstos son anticomunistas furibundos viscerales (en incluso antisocialistas) y que están allí porque quieren terminar de construir los oleoductos y gasoductos y controlar toda la plantación del opio.
2.-Sigues también empeñado en creer tácitamente que yo estoy algo a favor de los talibán, y es rotundamente incierto. Los que están a favor indirectamente son los Bush and company porque con los ataques de los talibán justifican mejor su estancia para el saqueo y pueden consolidar mejor su estrategia geopolítica (y sobre este aspecto necesitaría muchas páginas para demostrártelo) y esos mismos son los que estuvieron a favor directamente de los talibán para combatir a los rusos (hay una lucha competitiva del control de los recursos del petróleo entre Rusia, China y EE UU)
3.-El PP (oficialmente) no está a favor de ninguna manera de retirar las tropas ¿de dónde te sacas eso? Todo lo contrario, son los más fieles seguidores de los intereses que marque EE UU. Acuérdate que el PP estaba en el poder en 2001 y aprobó la invasión sin ambages. Otra cosa es que exija transparencia al PSOE (aunque sea impostora y con intenciones electoralistas) de denominarlo como es: una guerra y además muy cruenta, y no una intención hortícola como justificaba Trillo cuando él estaba en el Poder.
4.-!Por favor! El memo de Marhuenda no tiene nada que ver conmigo, es diametralmente OPUESTO a mí y en general a las izquierdas no socialdemócratas. Él está a favor de ambas guerras (la de Iraq y la de Afganistán) e incluso de todas aquellas que sirvan para los intereses del Gran Capital, y las denomina "legales" cuando son claramente ilegales ambas desde el punto de vista moral ,e "ilegítima" desde el derecho aprobado de la ONU, una sí y otra no. Pero este señor (y no sólo él) parecer ser que no distingue tales diferencias semánticas.
5.-A nivel particular Pedro J. Ramírez o cualquier otro liberalillo puede tener derecho a estar contra la guerra, sea de manera sincera o por dar la contraria al gobierno de ZP. Pedro J., que no es santo de mi devoción estuvo en contra de la guerra de Iraq y expuso cien razones sobre ello.
6.-En resumen, que al igual que la inmensa mayoría de la izquierda, estoy contra todas las guerras porque muere mucha gente y se hace por intereses mezquinos y no por otra cosa; no seamos ingenuos. Y me importa un rábano que alguien esté también en contra independientemente de su etiqueta política y de si dice estar en contra por intenciones aviesas contra el PSOE (en eL caso de algunos sectores de la derecha)

Creo que me he explicado ¿no?
Saludos

DE EMILIO PORTA
Y antes de leer esta contestación, espero que también definitiva por mi parte, lee tu carta. Está abajo. Y, luego, despacio y sin pensar sólo en lo que tu crees, respira, y da un mínimo crédito a la opinión de alguien que está muy, pero que muy lejos, de lo que parece que tu crees. Me gustaría encontrar un punto de unión, sinceramente. Pero si no respondes al quid de la cuestión. Y en esta carta está muy claro, lo veo difícil. Sí, el que se debe explicar muy mal soy yo. Jamás he estado a favor de los asesinos de Bush y su gabinete. No dudo del plan neocon del anterior gobierno. Tampoco dudo de que habían diseñado un escudo antimisiles en Polonia y Checoslovaquia y, ayer mismo, el gabinete Obama ( el gobierno americano ha cambiado, aunque tu pareces desconocerlo. Igual que mis palabras anteriores sobre la invasión de Irak, en contra de la Onu, y el tema Afganistán, que no lo está) lo ha desmantelado. No dudo de que Hitler invadiera Francia, pero que Willy Brandt, a pesar de ser alemán y Jefe de Gobierno de la socialdemocracia alemana unos años después, no pensara en ello. Es decir, no dudo de las realidades. El que no parece ver lo que yo digo, y te lo señalo con todo afecto, Manolo, eres tú. Creo que mi postura ante las guerras imperialistas de las anteriores administraciones americanas no tiene duda. Afganistán es un caso aparte. Los propios talibán no son "todos" los afganos. Y sobre todo son enemigos de la libertad. Que es mi única bandera. Aunque sea simbólica, en Nueva York hay una estatua dedicada a ella - mal servicio la han hecho muchos de los políticos de su país - y en Afganistán los que se apoderarían del poder - por las armas - así fue antes, no lo olvides - serían grupos totalitarios, enemigos de la libertad, fundamentalistas, cuya única bandera ya sabes cual es. No hablas nada de la ideología de los "insurgentes". No hablas nada de la que les espera a las mujeres (mira los documentales de directores anti-talibán exiliados y la película de otro Afgano, Kandahar, mira también, ve, si puedes, la película, Osama, mira como un niña tiene que hacerse pasar por niño y cuando la descubren la encierran con siete candados después de con 14 años, perdonarla la vida y entregársela como esposa a un mulá, mientras en el juicio anterior se ve como lapidan a una adúltera). Maravilloso panorama si triunfa la insurgencia talibán. Maravilloso panorama también si Pakistán cae en manos de estos "bárbaros". Maravilloso mundo el que nos espera si, a la fuerza de la guerra santa ( tampoco hablas de esto) no se opone la única defensa de la libertad posible con quien no admite el diálogo ni otra cosa que no sea imponer la sharia. Es decir, según tu, yo no leo, (te demuestro que sí al principio...) pero tú, que dices, de pasada, que claro no estás a favor de los talibán, me hablas de las "guerras" en abstracto. Claro, yo tampoco, estoy a favor de las guerras en abstracto. Pero, en las concretas, hay que tomar partido. Y yo suelo tomarlo por aquellos que están en contra de la ignorancia y de la falta de derechos mínimamente humanos de la mayoría. Aunque algunas mujeres se pongan el burka por tradición e ignorancia, la mayoría lo hacen producto del miedo y de unas ideas (?) oprimentes. Esa tradición, amigo, como la de cortar el clítoris a las niñas en el norte de África, hay que destruirla con educación. Y para que esa educación llegue alguna vez habrá que luchar contra los que quieren evitarla.Un abrazo con todo mi afecto y respeto (Supongo que sabes que ésta conversación no me atrevería - o si, pero me jugaría la vida - a tenerla en público en algunos lugares de las montañas afganas o en Kandahar, incluso ahora mismo). Si fuera mujer afgana no habría habido ocasión... No podría haber ido a la escuela a aprender a leer y escribir, algo tan simple que costó siglos a la Humanidad a la que algunos quieren devolver a la Edad de Piedra.
Emilio

MÁS DE EMILIO PORTA

Prefiero, con mucho, a Sadam Hussein que al Ayatollah Jomeini y lostalibán. Ni Enrique ni yo tenemos la menor duda, ¿verdad Enrique?. Y te sorprendería saber, Manolo, que algunos amigos del PCE tampoco lo tienen tan claro. Supongo que algunas de las chicas a las que les pondrian un candado y un burka...tampoco. Precisamente nuestras mujeres de izquierdas, luchadoras por la libertad, no pueden estar tan ciegas...supongo.Que yo sepa, en tiempos de Sadam había libertad religiosa, las mujeres podian vestir como les diera la gana, su propia mujer e hijas llevaban la cabeza descubierta, los cristianos no tuvieron que huir...ahora hay un millón de refugiados en Siria y otros paises, la educación era mixta en las Universidades, etc. etc. Que era un cabrito...hombre es que para tratar con los algunos kurdos que se cargaban a sus hijas por cuestiones de honor familiar y ser "mancilladas" había que ser un poco bruto...Era laico...mantenía a raya a los de los "cristales" en la cabeza...y la República de Irak se llamaba así. Ahora, por si no lo sabes, se llama República Islámica de Irak...claro que a los hijos de puta de Runsfeld y Cheney eso no les importa mucho, al parecer. Como te dije, ellos serian los que tenian que estar colgados. Y no te descuides, Manolo, cuando volvió Jomeini a Irán, como te he dicho en repetidas ocasiones, traido en una alianza de fuerzas islamistas y el Partido Comunista de Irán, el más fuerte en la época, lo primero que hizo fue purgar y encarcelar a todos los comunistas ( más de 50.000 asesinatos de "camaradas..") O estaís ciegos o no conoceis la historia....en fin. Emilio

DE MANUEL BURGOS

SUBRAYO TU TEXTO CON EL QUE ESTOY PLENAMENTE DE ACUERDO
"claro que a los hijos de puta de Runsfeld y Cheney eso no les importa mucho, al parecer.
Como te dije, ellos serian los que tenian que estar colgados... "
Los hijos de puta de Rumsfeld, Cheney y Bush (éste además es oligofrénico), tú mismo lo has definido, no les importa nada, pero no sólo los muertos de Iraq , tampoco los de Afganistán, ni las libertades y derechos humanos que pudiera existir en éstos países y otros. Y la invasión de Afganistán, por si aún no te acordaras, surgió también de las mentes enfermas de codicia de esos hijoputas que tú mismo nombras, luego.. ¿quieres coincidir con ellos?
Observo que sigues sin entenderme del todo. Trataré de resumirte algunas cuestiones para ver si ahora me entiendes. Vayamos por partes
1) Vernon Walter (colaborador de Nixon y Reagan) dijo sobre Pinochet: “será un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”, y si mal no recuerdo, el propio Reagan esa misma frase la diría sobre Sadam, cuando era aliado de los yanquis para la guerra contra Irán, pero de ser amigo colaborador para los intereses de EE UU, pasaría a ser enemigo en cuanto aquél invadiera Kuwait con la intención de recuperarla –aunque se considerara una “provincia” de Iraq que fue injustamente apropiada por Gran Bretaña–, y en cuanto se negara a venderles petróleo a “precio barato”. 2) Ben Laden, el talibán saudíe (que sabemos que fue enemigo acérrimo de Sadam) también fue su hijo de puta predilecto cuando fue utilizado, financiado y adiestrado por la CIA para combatir a los rusos situados en Afganistán (y según mis informes, éstos últimos estaban alfabetizando a los afganos y había derechos democráticos) Cuando Ben Laden quiso prescindir de sus "protectores yanquis" y como bien sabemos, al volverse contra ellos ha sido el chivo expiatorio favorito de los mismos para invadir Afganistán con la excusa de que se había escondido en las montañas de esa zona estratégica y ademáscon diálesis (curioso manera de buscar a alguien, bombardeando a las poblaciones y tardando tantos años en "encontrarle") Ese cuento yanqui ya se lo creen muy pocos.
3) Moraleja y aparente paradoja : Varios de los amigos (supuestos o reales) de EE UU pasan a ser posteriormente a ser enemigos, conforme a la estimación que hagan de sus propios intereses (Sadam Hussein, Ben Laden, Noriega...)
3) Sadam Hussein, por si no lo supieras, fue un feroz anticomunista, que asesinó y encarceló a muchos de ellos. Acuérdate del joven periodista que lanzó los zapatos a Bush en una visita a Iraq (!hay que tener cara!) y lo que le dijo algo así como: : " !Tú eres uno de los culpables de tanto dolor y tanta sangre derramada en mi país!". Pues bien, ese periodista valiente era (y lo seguirá siendo si es que no le han matado) comunista y declaró que estaba tanto contra Sadam como contra los invasores occidentales.
4) Condenar a un taimado (o hijo de puta en el argot popular) ni significa siempre necesariamente estar a favor de otro taimado. Tú eres inteligente y eso debes saberlo. Pues bien, traslada eso a los afganos que sean honestos y bien informados y verás que dirán lo mismo: "No queremos ni talibán ni tropas invasoras para que se aprovechen de nosotros". Hoy mismo viene una noticia que las mayoría de los afganos asocian la palabra "democracia" a algo negativo contra ellos, puesto que en su nombre los bombardean, los matan y los esquilman las fuerzas ocupantes, y es normal que deduzcan tal cosa. Nosotros en su lugar ( y desconociendo a nivel teórico lo que significa democracia) nos sucedería lo mismo.
5) En definitiva, yo estoy en contra de todos los poderosos taimados, codiciosos y abyectos, porque asesinan de hambre y en guerras a las poblaciones, que además de carecer de lo indipensable para vivir, también carecen de culpa alguna de los caprichos y veleidades de aquellos, al margen de sus etiquetas comodines que se pongan, y por eso no busco subterfugios para justificar a algunos de ellos. ¿Me entiendes ahora abien?
6) Y por si acaso creyeras (pues tácitamente parece que lo insinuaras) que estoy a favor de los talibán o simpatizo con ellos, te confrimo una vez más, que en absoluto es así. Soy laico y no creyente confesional de ninguna religión monoteísta o un dios personal e imaginarios. El Dios (si es que así pudiera llamarse) en el que creo es en el de la materia, el de las leyes físicas y químicas, al igual que Spinoza y Einstein. A propósito, ayer leí una frase de Martin Amis muy curiosa. "Si Dios existiera (refiriéndose a ese dios personal y más o menos "antropomorfo invisible") prohibiría las religiones."
7) Obviamente, las tres religiones monoteístas son doctrinas erráticas y van contra la Ciencia y la Razóny en eso segro que estamos de acuerdo al cien por cien, pero también no hay que desdeñar que en esas crencias hay grados de fanatismo, tolerancia y flexibilidad. No es lo mismo el Papa Clemente, Rouco Varela, Benedicto XVI... que teólogos de la liberación como Leonardo Bolf, Jon Sobrino o Ernesto Cardenal. Tenemos -al menos- un amigo común que se sitúa en esta corriente y políticamente es de izquierdas, como también conocemos otro más famosillo, con apellido de "accidente" geográfico en femenino que es más bien católico fundamentalista y situado en la derecha. ¿Vamos a atacarles y criticarles a uno, a otro o a los dos por que sean creyentes en un estilo u otro de la religiónde que nos inculcaron, aunque nosotros hayamos podido "liberarnos" de la misma? En ese caso, antes habría que hacerlo con el que sea más fundamentalista, pero no a base de bombardeos o de hostias (me refiero a las "profanas"), sino con diálogo, respeto y dotes de persuasión.Espero que ésto lo entiendas y apliques las analogías correspondientes a partidarios de otras religiones por haber nacido en otro lugar geográfico. Los llamados fundamentalismos cristianos, islamista y judío (que paradójicamente carecen de fundamento) son peligrosos, y también hemossufrido el "nuestro" y lo seguimos sufriendo. Peor tambien no olvides, que en el territorio tan extenso del Islam, hay también una gran proporción de laicos y racionales, como también hay una gran sector de creyentes moderados. No los criminalicemos generalizando diciendo que todos son fundamentalistas y fanáticos violentos. Y al igual que en los católicos fundamentalistas los hay partidarios de la violencia y otros que no, en los islamistas más fundamentalsitas ( talibán y otros) ocurre exactamente igual.
Su afán inquisitorial no se va a erradicar jamás con bombas y saqueos externos, te lo aseguro
Y a propósito, me viene a la memoria una frase de Miguel Servet citada por Borges en su "Historia de la eternidad", que expresó a los jueces de la Inquisición cuando fue condenado a la hoguera: "Arderé, pero ello no es otra cosa que un hecho. Ya seguiremos discutiendo en la eternidad."
Al margen de la ironía ingeniosa de Servet, nosotros, como no creemos en la Eternidad (al menos material) seguriemos discutiendo en la Realidad, aunque en este caso sea por el método "virtual". Menos es nada.

Un abrazo

Manuel


OTRA MÁS DE EMILIO PORTA
Querido Manolo:
En primer lugar, recibe un abrazo muy fuerte. Eres un gran tipo y te tengo un enorme aprecio. Perdona la "extensión" de los correos a los que tu mismo iniciaste al principio. Ha sido con la noble intención de que todos vieran las razones de los dos lados. Y también porque pensé que a ti te parecía bien - eso pensé - puesto que explícitamente aceptaste (eso es libertad defender uno sus ideas abiertamente) que Enrique pusiera el tema de discusión en su blog. Eres una persona culta y preparada, pienso que de noble corazón. Yo creo que también. Es una pena la discrepancia en algo que, curiosamente, no lo es en la esencia, sino en un sólo punto: Afganistán y el tema talibán. Espero que tu postura personal no esté influida por la postura general de Izquierda Unida, que, por otro lado, sabes que cuenta, en otros temas, con mi apoyo y simpatía. Y digo yo...admitiendo los planes, el imperialismo americano, una serie de cosas que son obvias (reconocerás, de todas formas, que Obama no tiene nada que ver con Bush, ni siquiera con los anteriores) … me podrías decir...¿que hay que hacer con el integrismo islámico radical, el planteamiento "brutal" respecto a la mujer de los talibanes, etc. etc. dejar que "por la fuerza" ellos impongan sus criterios y establezcan la sharia?. Contéstame sólo a esa pregunta, por favor. Es muy concreta, Manolo. ¿Qué harías tú?. Tú, sólo tú si de ti dependiera.Yo ya no enviaré más correos a nadie. Si quieres, éste y tu contestación lo envías tú. Por supuesto a mi no me importa, es más, lo agradezco. Si tu das por zanjado el tema...pues nada. Yo, Manolo, no soy de derechas, creo que soy un hombre que siempre ha luchado por la libertad...y pienso que, puesto que tú eres una persona inteligente, al menos, algún punto de los expuestos por mi con respecto al dogmatismo y la imposición de la sharia te habrá hecho pensar.Yo creo en el análisis marxista. Y en materialismo dialéctico. Por eso creo que también debe aplicarse ese criterio de la "oposición de contrarios" incluso en el análisis de las actitudes de la propia izquierda. No puede haber una posición monolítica y menos en un tema que, siguiendo los propios enunciados marxistas atañe a un tema tan fundamental y nocivo como son las ideas y la educación religiosa. Y la religión no es sólo la católica. Hay una tan intransigente como lo fue el catolicismo en siglos anteriores: el integrismo fundamentalista islámico. Yo he luchado toda mi vida contra el integrismo católico. Como comprenderás no voy a ponerme ahora al lado del integrismo musulmán. Si ya se, la guerra, etc... Lo dicho, no todas las guerras son iguales. Te reitero el abrazo.
Emilio

DE MANUEL BURGOS
Gracias por la información bibliográfica, es muy interesante. Este correo contesta también al anterior, claro.
Bien... ¿Que qué haría yo? pues hombre, ya te lo de dicho en reiteradas ocasiones, aunque quizás no de manera tan explícita como parece ser que "exiges"
Te lo repito: No a ninguna guerra, no de manera violenta ni impositiva por guerras basadas en intereses occidentales y para una élite. La violencia no conduce a nada salvo a crear más violencia y más odio en una espiral irracional donde los muertos pueden a veces a aumentar en progresión geométrica y sin que el problema no sólo se solucione, sino que se agrave mucho más. Cada vez hay más analistas que observan que ese país desgraciado es una ciénaga y que el odio y egoísmo de occidente les están creciendo aún más a los talibán. Ese no es el camino, y en caso de serlo al menos parcialmente ¿por qué no barremos antes en casa a "nuestros" talibanes católicos (a lo Rouco Varela) que hay tantos?Esos no ¿verdad? Esos son "intocables", sólo los ajenos. Si estamos condenando las sharias de los fanáticos islamistas, ¿cuándo nos toca condenar a los de nuestro entorno? Posiblemente estarás pensando "no compares". Pues sí, tenemos más fundamentalismo católico del que parece, y con las manis contra la ley del aborto y la eutanasia se confirma más, y curiosamente este gobierno es el que más está pagando a la Iglesia (para que luego le critiquen, encima p... y pone la cama) . Creo que sobre estos y aquellos aspectos, un mínimo de coherencia sería necesario.
Sólo estaría a favor de una guerra si esta fuera defensiva; si por ejemplo, los talibán o mejor aún un ejército islamista al margen de las distintas confesiones del Corán, atacara a Europa, y más en concreto a España. Pero eso no se daría por tres razones: 1) Porque ellos están divididos; 2) Porque sus ejércitos todos juntos, son inferiores a los de la OTAN y 3) Porque las clases dirigentes de esos países (y sus ejércitos a su servicio) conversan, negocian, llegan a acuerdos de todo tipo con los dirigentes occidentales. La dictadura más brutal del Islam es Arabia Saudíe, y al tener una demografía alta, son más las personas que sufren. Marruecos con el sátrapa Mohamed tiene al 50% o más de la población sumido en la miseria y en el analfabetismo, y podemos añadir a Pakistán (ahora un poco distanciados por sentirse estafados ante EEUU al prometerles reparto del botín de sus guerras) y otros, que son muy amiguetes de EE UU. Por tanto, si estas dictaduras coránicas ni se les tose desde Occidente ¿de qué estamos hablando?
Y en cuanto a Obama ya sé que no es lo mismo que Bush. Obama es de centro derecha y Bush es de extrema derecha, pero para no decepcionar del todo a los neocon que fueron los que iniciaron sus guerras de rapiña, persiste en que estén sus tropas tanto en Iraq como en Afganistán, como aquí Zp para no decepcionar a EE UU del todo (y en parte al PP), también participan al 50% (sólo un país). Y eso se denomina mecanismo o síndrome de compensación , al ofrecer una de cal y otra de arena.
Saludos

DE EMILIO PORTA
Manolo: Y no es por defender a Zapatero...participamos al 50 por ciento, como tu dices...porque él, como mucha gente que no es de derechas, como Carme Chacón, Elena Valenciano, como Enrique, como yo...., salvo una minoría, piensa que NO ES LO MISMO IRAK QUE AFGANISTAN. Volvemos al punto de inicio. Está bien, seguiremos así hasta que Izquierda Unida desaparezca del todo. Con lo que ha costado llegar hasta aquí. Aquí se lleva, desgraciadamente, el mismo camino que la izquierda en Italia. Si Togliatti levantara la cabeza... Pero nada, seguir haciendo concentraciones a las que van 400 (si fueron) personas en un país de 40 millones de habitantes... Vamos bien. ¿No te dice nada esto? Y, por cierto: prefiero un régimen como el marroquí, y antes el militar argelino, que intentan poner freno a la barbarie que vandalismo radical (no olvidéis los "degollamientos" en Argelia, ni la bomba en Casablanca... etc) y el triunfo en unas elecciones democráticas de los que pretenden instaurar una teocracía. Ya ocurrió en Irán con la llegada del Ayatolláh Jomeini (y la masacre de los miembros del PC que ayudaron a traerlo, junto con la prohibición posterior del partido) que, por cierto, es otro de los temas del que nunca hablas y pasas por encima... y no me contestas...Seguramente los compañeros del Partido Comunista de Irán muertos y encarcelados por un régimen "democrático" iraní...no merecen más recuerdo. ¿O es que la historia la interpretamos o la ignoramos según nos interese para un tema u otro?

MÁS DE EMILIO PORTA
Bueno, Manolo, que nada es verdad ni mentira, como decía Campoamor, sino según el color del cristal...y eso que nuestro cristal es, aparentemente, del mismo material, je, je.. pero mira, sin entrar en más polémicas... Rouco Varela no es comparable, de verdad, con el Mulá Omar...Y...la pregunta iba más allá: ¿que hacemos con las pobres mujeres afganas, las abandonamos a su suerte, a tener prohibida la educación... y a su muerte-vida? Y, si evidentemente, hace mucho tiempo que digo que Arabia Saudí es la fuente "financiera" del integrismo islámico...Y Obama puede hacer lo que puede hacer: ni deshacer la Cia de un plumazo, ni destituir a todos los Jefes del Pentágono...hay que ver lo que se puede hacer y lo que no: es América, ya lo sabemos. Ya llegar a la presidencia ha sido casi un milagro...Pero bueno, esa es otra cuestión. De Irak ya ha dicho que se van y que el nunca habría invadido el país (fue de los pocos que no votó a favor)...así que la respuesta, pues que quieres que te diga...no me ha convencido mucho. Yo creo que hay que luchar contra la ignorancia y el fundamentalismo esté donde esté. Por supuesto también contra Rouco, la Iglesia Católica, etc. Pero vamos, que hasta las monjas que están en las misiones van con vaqueros y camiseta...no me compares...y eso que yo, ya sabes lo que pienso de la Iglesia y el Catolicismo...Pero no te escapes de una pregunta, exacta, para hablar de otras cosas....Bueno, Manolo, que yo quería la concordía... una respuesta muy concreta ( y si, en ocasiones hay que ser explícito, yo lo estoy siendo)... y la armonía entre dos amigos que, aunque no lo parezca a veces, tiene tanto en común.Un abrazo.
Emilio

DE MANUEL BURGOS
TU PREGUNTA "CLAVE" INSISTENTE:
Y...la pregunta iba más alla: ¿que hacemos con las pobres mujeres afganas, las abandonamos a su suerte, a tener prohibida la educación...y a su muerte-vida?.

TE LA HE RESPONDIDO de manera indirecta varias veces. Te la voy a responder ahora demasiado directa:
"NINGÚN OTRO PAÍS TIENE DERECHO A INMISCUIRSE EN LAS SITUACIONES DE OTRO PAÍS" Y MUCHO MENOS PARA SACAR TAJADA DEL MISMO, COMO ES ESTE CASO. Hasta en el propio Derecho Internacional figura esa cláusula entrecomillada.
El hipotético o real necesario arreglo debe ser obra de sus propios ciudadanos, ya sea con el voto democrático, con pseudo democracia o con luchas imternas; es asunto exclusivamente suyo. Y te pongo un ejemplo que a los españolitos nos concierne. Si los militares africanistas para salvaguardar los intereses de la oligarquía financiera y terrateniente española no hubieran dado un golpe de estado en 1936 contra la II República legitimada en las urnas, si no hubiera habido ayuda económica disparatada del pirata del Mediterráneo Juan March y ni tampoco ayuda militar DETERMINANTE de nazis alemanes, de fascitas italianos y de moros rifeños reclutados del lumpen... nos hubiéramos ahorrado tres años de guerra, más de 600.000 muertos, casi cuatro décadas de dictadura siniestra, además de un retroceso democrático de más de 100 años.
Y siempre será mejor librarse de aquellos piratas ajenos que pretenden "salvarnos" que de los "propios"
Y pregunto ¿Acaso sabemos el porcentaje de personas afganas (y no sólo afganas) que no están de acuerdo con las burradas que hacen una minoría de integristas a las mujeres? Podrían ser más alto del que nos parece desde nuestro sillón confortable occidental. Ya sabemos que esas costumbres ancestrales que consideramos aberrantes están bastante arraigadas en la episteme del colectivo islámico, pero los occidentales no somos unos "santos", aún siendo muchos de nosotros laicos. Si la cultura occidental judeo-cristiana es compleja y muy variable, el Islam también lo es; excesivamente complejo. y por eso deberíamos simplificar.
Respecto a Obama: Es mucho menos malo que Bush, ya te lo he dicho. Pero por presiones de los más poderosos o/y bien por dosis de pragmatismo y medidas "prudentes" para la "real politik estadounidense" ofrece algunas perspectivas "progresistas" a manera de compensación (a cambio del "olvido, borrón y cuenta nueva" de sus errores y horrores pretéritos) y se muestra a favor del desarme nuclear, la extensión de derechos a los necesitados y a la negación retórica de las guerras "si no hay motivo" o si la ONU (ese organismo que vota proporcionalmente más medidas injustas que justas por intereses y sobornos y por temor al gendarme mundial) las desestima. Ya sabes que el que se mueve no sale en la foto.

En cuanto al verso de Ramón de Campoamor que le salió tal ocurrencia por la búsqueda forzada de la rima, pues nunca estuve de acuerdo. Como verso poético no está mal, pero desde el punto de vista filosófico-lógico es una falacia como la copa de un pino. Las verdades sobre cualquier tema EXISTEN, como existen sus contrarios LAS MENTIRAS sobre el mismo tema), aunque no siempre (ni todos) puedan descubrirse. Pero este es otro tema demasiado profundo para desarrollarlo here and now.
Y además no quiero polemizar sobre otro tema.

Un saludo

DE EMILIO PORTA
Bueno, Manolo, los seres humanos no podemos ser idénticos. Yo creo en los análisis científicos. Pero no en las "verdades" absolutas en el mundo de las ideas. No trato de convencerte, sino de defender mis puntos de vista, que son también de otros muchos. La historia y la vida son las que decidirán por donde caminamos todos. Yo, como tu, trataré de estar siempre de lado no lo que aseguro es justo, sino de lo que siento que se acerca más a la justicia, un concepto, como todos, humano, tampoco nos engañemos mucho, y, por tanto, sujeto a distintas concepciones. Si existiera esa Verdad Absoluta en la que tu crees, esta discusión - intento de aclarar posturas - sería inútil. Esperaríamos todos la Voz de Dios y haríamos como Moisés: unas tablitas sin discusión. Al fin y al cabo, fueron, eso sí, un avance histórico. Como el Corán en su momento. Pero estamos en el siglo XXI. No mucho, en comparación con los millones de años que lleva la vida existiendo en el Universo, pero más que en la Edad Media. Y las verdades absolutas han llenado la historia de la Humanidad de víctimas inocentes. Empezando por la "verdad" católica...y siguiendo con las demás. Bueno, antes también hubo unas cuántas. El culto al Sol y los corazones arrancados...etc. Te reitero mi afecto y respeto. Supongo que la no coincidencia absoluta no los elimina. Un abrazo. Veo que mi mano tendida se queda - a nivel personal - en un frío saludo por tu parte. Emilio
(Comparar a unos fascistas y lo que ocurrió en España con el "levantamiento" con el tema de Afganistán me parece completamente absurdo. Ellos trataban de salvar unos privilegios. La lucha contra los talibán trata de salvar al ser humano del fundamentalismo y la ignorancia. Prefiero el ejemplo que yo puse: el Che luchando y muriendo en Bolivia por buscar una vida mejor para otros)

DE MANUEL BURGOS
Me lo estaba temiendo... Je! je! Que te dije que "ahora" no quiero hablar de filosofía, que es un tema muy complejo, profundo y peliagudo. Pero me picas... Para empezar ya me endosas algo que yo no he dicho.
"!Que soy partidario de la verdad absoluta! ¿¿¿??? Yo te he hablado de verdades parciales, objetivas y evidentes sobre cosas concretas (por ejemplo, dos y dos son cuatro, estoy escribiendo una carta y tú ahora la estás leyendo, el Universo es muy amplio, una sociedad justa sería aquella que nadie lo pasara mal... en fin habría miles de ejemplos de verdades científicas objetivas y filosófico-éticas y desde Sócrates se sabe bastante de ello) La verdad absoluta, que como muy bien se define es la totalidad o la suma de todas las verdades relativas, una vez que todas pudieran ser descubiertas, pero como muy pocas hasta el momento se han descubierto, pues la Verdad Absoluta no existe en este momento histórico de la Humanidad y la dialéctica en lucha constante de la misma Humanidad en el sentido hegeliano y marxista podrá acercarse cada vez más a ese "ideal" y al propio tiempo alejarse más del error, la superstición, las injusticias sociales y las contradicciones de los seres humanos. Creo que esto debes saberlo, Por lo cual, no me tildes de ser partidario de conocer y tener la "verdad absoluta" porque no la conoce nadie; sólo conocemos verdades concretas y objetivas, y no todas, (y no todos conocen las que conocen los más eruditos, sean éstos quienes sean)

Respecto al otro asunto, no es que compare (son distintos sucesos y en distinto tiempo) Lo que trato de decir que un país se destruye mucho más cuando intervienen fuerzas ocupantes con intención de anexionar otro país al suyo (Napoleón lo intentaría con España y por extensión con toda Europa, Hitler y Mussolini también, y éstos querían que España formara parte de sus planes) Y sobre el Imperio Español y el llamado descubrimiento... (el amigo Vázquez Montalbán lo definía como "encontronazo”) mejor será que corramos un "estúpido" velo.
Saludos
Manuel
OTRO DE MANUEL BURGOS
¿Cuál es el colmo de un “jeta”?
Imponer la “democracia”
a golpe de metralleta;
ya sea de la yihad,
de la OTAN o la ETA,
para que la oligocracia
cobre un euro por peseta.
¿Verdad que no tiene gracia?

Manuel G. Burgos
ACOMPAÑA UN DIBUJO QUE NO LOGRO REPRODUCIR AQUÍ PERO QUE EXPLICO.
ES UNA VIÑETA DE "EL ROTO", publicada en El País, EN LA QUE SE VEN UNOS CAMIONES MILITARES CON AMETRALLADORAS CIRCULANDO POR UN PASO ENTRE MONTES Y DONDE SE LEE: "Tropas afganas patrullando una zona montañosa de la provincia de Albacete, donde se ha detectado la presencia de fundamentalistas cristianos"
Y AÑADE ABAJO:
¿Qué diríamos los españoles si...?
CONTESTA EMILIO PORTA
Tengo un concepto tan universal de la libertad y de la vida que, si los españoles que estuvieran escondidos fueran fundamentalistas que quieren imponer la sharia y hacer que todas nuestras mujeres vivieran como esclavas, escondidas por unas leyes que forman parte del mayor acervo de ignorancia existente en la Humanidad, pediría ayuda de aquellos que pueden oponerse a su violencia para liberar a los oprimidos. Si esos españoles, que en el chiste están en las montañas de Albacete, (dios mio con los buenos amigos que yo tengo allí, que ejemplo más desafortunado, aunque sea broma...) se dedicaran a volar escuelas donde se intenta enseñar a sus niñas o hubieran volado el Museo del Prado porque hay desnudos dentro, o la estatua del David de Donatello o cualquiera de las Venus que en un regimen fundamentalista estarían machacadas y hechas pedacitos de mármol, en fin, no te quepa duda, Manolo, que estaría en contra de los "españoles" que luchan por "liberar" su tierra contra tropas extranjeras. Supongo que agradecería tanto su presencia como los judios alemanes agradecieron que los extranjeros les liberaran de otros alemanes: Hitler y sus secuaces.Creo que la respuesta es suficientemente contundente. El chiste, desde luego, no tiene gracia.
Y no, a mi no me vale el roto. Siempre preferiré el descosido.
.
DE MANUEL BURGOS
Mi querido amigo "polemista" Emilio:
(lo pongo entrecomillado porque la connotación resulta eufemística ,y en consecuencia se evitan las posibles suspicacias)

Pues... ¿qué quieres que te diga? A mí El Roto me parece genial; posee un humor negro caústico o sarcástico que desnuda "poéticamente" (el humor es una forma de poesía) la doble moral ,y en lo que en términos freudianos (o mejor, lacanianos) llamamos "el discurso de lo reprimido" o de lo que se pretende ocultar.
No obstante, en algo te doy la razón. Aunque sea anécdotico y aleatorio, no es muy afortunada la elección de la provincia de Albacete para "ambientar" el mensaje.
Yo en su lugar hubiera elegido Sevilla, porque en la capital de tal provincia, sobre todo en Semana Santa, los talibanes (o integristas) católicos arman la de Dios es Cristo (y nunca mejor dicho), llegando hasta el delirio con esa práctica masoquista y fustigadora de azotarse la espalda hasta sangrar.
Pero si Sevilla no pudiera ser por la razón que fuere, elegiría Jaén; al tener en cuenta estos datos:
El 50% del cultivo de olivos mundial pertenece a España; el 50% de España, aproximadamente, pertenece a Andalucía y el 50% de esta región o autonomía pertenece a Jaén.
Luego, si partiéramos de la hipótesis de ser invadidos por un ejército coaligado de varios países de Oriente Medio (no sólo afganos, pues eso implicaría unilateralidad y reduccioniusmo) con la excusa de querer combatir el "terrorismo católico integrista", para saquear nuestras deliciosas aceitunas, podrían suceder dos cosas una vez transmutadas en líquido aceitoso:
1) Que perderíamos mucho aceite (si alguien lo interpreta con segundas, es problema suyo)
2) Que resbalaríamos mucho más al derramarse parte de la misma.
A los árabes invasores al llevárselo en cisternas y a toda pastilla también les podría ocurrir lo mismo (perder aceite y resbalar) y si fuera la misma cantidad perdida de unos y de otros, de momento quedarían en tablas.
Pero en el caso de que los invasores sólo fueran afganos y no fueran tan malos como nos dicen que son, podrían pensar en el trueque, cambiando amapolas opiáceas por aceitunas altivas (ya sabes, como los niños cuando cambian cromos), y una por una, siempre y cuando que en el mercado ambas sustancias tuvieran el mismo precio, que no es este el caso, luego... habría que calcular cuantas aceitunas son equiparables a una adormidera.
Y pensándolo mejor, la mezcla de petróleo, aceite y heroína es un gran cócter explosivo, tan explosivo que mata a cientos de miles...

Y ahora hablando en serio.
Las últimas noticias que tengo es que el porcentaje de personas contrarias a la ocupación (o a favor de las retiradas de las tropas) va aumentado en todos los países. Sobre todo en EEUU, España, Gran Bretaña e Italia; curiosamente los tres primeros países que con gobienos anteriores (el trío de las Azores -Bush, Aznar y Blair-, pero que serían cuatro contando Italia con el "escurridizo" y sibilino Berlusconi) Curiosamente los tres que ya no están de presidentes en sus gobiernos respectivos porque sus pueblos les pasaron factura a ellos o/y a sus partidos; según cada caso. Curiosamente, los tres países que sufrieron atentados terroristas. Curiosamente los tres países que la crisis financiera ha golpeado más fuerte y tienen ahora mismo los mayores índices de paro laboral de todo Occidente (1: EE UU; 2) España; 3) Gran Bretaña. ¿Y sabes por qué?
Muy sencillo, porque se han gastado en presupuesto militar doscientos mil billones de dólares entre las dos guerritas. Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, entre otros, nos informa y demuestra con datos que las guerras ilegales que dirige EEUU son pagadas en gran parte por los países de Europa y los de otros continentes. Concretamente, la guerra de Iraq supone un coste diario de 6 billones de dólares –casi cuatro billones de euros, la cuarta parte del PIB español durante 2007–. El delincuente e incompetente de Bush II engañó diciendo que “sólo” iba a costar 50.000 millones de dólares; esa cantidad se gasta hoy en Iraq cada tres meses. Con la sexta parte de coste real de la guerra, EE UU podría asegurar la base de su sistema de pensiones durante más de medio siglo, y ni que decir tiene que con una parte de todo ese dinero se podría pagar a todos los parados forzosos de todo el sistema en todo Occidente. Pero el Poder Financiero Mundial prefiere invertir (aunque le salga mal la operación) y gastar todo ese dinero asesinando a muchas personas (les sobra, les sobramos) antes que lo contrario: el ayudarlas para que sigan viviendo por el sólo hecho de haber nacido. Y ya no sólo es Madoff, el mago-delincuente de las finanzas, el culpable de la crisis, que está afectando, hay muchos más escondidos en las "sombras", buitres neocon muy peligrosos, y para mayor inri y por si fuera poco, aquí, la derecha política y mediática le echa la culpa de la crisis y el paro a ZP; esto es para mear y no echar gota.
Todo esto es maquiavelismo puro ¿Verdad? Pues es lo que existe, por desgracia. Emilio.
Y podría contarte muchas cosas más, pero de momento lo dejo, que creo que me he pasado.

Un abrazo

Manuel
AQUÍ DOY POR FINALIZADA LA INCLUSIÓN DE CORREOS QUE MIS DOS AMIGOS, EMILIO PORTA Y MANUEL BURGOS ME ENVÍAN.
CUALQUIER INTERVENCIÓN POSTERIOR PODRÁN INCLUIRLA, ELLOS O QUIEN QUIERA, COMO COMENTARIOS (QUE NO SE RESTRINGIRÁN EN ABSOLUTO)
E.G.T.
.

18/9/09

PRESENTACIÓN REVISTA DE POESÍA

Novellana, ocidente asturiano (foto EGT)
(A falta de piedras del molino... otras piedras)
Os recuerdo a todos que en Madrid se va a presentar
el número 10 de una interesantísima revista de poesía:
PIEDRA DEL MOLINO
dirigida por
Jorge de Arco
y con una excelente muestra de poetas y colaboradores.
Si hay posibilidad, conviene no perdérsela.
Jueves, 24-9 a las 19,30
Allí nos vemos.
.
.
Aprovecho para invitaros a la próxima sesión de
POETAS EN VIVO
próximo lunes, 21-9-09
en la Biblioteca Nacional
a las 19,00 en punto.
Poeta Teodoro Rubio
Presenta Enrique Gracia Trinidad
.
(ver entrada anterior)
Seguiremos informando

6/9/09

POETAS EN VIVO ultimos meses 2009

Tras la pausa del verano, vuelve
POETAS EN VIVO

Un programa de lecturas poéticas organizado por
OBRA SOCIAL CAJA MADRID

Salón de actos de la
BIBLIOTECA NACIONAL ESPAÑOLA
Pº de Recoletos, 20, esquina a Pza. de Colón, Madrid.
Metro de Colón.
Aparcamientos Colón, Pza. de París, Museo de cera etc.
Varios autobuses

siempre a las 19,00 horas, en punto

Dirige y presenta:
ENRIQUE GRACIA TRINIDAD

PRÓXIMAS SESIONES

Lunes, 21 de septiembre (penúltimo lunes de mes)
TEODORO RUBIO

Lunes, 26 de octubre (último lunes de mes)
PEPA NIETO

Lunes, 30 de noviembre (último lunes de mes)
ANTONIO COLINAS

Lunes, 14 de diciembre (antes de Navidades)
JOSÉ MARÍA MUÑOZ QUIRÓS

Continuaremos el año 2010 con nuevos poetas
que anunciaremos próximamente
.
Interesados en recibir esta información con más detalle y periódicamente, escribir a
.

28/8/09

LEER ENTRE LÍNEAS

Estatua de don Pelayo en Covadonga (foto EGT)
Viene al pelo por lo que digo al final de esta entrada.
.
LEER ENTRE LÍNEAS

Uno tiene la costumbre de intentar leer entre líneas.
Tal vez sea porque la poesía, a la que tan acostumbrado estoy, debe leerse así: entre líneas.
En el caso de la prensa, de los medios de comunicación, también hay que leer, mirar u oír entre líneas; aunque no por los mismos motivos.

La poesía por sí misma, está hecha para hurgar entre sus líneas, así sale la luz, se generan múltiples significados, crecen las sugerencias, el lector y el autor se convierten en cómplices gozosos...
Mientras que la prensa, en el sentido más amplio, que está hecha para ser diáfana, clara y verdadera, está tan mediatizada por el poder, la tendencia del grupo al que pertenece el medio (periódico, tv, radio, etc...) que o lees entre líneas o te manipula de forma descarada.

Bien, ¿a qué venía todo esto?
Pues a una noticia que acabo de ver hoy mismo en un periódico.
En este caso no es que haya que leer entre líneas para sacar la verdad porque el artículo te esté mintiendo, sino porque detrás de la noticia asoma las orejas un lobo peligroso que rara vez recordamos y que algún día, a fuerza de ser cuidadosos y de querer defender los derechos de todos, podemos perder los nuestros.

El artículo se titula: “Prohibido desobedecer a tu marido en Kenia” y por si queréis leerlo en origen, este es el enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/27/solidaridad/1251381579.html
.
Ojo, porque alguien ha metido la pata hasta dentro y aunque dicen “Kenia” en el título del artículo, en el fondo están hablando de Malí que es un estado totalmente diferente. ¡Veis como hay que leer entre líneas!
.
Pues bien, al asunto de fondo es el siguiente:
.
El Parlamento de ese país aprobó hace un mes una nueva ley de familia que establece la igualdad entre los cónyuges. En el artículo 312 de esa nueva Ley de Familia indica que “en el matrimonio, el marido y la mujer se deben respeto, lealtad, ayuda y asistencia”
También quería esta Ley dar similares derechos de herencia a mujeres y a hombres y establecer el matrimonio como una institución civil.
Bueno, pues tan lógicas y sencillas normas ha conseguido que se pongan de uñas muchos fundamentalistas musulmanes (el 90% de la población de Malí sigue la religión del Islam)
Algunos líderes religiosos lo han calificado de “obra del diablo”
Hadja Safiatou Dembele, presidenta de la Unión Nacional de Asociaciones de Mujeres Musulmanas ha llegado a afirmar: "Las mujeres pobres y analfabetas -las verdaderas musulmanas- están en contra de esta norma"... "sólo una pequeña minoría de mujeres quiere esta ley; son las intelectuales". Y aclara la buena señora que el Corán es muy "claro" al establecer que la mujer "tiene la obligación de escuchar a su marido". "El marido debe proteger a la mujer. La mujer debe obedecerle".
.
Ante las protestas, amenazas, etc, el Presidente de Malí, Amadou Toumani Touré, un personaje realmente interesante a mi modo de ver, promotor de esta ley y de otras muchas en beneficio de la igualdad y las mejoras en su país, se ha visto obligado a paralizar el proyecto afirmando que lo enviará a “una segunda lectura para asegurar la calma y una sociedad pacífica y para obtener el apoyo y el entendimiento de nuestros compatriotas"
.
Parece que todo este lamentable asunto está muy claro ¿no? ¿Qué más hay entonces? ¿Cuáles son las entrelíneas a que me refiero?
.
Pues van la entrelíneas:
.
Primera: Este país que es uno de los más pobres del continente africano y por tanto del mundo, y que tiene un presidente realmente notable y avanzado, es en un porcentaje altísimo musulmán, y con reacciones como estas se deja ver la impenitente intención de los fundamentalistas islámicos de hacer prevalecer sus normas religiosas frente a las leyes seculares. En muchos países lo están consiguiendo.
.
Segunda: Este país tan pobre es musulmán en tan gran medida por el tremendo atractivo que ciertas costumbres de esta religión tienen para los humildes; también para las sociedades que ya tenían una larga tradición de desconsideración hacia la mujer, entre otras cosas.
Todo esto nos remite a la gran culpa que Europa tiene respecto a su pasado (y a veces su presente) en el gran continente africano. ¡Cómo no van a sentirse atraídos por la apariencia de mejora solidaria que les proporciona el Corán!
.
Tercera: El Islám sólo es aparentemente benigno para la mujer. Es la que tiene que ser “protegida” pero sus derechos son inferiores a los del hombre, sus limitaciones sociales mucho mayores, los castigos por el mismo delito, mucho más duros que los del hombre (véanse los casos de adulterio) etc. En fin una maravilla que me lleva a pensar que cuando una mujer occidental defiende los criterios islámicos es que es ignorante o idiota, que no sé que es peor en estos casos. Y cuando son mujeres musulmanas que lo defienden desde dentro, pues qué queréis que os diga, como cuando las devotas católicas alaban las costumbres y leyes de una Iglesia que las relega siempre a segundo lugar (menos por cierto que en otras religiones pero...) Con esas posturas se defiende la desigualdad, la injusticia y la falta de libertad, se pongan como se pongan.
.
Cuarta: África es sin duda un continente con un inmenso futuro pero, dado el caos de fronteras dejadas por los europeos, la gran explotación de las multinacionales, las corrupciones propias y ajenas y otras lindezas, ese futuro parece que se aleja demasiado.
Por otro lado, la creciente islamización tiende a imposibilitar “per se” la modernización y crea a la larga un peligro que seguimos negándonos a ver, el que los fundamentalistas de esa religión tienen como objetivo —lo han dicho muchas veces—: que todo el mundo termine siendo musulmán.
El problema real no es que lleguemos a serlo sino las graves perturbaciones que se producen —aumentarán y mucho— mientras ellos lo intentan y nosotros no queremos.
Es que me recuerdan a cuando la "Cristiandad" estaba empeñada en que todo el orbe fuera cristiano. ¿Han cambiado los tiempos, no?
Y cuidado, que es injusto que los "progresistas" acusen de fascistas o xenófobos a quienes decimos esto. Quien de eso nos acuse no es alguien que quiere progresar, es un cretino que no tiene muy claras las ideas.
.
Quinta: Cuando la lider esa de las musulmanas en Malí afirma que las mujeres pobres y analfabetas —las verdaderas musulmanas— (sic) están en contra de esa ley y que
las que están en contra —una minoría— son las intelectuales
, yo me echo a temblar porque me doy cuenta de que en el fondo, pese a los magníficos intelectuales musulmanes de antes y de ahora —¡quién va a negarlo si soy el primero en admirarlos!—, el fundamentalismo está más basado en la ignorancia que en el conocimiento, en el atraso que en el progreso, en las diferencias que en la igualdad.
Me recuerda el gusto de tantos dictadores por mantener al pueblo lejos de la intelectualidad para poder manejarlo mejor. Extremo que también ejercen solapada e hipócritamente muchos de los procesos educativos en los países democráticos en los que el auténtico conocimiento, la intelectualidad real y el simple oficio autónomo de pensar con independencia está proscrito, mal visto o lleno de trabas.
La especialización, los recortes y la pérdida de lo auténticamente universal en las universidades, y la influencia que los poderes ejercen sobre la información, son manejos más o menos disimulados para conseguir lo mismo que los dictadores tradicionales: controlarnos para que no molestemos a los poderosos.
En todo caso, siempre lo digo: La sociedad en que vivo es un auténtico desastre y hay que luchar para mejorarla, darle la vuelta como un guante, lo que sea... pero si la salvación tuviera que venir del mundo musulmán fundamentalista, que venga Pelayo y nos liamos de nuevo, ójala pensamiento en ristre, porque no estoy por la labor.


20/8/09

TALLER DE POESÍA 2009-10

TERTULIA-TALLER DE POESÍA DE
ENRIQUE GRACIA TRINIDAD
---Taller de Poesía en Madrid---
Ya hay calendario para 2009-2010

Se celebrará siempre dos lunes al mes.
Plazas limitadas.
Cada sesión estará abierta entre las 19 y las 22 horas (flexible)
Los asistentes podrán permanecer las tres horas,
o llegar y marcharse según les convenga.
Trabajaremos poesía de cualquier tipo y también microrrelatos.
Como siempre, en el Café Ruiz, C/ Ruiz, 11,
cerca de Pza. 2 de Mayo
(metro y aparcamiento de Bilbao y otros)
CALENDARIO
2009
Sept: 28
Oct: 5 — 19
Nov: 2 — 16
Dic: 7 — 21
2010
Ene: 11 — 18
Feb: 1 — 15
Mar: 1 —15
Abril: 12 — 19
May: 10 — 24
Jun: 7

Cualquier cambio o actividad especial será indicado en su momento.
Se aumenta unas horas pero se mantiene la aportación
igual que los dos cursos anteriores.

Aportación única: 300 € para todo el curso
(deberá abonarse el total de una vez o en varios plazos
entre últimos de septiembre y finales de diciembre de 2009.
De esa forma se garantiza la continuación)
(Puede acudirse a probar)
.
RESERVAS, HASTA EL 20 DE SEPTIEMBRE
91 7471547 y/o
graciatrin@yahoo.es
.
Dentro de poco, anunciaremos también el Taller de Creatividad Literaria de Majadahonda
(interesados consultar mismo tfno y/o correo)
.

ALGO SOBRE LA TERTULIA-TALLER DE ENRIQUE GRACIA TRINIDAD

En el caso de que alguien quiera saber por dónde van los tiros en esta Tertulia-Taller, le diré que yo no enseño a nadie lo que tiene que escribir. En todo caso puedo orientar sobre lo que no hay que hacer, puedo sugerir, puedo ayudar a corregir, puedo esforzarme para que cada uno consiga el nivel de autocrítica necesario que evite la fácil complacencia, que le haga aspirar a lo mejor y que no le permita darse cuartel.
Puedo intentar también que cada uno busque su mejor manera de mirar el mundo porque siempre he pensado que la poesía, además de surgir a veces de la mirada introspectiva, está sobre todo en la forma en que miramos hacia afuera.

HAY ALGÚN OTRO DETALLE IMPORTANTE:
Es Tertulia-Taller y no Taller a secas porque todos formamos parte activa y fundamental. La interacción es imprescindible. No creo en el “yo sé, tú aprendes” ni en los cánones de cualquier estilo ni en las fórmulas magistrales.
Da igual la clase de poesía que se haga, lo que importa es que sea buena, interesante, que provoque en el lector una sensación fuerte, cómplice, sugerente, conmovedora.

Confieso haber aprendido en mi Tertulia-Taller, a lo largo de los años, tanto o más que cualquiera de los asistentes.

Cada cual debe seguir sus propios pasos y aproximarse a la mejor poesía desde sus criterios. La variación o la mejora termina siendo siempre un camino personal. Si algún día descubro que estoy haciendo poetas a mi imagen y semejanza, ese mismo día dejaré de hacer talleres para siempre.
.

DOS REFLEXIONES MÍAS SOBRE POESÍA
.
¿POÉTICA?
.
Siempre he sido enemigo de las poéticas y sin embargo he escrito unas cuantas. más por cumplir encargos que por deseo.
En Contrafábula (poesía 1972-2004) al final de un poema, con el mismo título que el libro, dije:
“Cigarra, amiga, cantaré contigo
que la vida no es más que lo que aquí cantemos”.

Pues eso. Pero lo cierto es que soy un híbrido de cigarra y hormiga porque no paro de trabajar, aunque sea en lo que me gusta que es “cantar” lo poco que sé y lo que leo a quienes me acompañan.
También acaba el libro citado diciendo:
“Escribir por si alguien, algún día
tiene un dolor de corazón idéntico
o sufre una alegría semejante.”

Poco más resulta para mí escribir: cumplir mi compromiso con la vida, conmigo mismo y con los otros, haciendo lo que parece que sé hacer, y haciéndolo por si a alguien le sirve alguna vez. A mí me sirvió mientras lo pensé y lo escribí.
Ojalá sirviera también la poesía para derribar dictadores, romper el sistema perverso que nos domina, vapulear la indiferencia y la acomodación de la mayoría, desenmascarar estúpidos o canallas, eliminar la corrupción, la violencia, las diferencias sociales... pero para eso no sirve, solo ayuda a soportarlo.
(Enrique Gracia Trinidad)
.

¿QUÉ ES PARA MÍ LA POESÍA?
.
Antes creía que la poesía era útil y sublime, ahora sé que sólo es necesaria y que lo único sublime es el intento pero nunca el resultado. Antes creía sentirla en el espíritu pero ha terminado por dolerme en la carne. Llegué a pensar incluso que ella cambiaba el mundo pero hoy sé que tan sólo me ha cambiado a mí: quiero creer que me ha hecho algo mejor.
Del dramatismo y el desencanto hasta la ironía o el sarcasmo, hay mucha distancia en lo que escribo, no sabría cómo definirme y quizás no haga ninguna falta.
En el último poema de mi libro Contrafábula dije:
“Escribir por si alguien, algún día,
tiene un dolor de corazón idéntico
o sufre una alegría semejante”
sigo diciéndolo: Escribir precisa complicidad.
Pero en el fondo, la poesía es una amante esquiva y caprichosa que, aún negándose a concederme todos sus favores, me ha dado al menos algún buen amigo, varias tristezas y mucho gozo. Así que mañana podrá desaparecer el mundo y con él todos los versos en que los poetas la hemos ido persiguiendo pero, para mi, habrá sido suficiente con pretenderla.
(Enrique Gracia Trinidad)
.
ALGUNOS TEXTOS SOBRE POESÍA
.

Fragmento de un poema de Ricardo Palma (Perú) contestando a un poeta aprendiz que le preguntaba cómo escribir algunos versos aunque fuesen sencillos.
...
Forme usted líneas de medidas iguales,
luego en fila las junta
poniendo consonantes en las puntas...
— ¿Y en el medio?
— ¿En el medio? ¡Ese es el cuento!
¡Hay que poner talento!
...................................................................
(FRAGMENTO DE UN TEXTO DE FERNANDO PESSOA)
El poeta es un fingidor
finge tan completamente
que hasta finge que es dolor
el dolor que enverdad siente.
.

ARTE POÉTICA (Vicente Huidobro)


Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos creado sea
Y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los museos;
Más no por eso tenemos fuerza;
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.
¡Por qué cantais la rosa, oh Poetas!
Hacedla florecer en el poema;
Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo el Sol.
El poeta es un pequeño Dios.
.................................................................................
.
Lo grande de la poesía es aquella actividad
persuasiva que se mete dentro del alma
y mueve el corazón hacia la parte que quiere el poeta
(P. Feijoo)
...................................................................................

La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya)
...................................................................................

LA POESÍA (Jorge Torres)

Si digo:
LA POESÍA ES UNA TORRE DE BABEL,
me acusarán de poco original.
Si digo:
LA POESÍA ES LA ORDENACIÓN DEL CAOS
EN LA PALABRA,
me acusarán de cursi.
Si digo:
LA POESÍA ES UNA CASA DE PUTAS
Y LOS POETAS SUS CAMPANILLEROS,
me acusarán de obsceno y procaz.
Por eso cierro el pico.
So pena, me acusen de complicidad.

RIMA XXI (Gustavo Adolfo Bécquer)


-¿Qué es poesía?- dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul:
¿qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.

...........................................................................

ARTE POÉTICA 1974 (Roque Dalton)


Poesía
Perdóname por haberte ayudado a comprender
qué no estás hecha sólo de palabras
.............................................................................


LA MUSIQUILLA DE LAS POBRES ESFERAS (Enrique Lihn )

Puede que sea cosa de ir tocando
la musiquilla de las pobres esferas.
Me cae mal esa Alquimia del Verbo,
poesía, volvamos a la tierra.
Aquí en Paris se vive de silencio
lo que tú dices claro es cosa muerta.
Bien si hablas por hablar, "a lo divino",
mal si no pasas todas las fronteras.
¿Nunca fue la palabra un instrumento?
Digan, al fin y al cabo, lo que quieran:
en la profundidad de la ignorancia
suena una musiquilla verdadera;
sus auditores fueron en Babel
los que escaparon a la confusión de las lenguas,
gente anodina de los pisos bajos
con un poco de todo en la cabeza;
y el poeta más loco que sagrado
pero con una locura con su cuerda
capaz de darle cuerda a la alegría
capaz de darle cuerda a la tristeza.
No se dirige a nadie el corazón
pero la que habla sola es la cabeza;
no se habla de la vida desde un púlpito
ni se hace poesía en bibliotecas.
Después de todo, ¿para qué leernos?
La musiquilla de las pobres esferas
suena por donde sopla el viento amargo
que nos devuelve, poco a poco, a la tierra,
el mismo que nos puso un día en pie
pero bien al alcance de la huesa.
Y en ningún caso en lo alto del coro,
Bizancio fue: no hay vuelta.
Puede que sea cosa de ir pensando
en escuchar la musiquilla eterna.
..........................................................................

.
ARTE POÉTICA (Pablo Neruda)


Entre sombra y espacio, entre guarniciones y doncellas,
dotado de corazón singular y sueños funestos,
precipitadamente pálido, marchito en la frente
y con luto de viudo furioso por cada día de vida,
ay, para cada agua invisible que bebo soñolientamente
y de todo sonido que acojo temblando,
tengo la misma sed ausente y la misma fiebre fría
un oído que nace, una angustia indirecta,
como si llegaran ladrones o fantasmas,
y en una cáscara de extensión fija y profunda,
como un camarero humillado, como una campana un poco ronca,
como un espejo viejo, como un olor de casa sola
en la que los huéspedes entran de noche perdidamente ebrios,
y hay un olor de ropa tirada al suelo, y una ausencia de flores
- posiblemente de otro modo aún menos melancólico -
pero, la verdad, de pronto, el viento que azota mi pecho,
las noches de substancia infinita caídas en mi dormitorio,
el ruido de un día que arde con sacrificio
me piden lo profético que hay en mí, con melancolía
y un golpe de objetos que llaman sin ser respondidos
hay, y un movimiento sin tregua, y un nombre confuso.

14/8/09

INTERNET CAMBIA EL MUNDO

¿Nos damos unos guantazos?
.
Mi querido amigo, el escritor Emilio Porta, me envía unas reflexiones para que os las dé a conocer. Lo hago encantado.
Se trata de un breve escrito de David Nihalat al que él pone una, más breve aún, introducción y en la que también me meto yo con unas opiniones al final.
Seguramente es asunto que podría tener su controversia, lo que siempre es interesante.
Aquí va.

.

[DICE EMILIO PORTA]
.
"Cuando, en el siglo pasado, Stanley Kubrick realizó la pelicula 2001, Odísea del Espacio, todo el mundo se preguntó por el significado de la aparición del monolito. Ese monolito suponía un cambio fundamental en el tiempo y la esencia de la Humanidad. Sin duda fue un visionario. El monolito apareció de nuevo en el mundo por esas fechas. Es la Red. Y, a partir de aquí, diez años después, debemos comprender que no podemos seguir aferrados ni a nuestro modo anterior de vivir, ni a nuestro modo anterior de soñar"

Emilio Porta
.
[DICE DAVID NIHALAT]
AÑO 2010

El siglo XXI ha acabado con los individuos, precisamente cuando los individuos tienen más capacidad de afirmarse y desarrollarse. La tecnología - internet y la informática - han hecho que el mundo sea la aldea global de la que habló McLuhan. Solo que ahora es verdad. No con un poder vertical, sino con el poder de la comunicación. Las masas - ilustradas y no ilustradas - se han rebelado a través de la palabra y la imagen y han creado un mundo fantástico de intercomunicación donde cada uno es uno y uno es todos. No existen los nombres individuales. La permanencia y la fama pertenecen no a individuos, sino a grupos.
Google es el gran nombre. El dueño y a la vez el impulsor de esta rebelión. Todo está al alcance de la mano. Y todo se expande, como el Universo. Y todas las bibliotecas, hemerotecas, museos, paisajes, discursos, informaciones, toda la literatura, la filosofía , la ciencia y el arte del mundo está a un golpe de deseo. Un teclado pone la vida, toda la vida y todos los sueños, dentro de la mente.

David Nihalat

[AÑADO YO]
.
Me preocupa cuando hablamos de esto.
Me maravillan las posibilidades de Internet. Con esto y algunas modernidades más el mundo cambiará, ya ha cambiado sin duda; y está siendo radical el cambio...
Pero se me plantean preguntas:
¿Hasta qué nuevas sorpresas? ¿cuánto nos costará ese cambio? ¿Con lo que ganemos, cuáles y cuántas serán las pérdidas?
El Gran Hermano orweliano es perverso en sí mismo, pero ¿es mejor si en vez de por un sujeto dictador o una corporación dictadora, está formado por multitud de voces en un global y enorme dictado?
Una voz “autorizada” lo es muchas veces porque lo dice ella misma (recordad las Soledades de Lope de vega) pero cual es el nivel de “autoridad” en tantos graznidos como se leen en la red? ¿Qué hacer para distinguir el grano entre tanta paja?
¿No sigue habiendo millones de seres sin palabra ni presencia en la red?
Antes de Internet, un niño moría de hambre en el mundo cada tres segundos. Ahora, con esta Red en la que todos estamos siendo “pescados”, siguen muriendo niños o adultos al mismo ritmo ¿de qué sirve entonces todo lo dicho?
Habrá más preguntas. Seguro.
.
Enrique Gracia Trinidad
.

5/8/09

PREMIOS DE POESÍA

"Tampoco es moco de pavo" (foto EGT)
(Esta foto resulta idónea para encabezar asuntos de fatuidad poética)
.
Muchos jóvenes amigos, y no tan jóvenes, me preguntan por los premios de poesía:
¿Están dados? ¿merece la pena presentarse? ¿Mejor no gastarse en fotocopias?
He hablado de esto a menudo. Pueden intentarse pero con ojo, que hay mucho cuento, mucho trapicheo y mucha corrupción descarada.
Hablo una vez más y brevemente para recomendaros que os déis una vuelta por una página muy interesante. Se llama
.
"Crítica poética y contracrítica"
.
No os la perdáis. Veréis cosas muy sustanciosas respecto de los premios.
Pero que no os desanime, que de verdad hay algunos que merecen la pena.
Otros artículos míos y de otros autores al respecto son:
o

4/8/09

¿SON LOS TRAJES DE CAMPS EL PROBLEMA?

Al final todo es cuestión de pasta. Yo te regalo... tu me adjudicas... para eso están los amigos... que figure a nombre de otro... Esto me cuesta tanto, tú ponlo más barato y para ti... Y así todo.
.
Los trajes del señor Camps no son el problema

El problema son las amistades que los políticos puedan tener con empresarios oscuros, gentes del trapicheo y sinvergüenzas variados.

El problema es que se ve claramente que ciertos individuos o empresas son sistemáticamente beneficiados con contratos públicos.

El problema es que un político diga que hace una cosa y luego no sea verdad (costumbre que, por cierto, está a la orden del día)

El problema es que un juez decida en tribunales sobre un amigo suyo, o sobre un enemigo.

El problema es que todos los partidos estén a ver en qué pillan al contrario en vez de limpiar sus propias filas de una vez y para siempre.

El problema es defender al próximo, colega o camarada de partido aunque sea notorio que tiene trazas de bellaco, miente en público o se le vean las trampas.
.
Únicos trajes que pueden regalarse sin caer en la desvergüenza
.
El problema es la tradición cainita que tenemos los españoles y que nos lleva siempre a maltratarnos unos a otros, sea entre regiones, pueblos o vecinos.

El problema es que la ley cada vez sabe menos de la justicia.

El problema es que la justicia sabe muy poco de igualdad.

El problema es que la igualdad ante la ley es maleable como un chicle.

El problema es que en política resulta muy difícil pillar a los inmorales: o saben robar y “guardar la ropa” desde tiempos inmemoriales o lo aprenden rápidamente en cuanto alcanzan el poder.

El problema es que la verdad se manipula constantemente para beneficio del cercano.

El problema es que muchos sospechamos que hurgues donde hurgues —ayuntamientos, diputaciones, cabildos, comunidades, estados...— van a aparecer corrupciones, amiguismo, nepotismo, tráfico de influencias, robos descarados, intrusismo, incompetencia, cohecho dinerario o moral, y un largo etcétera.

El problema es que la gente de a pie tiene noticias de todo esto pero los sigue votando, porque ya se sabe que los malos son “los otros”, nunca “los nuestros”.

El problema es que para erradicar tanta corrupción (mayor o menor) habría que erradicar a la mayoría de los que tienen poder, y nos íbamos a quedar en cuadro.

El mayor problema de todos es que yo mismo, si tuviese poder, también haría mis barrabasadas porque me temo que, más alto o más bajo, todos tenemos un precio.
A lo mejor tú, querido lector, eres incorruptible o conoces a alguien que lo sea pero ¿me permites que yo no esté tan seguro?
.

CURAS CON HIJOS

"El onanista" (foto EGT) Imagen de un canecillo en el monasterio de Villanueva (Parador de Cangas de Onís) representando la práctica de la masturbación (similar a otras muchas imágenes eróticas de los templos románicos)

CURAS CON HIJOS


Cuando yo era pequeño circulaba un chiste ya viejo que decía: “Un cura es un señor al que todos llaman padre, menos sus propios hijos que le llaman tío”
Y es que la voz popular, transmitida en chismes, chistes y bulos, es perversa de narices.

Ahora, no sé si serpiente de verano o simple lagartija de entretiempo, nos cuenta el diario italiano La Stampa, que en el Vaticano están estudiando algunas medidas para con los muchos hijos de sacerdotes que aparecen por ahí. Sobre todo relacionadas con el uso del apellido y la posibilidad de heredar. Acto seguido, el portavoz de la Santa Sede, el jesuita Federico Lombardi, dice que de eso nada, que se lo ha inventado el periódico, vamos.

La verdad es que tradicionalmente la mayoría de hijos de curas lo que han tenido han sido problemas, igual que sus madres por el grave contratiempo de mantener relaciones con un clérigo. Recuerdo uno de los casos de hija notable de cura, Rosalía de Castro, que al parecer lo pasó bastante mal con dicho asunto.

En realidad normalizar el estado civil de estos hijos no parece que sea una propuesta descabellada. Si la Iglesia lo considera pues muy bien; y si no toma medidas, pues que se las hagan tomar, que para eso están las leyes civiles, las pruebas de paternidad y lo que haga falta.

No vendría mal que la Iglesia racionalizase sus normativas y empezase a variar las leyes, usos y costumbres de su derecho canónico.

Caso llamativo de sacerdote con hijos “no reconocibles” es el de Fernando Lugo, actual presidente de Paraguay. Aunque sea más importante el que fuera retirado por el Vaticano de su condición de obispo por defender la Teología de la Liberación y más tarde suspendido “a divinis” porque la Iglesia considera “incompatible su estado clerical con la Presidencia de la República”. No sé qué es más deleznable, si quitarle el obispado por ser clérigo comprometido con los pobres (condición básica de la Teología de la Liberación) o retirarle del sacerdocio activo por ser presidente de un país.
Pregunta al canto: ¿No tiene también el Papa, condición de jefe de estado? ¿Ah, que se ocupa sólo de las cuestiones religiosas? Eso no se lo creen ya más que unos cuantos ilusos o los que prefieren dejarse engañar no vaya a ser que si se quitan la venda de los ojos se les escape el cielo.

Pero sigamos con los hijos de cura.
Otro caso notorio es el del ya fallecido Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo, esa organización de ultraderecha católica que tanto defienden algunos políticos supuestamente progresistas de la derecha española —léase Esperanza Aguirre sin ir más lejos—. El tal Maciel también tuvo una hija siendo sacerdote, lo que no le impidió andar metiendo mano durante años a los seminaristas a su cargo, hasta ser, al final de su vida, apartado del sacerdocio público por la Santa Sede debido a la confirmación de su pederastia. Hacía a pelo y a pluma el angelito.

Como se dice: “Esto de la jodienda no tiene enmienda” y tanto teólogos de la liberación como pederastas fascistoides le dan al asunto.
Yo que la Iglesia me lo pensaba de una vez y lo dicho: cambiaba de estrategia y empezaba a tomarme en serio el asunto de los hijos de cura, el celibato y otros temas relacionados.
Claro que el problema de base es el mismo que se generó en cada momento histórico de su retorcido asentamiento: El dinero, el poder.
Ya en el Concilio de Nicea (325) se empezó a prohibir que los sacerdotes convivieran con mujeres (aunque seguía habiendo curas casados). A lo largo de los años, se fueron sumando disposiciones eclesiales al respecto, desde el I Concilio de Letrán en el siglo XII y los siguientes del mismo nombre, hasta el IV (1215), en el que además de dar pie a lo que luego fue la gran matanza de los albigenses o cátaros, también salió el asunto de los sacerdotes con mujeres e hijos... La cosa no paró ahí, siguió en el viajero y chapucero Concilio de Basilea y se confirmó —¡cómo no!— en el inquisitorial Concilio de Trento (siglo XVI)
Por cierto, todo eso, sin nada que ver con el espíritu evangélico. ¡Vamos, ni de lejos!

Detrás de tantas idas y venidas sobre el asunto de los sacerdotes, sus mujeres y sus hijos, estaba la necesidad de que cualquier bien o herencia de un clérigo no pasase a los descendientes sino que volviera a la Iglesia, estaba el criterio de abaratamiento de los “trabajadores” religiosos y el aumento del patrimonio institucional del estamento eclesial en base a donaciones, cesiones, bienes adquiridos personalmente por los clérigos, etc.
De tener los curas hijos reconocibles se le plantearía a la Iglesia un auténtico problema económico. Menuda avalancha de procedimientos judiciales se le iba a venir encima. O sea que ¡ni en broma!

Y así estamos: hijos sin padre por aquí y por allá, sustitución de un sexo razonable y digno por pederastia y otras inmundicias... Un auténtico desbarajuste propiciado por la hipócrita ansia de poder de quienes manejan la Iglesia desde arriba.

.

26/7/09

LA BOLSA O LA VIDA

(Foto EGT)

Dicen que "cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas", y es verdad.
Eso nos pasa en verano, cuando tenemos algo más de tiempo libre.
Si los periódicos y las televisiones sacan sus "serpientes de verano" para rellenar las páginas y los telediarios y para entretener a los ociosos, yo voy a sacar también alguna de mis "serpientes" que andaban dormidas en las tripas de mi ordenador. Para pasar el rato y "hacer amigos".
.
LA BOLSA O LA VIDA
.
Suelo leer prensa atrasada. La noticia del día, aunque la siga, suele provocarme grima porque la inmediatez es casi siempre incompleta.
En estas, encontré por ahí rodando, un pequeño artículo en el periódico gratuito “metro”, de febrero de este año, firmado por S. Gómez. Se titula “Los ricos ignoran al fisco
Dice así:
“Los españoles, cuanto más ricos, más olvidadizos. Esta es la conclusión a la que llega un informe elaborado por los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en el que se afirma que alrededor del 86% de las fortunas españolas con bienes superiores a los 10 millones de euros elude sus obligaciones fiscales al no declarar el Impuesto Sobre Patrimonio —el que graba los bienes económicos—. El porcentaje desciende al 45% en aquellos que poseen entre uno y 10 millones, y baja al 18% entre los que no llegan al millón.
Los bienes relacionados con el capital inmobiliario son los que producen mayores bolsas de evasión fiscal, seguidos de los seguros, coches, joyas y pieles. Según los técnicos de Hacienda, el fraude en España ronda aproximadamente el 23% del PIB.”

Junto al artículo se destacaban, bajo el título de “Ricos, famosos y enfrentados a Hacienda”, las siguientes entradas:

Arantxa Sánchez Vicario. La tenista residía oficialmente en Andorra hasta que Hacienda demostró lo contrario. Se libró de declarar cerca de 900 millones de las antiguas pesetas.”

Luis Enrique. El ex futbolista del Real Madrid y FC Barcelona ingresó en un banco suizo su fortuna. Hacienda le abrió un expediente por no declarar aproximadamente 600.000 euros.”

Valgan como ejemplo de muchos más.

A propósito de todo esto se me ocurren algunas consideraciones:
No es nada nuevo, la gente de la calle sabe o intuye esto desde siempre.
Cuanto mayor es una fortuna, más alta suele ser la desvergüenza del afortunado.
Hacienda, al contrario del antiguo slogan, “no somos todos”; somos, fundamentalmente los ciudadanos de a pie. Los más hacendados (irónica la palabreja desde este punto de vista) se libran en gran parte de los impuestos con una impunidad criminal de la que son cómplices quienes debieran fiscalizarlos.
Sobre el ejemplo sangrante de Arantxa Sánchez Vicario, recuerdo que cuando le dieron el Premio Príncipe de Asturias del Deporte en 1998, yo puse el grito en el cielo porque era muy sabido por todos que su fortuna estaba fuera de España para escaquear el pago de impuestos. ¿Cómo era posible que le dieran un premio oficial, con cargo a todos nosotros, a los que defraudaba descaradamente? ¡Pues lo hicieron! ¡Y con el parabién de la mismísima Casa Real! Insisto: cómplices les guste o no. Claro que habría que ver la situación fiscal de la Casa Real y de otros prebostes del país y a lo mejor nos llevábamos un susto.
Como en 1998 yo trabajaba aún para el mundo del tenis, mis manifestaciones no fueron muy populares, pero siempre me ha interesado más acercarme a la verdad que rondar la conveniencia.

Los dos ejemplos de la tenista y el futbolista son una mínima muestra del gran basurero que es la corrupción española. La de otros países también pero a cada uno le duele más lo suyo.

Todos esos que ganan fortunas astronómicas dirán que como Hacienda se lleva mucho, hacen lo que pueden para evitar la sangría... No digo que no, pero sin duda es mucho peor lo que Hacienda arranca (directa o indirectamente) a los que tienen un pequeño sueldo, una hipoteca milenaria y más problemas económicos de los que quiere dejar ver esta aparente sociedad del bienestar ahora en crisis pero... ¡ya saldremos! (añado que, como siempre, unos saldrán mejor que otros ¿no?)

Y lo peor de todo es que estos disparates no se airean mucho porque desde el más alto al más bajo a todos les interesa que cuanto menos se sepa, mejor.
Es como en caso de los parlamentarios, munícipes y similares especímenes: Cuando se suben el sueldo o los complementos, todos andan más o menos de acuerdo o protestan con la boca pequeña; no vaya a ser que denunciando al otro, el otro le saque también los trapos sucios.


Y aunque “en todos los sitios cuecen habas”, parémonos a observar que el fraude fiscal en España esta entre los mayores de Europa... ¡Que cosas! en casi todo lo malo andamos a la cabeza y en muy pocas cosas buenas nos pasa lo mismo.
Será que soy poco patriota, algo pesimista y bastante desencantado. Será.

25/7/09

ENTREVISTA DE LEO ZELADA A ENRIQUE GRACIA

Foto en el café-librería "El bandido doblemente armado" de Madrid.
De izda. a dcha: Leo Zelada, Alfredo Lauro, Félix Grande, Enrique Gracia Trinidad y William Navarrete .
Después de un homenaje a César Vallejo en el que intervinieron y leyeron poemas del gran poeta peruano, Zelada, Grande y Gracia Trinidad

24/7/09

DIBUJOS SOBRE ESCRITORES

En cierto modo, también "escribo" cuando dibujo.
A pesar de ser tan solo un pintamonas, alguna vez me ha pedido dibujos para publicarlos.
Los que aquí veis aparecieron en el nº 40 de la revista literaria "Cuadernos del Matemático" que dirige Ezequías Blanco.
Se trata de humor "literario". Pondré más en nuevas entradas. Al fin y al cabo, que sirvan para entretenimiento veraniego.
Ya sabéis que EDU es uno de mis seudónimos para dibujar.
No os molestéis en identificar a los personajes; como suele decirse: "cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia"

AL POETA LECTOR... LE OCURRE ESTO CON FRECUENCIA



REFLEXIÓN INEVITABLE VISTO CÓMO ESTÁ EL PATIO

DESESPERACIÓN "ADADÉMICA"

EL PRETENCIOSILLO

HOMERO

A VECES LOS HAY TREPAS (escriban o no)

VIVIR DE LA POESÍA ¡JA!
¡Y PENSAR QUE A VECES TE DICEN ESTO!

LA VANIDAD ES GRATIS

22/7/09

VIDEO ESPECTACULAR

"Prisma astur" (Foto EGT)


Os pongo aquí un video que me parece sensacional.
Forma parte de un proyecto que viene a decirnos cómo las diferentes culturas se unen en la música y el baile. Por supuesto con algunas bromas llamativas como la que corresponde a Corea del Norte que supone una crítica bastante acertada.

Óscar Martín Centeno, amigo, excelente poeta y hombre "multimedia" que estuvo en la sesión española de este video en la Plaza Mayor de Madrid, nos lo dio a conocer durante el III Curso de Poesía en El Escorial, y nos indicó que el autor protagonista del video, al ver la respuesta madrileña, comentó: "¡Hay que ver cómo soy los españoles de lanzados!"

No os lo perdáis, es un auténtico gozo. Que lo disfrutéis.

Pinchar aquí para ver el video: http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap080722.html

Otros videos del mismo autor Matt Harding & Melissa Nixon

Os recuerdo que tenéis otros muchos videos sensacionales en la columna de la derecha de este mismo blog (sección "videos interesantes, divertidos y curiosos... o no)

19/7/09

ACABÓ EL CURSO DE POESÍA 09

Algunos de los asistentes

Acabó el 3º Curso de Poesía en El Escorial "Poesía y Comunicación" 2009.

Este año hemos sido menos (será la crisis) pero lo hemos pasado igual de bien que en los anteriores o mejor.
Avisaremos de próximas convocatorias, cambios, nuevas ofertas, etc.
Un abrazo del equipo organizador.
Ana Rossetti, Soledad Serrano, Óscar Martín Centeno y Enrique Gracia

11/7/09

PLAGIOS Y MÁS PLAGIOS

El siguiente artículo está publicado en la Revista El Mirador, de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (Madrid) Como se trata más bien de un boletín interno, reproduzco aquí el texto para que pueda llegar a amigos que no tienen acceso a dicha revista.


¡PLAGIA, HOMBRE, SI NO PASA NADA!

Hace poco, en una de esas lecturas públicas que damos los poetas, casi me da un soponcio.
Leía un colega que estaba a mi lado. Yo miraba su libro de reojo y de repente ¡zas! el poema que alcancé a ver en una de sus páginas ¡era mío! Me quedé de piedra. Se trataba de uno de esos textos que se quedan siempre en el cajón, escrito hace unos 36 años y que yo no quise publicar. Estuve a punto de saltar en medio de la lectura y armar la marimorena pero ¿para qué? Silenciosamente, renuncié allí mismo a la autoría. Tal vez, el que me lo “hurtó” en alguna tertulia de jóvenes de entonces, ni siquiera se acuerda ahora; a estas alturas estará convencido de que es suyo (no creo que lo estuviese entonces) ¡qué más da! ¡Mira que si fui yo quien se lo plagió! Claro que sería idiota hacerlo para olvidarlo después y no sacarle jugo ¿no?
Sin duda le aprovechó más a él —el poema está en un libro suyo bien premiado por entonces— así que hasta le felicito. No voy a montar una bronca por “tan poca cosa”
Además, el fulano de marras, firmando textos ajenos como suyos está amparado por la tradición literaria que, en esto de los robos, se las trae.

No es nada nuevo lo del plagio. Nació al tiempo que la Literatura, y hasta fue visto con tolerancia en muchos casos. Véanse las copias de textos orientales y grecolatinos que se suceden en la Baja Edad Media, el Renacimiento y aún después.
Sin restarles un ápice de mérito, sabemos que hasta Berceo, el Arcipreste de Hita, don Juan Manuel y el mismísimo Garcilaso fusilaron ideas, párrafos y versos. Da igual que se hayan llamado collages, recreaciones o intertextualidad; en el fondo tomaron lo de otros y lo dieron por suyo, llamaron autoría a la traslación —algunos hasta lo avisaban en sus prólogos, cosa que ahora ni de broma—, con lo que plagiarios fueron, guste o no. Del Siglo de Oro ya hablaremos que es muy largo.
Hasta ese momento, la cosa parecía normal e incluso necesaria para el avance literario. Pero poco después, precisamente tras decir el caradura de Isidoro Ducasse, firmante como Conde de Lautremont, que “el plagio es necesario, el progreso lo implica”, es cuando empieza a ser innecesario, cutre y delictivo. Porque no es lo mismo ser algo epígonos de quienes admiramos que tomar sus temas y hasta sus palabras exactas y firmarlas con nuestro nombre. Eso, diga el listo de turno lo que quiera, no es más que miseria literaria, robo descarado, engaño al lector y delito.
Y me importa un rábano que al señor Cela le declarase inocente un tribunal, su asunto con la novela del Planeta, huele a podrido. La escritora Carmen Formoso tuvo que tragarse que estaba claro que Cela había tenido acceso a su obra, que no se descartaba que lo del Nóbel tuviera su origen en lo presentado al dichoso premio por la señora Formoso, que era una principiante... ¡hay que jorobarse!
Y sigue la cuenta con Luis Racionero y su “intertextualidad” con ni se sabe los autores; los “errores de la secretaria” de Bryce Echenique; la traducción medio copiada (fue condenado por ello) de Vázquez Montalbán; lo de los artículos de Quim Monzó, totalmente demostrado en Internet; los descaros de Ana Rosa Quintana, “negro” de por medio; el olvido de las comillas en los textos ajenos de Jorge Bucay... Y ¡cómo no! las cositas de la reina cutre de la intertextualidad-cara-cemento, Lucía Etxebarría. ¡Y ahí los tienen, tan prestigiosos ellos!

Últimamente, hasta sé de un colega horrorizado al descubrir que un libro suyo había sido fusilado, inteligentemente sin duda, por otro autor conocido, metáfora a metáfora, imagen a imagen. Tan bien hecho, por cierto, que ¡vete a demostrarlo, anda!
Visto lo visto, voy a revisar toda mi obra, a ver si he plagiado algo y un día me sacan los colores.

En todo caso, ¡quien haya firmado lo que no sea suyo, es un chorizo! ¡que conste! Menos el que me robó a mí aquel poema hace 36 años; ese ha sido ladrón todo este tiempo pero ahora ya no porque como me acabo de enterar, le regalo mi poema. Si me entero entonces, le rompo la cara.

Enrique Gracia Trinidad

SOBRE LA INDECENCIA

Sí, es lo que estáis viendo: una cabina de inodoro largiiiiiisima. Una extraña curiosidad que encontré en un Centro Cultural de Madrid. Como tiene que ver con la mierda, viene al pelo con lo que os cuento en esta entrada. (Foto EGT)

Recibí hace poco este correo electrónico.
No sé si todos sus términos son ciertos pero, desde luego, no se separarán mucho de la realidad y en cualquier caso tienen... su miga.
Es un escrito dirigido a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; aunque también podría dirigirse a muchos políticos porque, desde una u otra posición, la desvergüenza en el tema sueldos y otras historias se les sale a casi todos los políticos por las orejas.

Por cierto, a tales indecencias, puede añadir cada uno unas cuantas que conozca y al final, entre todos haríamos la Enciclopedia de la Indecencia Nacional... ¡Iba a ser muy interesante y sobre todo voluminosa!
Lo siento, amigos defensores de los políticos decentes. Algunos hay, claro que sí, pero no me explico cómo no dimiten cuando se enteran de las cosas que se enteran ¿o es que no se enteran?
EGT


SÍ, ES INDECENTE

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto), Objetivo congelarles el sueldo.
Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente:

Indecente es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

Indecente es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto y al inicio de la legislatura).

Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda;

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV autonómicas creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres.

Indecente es el ingente dinero destinado a sostener los partidos aprobado por los mismos políticos que viven de ellos.

Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier.

Indecente es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.

Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

Indecente es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.

Indecente es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven, mientras hablan de política social y derechos sociales.

¿Quién es indecente?

José Miguel Gómez Villanueva D.N.I. 13.711.989-X María Angeles Buenaposada Cano 13756988K

PD. Para saber más: http://www.esperanzaaguirre.net/

NOTA DE EGT: Las firmas que aparecen son las que venían en el correo, igual que el enlace a la página web que también figuraba en el mismo.