SOBRE ESTE BLOG

AQUÍ ARRIBA HAY UNA SERIE DE SECCIONES QUE PUEDEN INTERESAR. GRACIAS POR VISITARLAS.


22/3/13

Página INDEX de NETWRITERS



NETWRITERS, La red social para escritores, lectores y gente de la cultura, ha remodelado su zona ÍNDEX con muchos artículos, críticas literarias, información interesante, etc.
Recomiendo visitarla.
Aquí hay un enlace de una de los últimos artículos sobre "El día de la poesía", firmado por Társila, en su sección "reseñas":  http://www.netwriters.es/fichblog.php?id=32

Acceso a la página:  www.netwriters.es

10/3/13

HA FALLECIDO MEDARDO FRAILE

Artículo publicado en www.4upress.com, 10-3-2013

Acaba de dejarnos Medardo Fraile, el maestro del cuento español

Hoy tengo un triste cometido: decir adiós al amigo entrañable y al admirado maestro.
El vacío en el alma de todos nosotros, los suyos, sus amigos y sus lectores es de un tamaño descomunal.
En la madrugada del 9 de marzo, ha fallecido en su casa de Glasgow, mientras dormía, en silencio, sin ruido, con la discreción que durante tantos años ejerció el que para muchos es, sin duda, el mejor escritor de cuentos de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI. Le faltaban cuatro días para cumplir los 88 años y estaba en esa plena forma de los escritores maduros y generosos que aún tienen ideas, proyectos, cosas que decir, magisterio que regalar.
 Caricatura de Medardo Fraile, por Enrique Gracia ("edu")

Fue fundador, junto a Alfonso Sastre y Alfonso Paso del primer grupo de teatro de ensayo de España tras la guerra civil, pero abandonó el teatro para dedicarse a la narrativa, y más concretamente al cuento
Incluido en el grupo de Aldecoa, Martín Gaite, Sánchez Ferlosio, Fernández Santos o Matute, era también autor de teatro, novela, ensayo y crítica literaria, pero es en las narraciones cortas, reunidas  en unos treinta libros, donde se convierte, para varias generaciones de escritores, en el maestro indiscutible de este género.
Entre otros galardones, le concedieron el Premio Nacional de la Crítica en 1964, cuando acababa de instalarse en Escocia, donde formó su familia y donde hizo sentir a centenares de universitarios, como catedrático y conferenciante, su amor por la literatura española.
Medardo Fraile y Enrique Gracia (2011)

Separado de su Madrid natal, de España, a la que viajaba continuamente, se alejó también del estilo de las tendencias literarias de  sus contemporáneos para crear un estilo propio, directo, claro,  rotundo y magistral.
La estupidez de muchos lectores españoles y de la oficialidad intelectual que durante tanto tiempo ha despreciado el cuento como un género menor, le hizo ser menos reconocido de lo que su ingente obra merece. Si hubiera nacido en el mundo anglosajón ocuparía el lugar primordial que le corresponde, pero en España ser "un cuentista" se paga con el ostracismo. Él lo sabía, pero no le importaba, se consideraba suficientemente pagado con el disfrute de escribir aunque afirmase que "un cuento se escribe siempre temblando".
  
Tenía por bandera la austeridad y la ironía;  y como escudo, una timidez incisiva que le defendía de aquellas tierras frías del norte sobre las que, a pesar de su esposa y de su hija, ambas escocesas, repetía: "vivo allí, no sé por qué, pero en el fondo cuando estoy vivo de verdad es cuando vuelvo a España".

Los que le tratamos y quisimos no volveremos a disfrutar de su inteligente y aguda conversación, de aquel humor fino y acerado, de aquella burlona timidez que nos hacía olvidar el reloj y cualquier otra cosa por importante que fuera. Nos queda leerle y volverle a leer e invitar a otros a que lo hagan. 

Pasear por sus páginas es entrar en el mundo de la imaginación exacta, de la sobriedad perfeccionista, de la inteligencia rotunda, de la metáfora poética, de la experiencia bien dosificada, del perfecto y armonioso uso del lenguaje.

Nuestra lengua y nuestra literatura estarán siempre en deuda contigo, maestro, amigo.

Enrique Gracia Trinidad
.
Medardo Fraile y su esposa Jane con Soledad Serrano (Madrid 2011)

Con Angelina Lamelas 

Con Franca López Figueroa

2/12/12

CONFERENCIA SOBRE POESÍA


Jueves, 13 diciembre 2012, (19,30 h.) conferencia y diálogo
"CÓMO Y POR QUÉ LEER POESÍA"
por
Enrique Gracia Trinidad
En Asociación de Escritores y Artistas Españoles
C/ Leganitos, 10, 1º, Madrid.
(Metros: Santo Domingo, Callao y Pza. España)
(Aparcamientos: Pza. España e Isabel La Católica 12)
.
.
(Ver más abajo, entradas sobre dibujos, talleres, política...)
Gracias por vuestra visita

26/11/12

ALGUNA DE LAS VIÑETAS QUE PUBLICO

Amigos y visitantes:
Como últimamente he decidido publicar viñetas de humor de forma continuada, os pongo aquí algunas y también los enlaces.
Están apareciendo en el periódico digital www.4upres.com (léase foryoupres) 
Pueden verse algunas en la pestaña de arriba de este blog, donde se indica "MIS VIÑETAS DE HUMOR"
Todas juntas están en este enlace: 
http://www.4upress.com/index.php/politica/itemlist/user/111-enriquegraciatrinidad

Las hay de distintos estilos, pero es que me aburre hacerlo siempre con el mismo.
Firmo casi siempre como "edu" (aunque en otros tiempos he firmado con otros nombres.

UNAS MUESTRAS:





VER TODAS LAS VIÑETAS:
http://www.4upress.com/index.php/politica/itemlist/user/111-enriquegraciatrinidad
.
.

29/8/12

TALLERES POESÍA, DE ENRIQUE GRACIA TRINIDAD

Comienzan los talleres 2012-2013 
de 
ENRIQUE GRACIA TRINIDAD
presencial y por e-mail

Interesados, ver detalles en la línea de arriba de este blog (bajo la fotografía, a la derecha)
Consultas a graciatrin@yahoo.es 

13/7/12

MENOS POLÍTICOS = MENOS CRISIS


NOTA AÑADIDA POSTERIORMENTE (21-8-2012) : Es muy posible que los datos de la tabla que se cita abajo no responda totalmente a la verdad, pero quitando todo lo que pueda ser exageración o datos no confirmables, hay una realidad que me parece evidente:
Aún siendo menos de los que indica la tabla, ya son demasiados. Es una legión el número de políticos electos, de cargos de libre designación y de antiguos políticos colocados en empresas públicas o semipúblicas de todo tipo. ¿Por qué no se dan desde el gobierno los datos definitivos y sabremos a qué atenernos? Porque se vería el negocio de colocar a los suyos y luego, cuando vengan los otros que hagan lo mismo. Sigue pareciéndome vergonzoso.

Está más claro que el agua, pero no quieren reconocerlo.
Sobran cargos políticos en casi todas las escalas, del tipo que sean, sobran muchos... muchísimos.
Hay que acabar de una vez por todas con esas agencias de colocación que son los partidos.
Es una de las peores sangrías de este país, porque no nos arruinan sólo sus sueldos, sino todos los gastos que conllevan dichos puestos.
Si acabásemos con esa exageración y con el enorme fraude fiscal de alto nivel se habría acabado la llamada crisis. No haría falta seguir apretándonos de la forma miserable que lo están haciendo.
Pero no.
Los políticos no quieren dejar de colocar a los suyos y no se atreven con los económicamente poderosos.
En cambio, no les importa estrujar a los débiles, a los de abajo, a los que ya tendríamos que haber ido a por ellos de una forma rotunda. ¿A qué esperamos? ¿por qué los seguimos votando? ¿qué ha sido de nuestra capacidad de reacción? ¿vamos a darnos por vencidos? ¿hasta cuándo?


Tabla sacada de:
http://www.diarioelaguijon.com/noticia/1497/LOS-AGUIJONAZOS/pda/

Tampoco es para perderse esta delicadeza de los asentados en la poltrona... Tantos de ellos corruptos hasta la médula:
http://www.diarioprogresista.es/-que-se-jodan-grita-entusiasmada-la-hija-del-presunto-ladron-14614.htm
.
.

24/5/12

ESPAÑA HUELE A EMBUTIDO QUE APESTA

Foto EGT


Dondequiera que toques, dondequiera que huelas... ¡embutido! ¡chorizo! ¡longaniza! 
O lo que es lo mismo: Tipo que trinca, desaprensivo que se lo lleva crudo, mangante de guante blanco y sin guante.


Cuanto más arriba, más para llevarse, más para enriquecerse, más para gastar a costa de los que pagamos impuestos. Por la puerta de atrás y por lo legal a veces (eso es lo más terrible) 


Da igual que sea un monarca que se gasta una millonada en sus placeres personales mientras sus "súbditos" pasan apuros". Y luego pide perdón porque le han pillado, y aquí no ha pasado nada, aunque podría ser que lleve años haciendo lo mismo.
Da igual que hablemos de un financiero que arruina entidades para las que le nombraron a dedo y luego se va de rositas con el riñón forrado y la sonrisa de los políticos que colaboraron.
Da igual que sea un alto clérigo que amenaza con eliminar lo que sea de "sus" ayudas sociales si tiene que pagar impuestos, cuando esas ayudas se nutren sobre todo de capital y personas voluntarias y no de lo que la cúpula eclesial aporta que es meramente simbólico.
Da igual que se trate de diputados, senadores y otras gentes de la tribu estatal, autonómica, municipal, etc., con sobresueldos, dietas desmesuradas, jubilaciones extras y otros privilegios que agotan el erario público, mientras descapitalizan los sistemas públicos impulsando los privados para ganancia de unos pocos y perjuicio de la mayoría.
Da igual que se trate de banqueros sin escrúpulos que manejan mal el dinero de los demás y nadie puede o quiere llevarlos ante los tribunales.
Da igual que hablemos de "estrategas" financieros, que sin rozar los privilegios propios y de sus compinches, reducen de aquellos temas en los que ya estábamos a la cola de los países civilizados (atención social, educación, investigación...) 
Da igual que se trate de partidos políticos, sindicatos politizados y otras facciones de la vida pública, siempre barriendo para casa, colocando a los suyos en puestos sustanciosos,  mientras cada día se incrementan las colas del paro.


Y lo que es más grave aún: Este país llamado España que ha dado a los mangantes el sugerente nombre de "chorizos" se va encantado al fútbol, día sí día también, se pasa las horas criticando en las cafeterías, se arruga ante los opresores y no es capaz de parar de una vez por todas tanta desvergüenza.
Por cada manifestante solidario en una manifestación, en el 15M, en las huelgas de lo que sea, hay miles que callan, tragan, consienten y se dejan manipular sin más, esperando que "vendrán tiempos mejores" sin mover un dedo para hacerlos venir. (Pido públicamente perdón por las veces que me he comportado así, como un estúpido aburguesado e insolidario).
Los españoles que se levantaron contra los franceses invasores en 1808, ya no existen, están  de vacaciones, o tal vez creen que como lo que ocurre ahora no es una invasión militar no hay que defenderse como entonces lo hicieron... No, ahora los que nos invaden y esquilman son los de casa, ayudados por un sistema corrupto internacional que defiende los privilegios de unos pocos frente a la mayoría ¡y la mayoría, de vacaciones!


El hedor a chorizo es ya una pestilencia ¿hasta cuándo?


Recomiendo la ironía y el sarcasmo de algunos blogs como el del físico Alberto Sicilia.








20/5/12

MENTIDERO DE MADRID


EL LIBRO SE FIRMARÁ EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID, 
EL JUEVES, 31 DE MAYO, POR LA TARDE, EN LA CASETA 45
En mi blog de poesía, acabo de colgar 8 pequeños vídeos con fragmentos de la presentación de mi libro
MENTIDERO DE MADRID
(ya sabéis, el libro con muchísimas calles de Madrid 
a las que dedico poemas e historias en prosa, anécdotas, curiosidades, etc.)
realizada el 18-5-2012 en el Ateneo de Madrid
Para verlos PINCHAR AQUÍ
.
Un adelanto por si os animáis a ver los otros:
.

.

YA SABÉIS, OTROS SIETE PARECIDOS EN MI BLOG DE POESÍA.
TAMBIÉN EN NUESTRO BLOG DE VÍDEOS Y AUDIOS

14/5/12

EL 15 M SOMOS MILLONES, pero...

Aunque no todos estén en la plaza, la Puerta del Sol o en cualquier otra.
Aunque algunas voces de la "izquierda" se manifiesten con cierta prevención o desprecio hacia los "indignados"
Aunque muchas voces de la "derecha" hagan lo mismo (en ellos es más natural) y hasta digan que el movimiento está manejado desde la sombra.
(Las comillas de "izquierda" y "derecha" son intencionadas porque ambos partidos españoles mayoritarios, identificados hoy como tales no me parece que respondan a los mejores mimbres de esas denominaciones).
Aunque muchas otras voces sin tendencia política clara (¿qué son? ¿muebles?) digan no querer saber nada y manifiesten que "así no se arreglan las cosas", mientras ellos no hacen ninguna otra cosa por mejorarlas y se limitan a protestar en privado.
Aunque la preocupación de los dirigentes políticos por sus propios intereses y los de los suyos sea tan descarada.
Aunque los poderosos ocultos que gobiernan el mundo desde los más altos poderes económicos, sonrían por el colmillo y saquen tajada de la crisis que han organizado.
Aunque los banqueros (no los bancarios, por favor) hagan más o menos lo mismo y se beneficien sin ir a la cárcel por sus errores con el dinero de todos.
Aunque las ganas de engañarse de muchos clientes (llamarlos ciudadanos sería un error) con la postura del avestruz sea tan frecuente: "Ya se arreglará esto" "todo es cuestión de tiempo" "que lo arreglen los políticos que para eso están"
Aunque la desidia en tiempos de caos sea tan sorprendente y tan nociva.
Aunque ocurra todo esto y mucho más, el movimiento 15 M (llamenlo como quieran) está cargado de razón, defiende lo que muchos desean, lo que millones desean, lo que el mundo necesita, porque... el mundo necesita cambiar.
No es ya que estemos en crisis y haya que arreglar las finanzas. No. Es que el sistema no puede más, está agotado, se va por el desagüe. Está podrido en sí mismo.
Necesita dar marcha atrás y que muchos se empobrezcan para mantener los privilegios de unos pocos, sin caer en la cuenta (o cayendo pero ya les da igual) que si acaban con sus "clientes", con los que mantienen el sistema con sus falsas necesidades y sus compras de lo que no necesitan... provoca inevitablemente el hundimiento del propio sistema.

No dudo de que haya que luchar contra la crisis, sobrevivir, intentar mejorar, pero lo que debe cambiar es el sistema capitalista porque es el que ya huele a muerto. Por cierto, otros sistemas que se han propuesto en la historia también murieron de sí mismos o andan tan agonizantes como el nuestro, así que... habrá que ir a otro sistema, más ecléctico, más humano, más generoso.
Por eso estoy del lado del 15 M, porque en el fondo soy un antisistema, aunque sobreviva en él como pueda.
Más vale saber dónde estamos.

Os adjunto el enlace de Gabilondo muy interesante.

6/5/12


MENTIDERO DE MADRID
de
Enrique Gracia Trinidad
(Unas 100 calles madrileñas con poemas, historias, curiosidades, anécdotas, leyendas...)
*
Se presentará el 18-5-2012, a las 20,00 en el 
Ateneo de Madrid, C/ Prado, 21 (junto a Plaza Santa Ana)
Metros Antón Martín, Sevilla o Sol / Aparcamiento Las Cortes
.
El vídeo está montado con imágenes, sobre una entrevista de Onda Madrid al autor.
.
PARA CONSEGUIR EL LIBRO: 
Página de la librería GEPA (Grupo Editorial Pérez-Ayala - Editorial Rilke) en Internet.
O en librerías; Publicado por Ediciones Rilke , 2011http://www.edicionesrilke.com 
ISBN-13: 978-84-84939691-0-3 — 158 páginas. 12 €
También el día de la presentación.


6/2/12

POLÍTICOS E IDIOMAS

"Cabra..." Foto EGT


Me declaro defensor de todas las lenguas de España. Son una riqueza, un lujo, una muestra de la variedad, la historia y la multiculturalidad de este país. Me gustaría hablarlas todas, leerlas, disfrutarlas...

Dicho esto, me parece un soberano error que se pongan traductores en el Senado para que cada uno hable la lengua de su territorio aunque dispongan del castellano como lengua común a todos ellos.

He dicho soberano error porque lo han aprobado los que se dicen representantes del pueblo soberano aunque no se lo crean ni ellos porque lo que parece es que cada cual tira para lo suyo aunque al vecino le fundan. Los españolitos de a pie no somos soberanos, ni siquiera somos ciudadanos... somos clientes, votantes, contribuyentes y poco más.

He dicho error y debería decir vergüenza, porque no deja de ser vergonzoso que un país con dificultades económicas, malísimos y recortados servicios sociales, pensiones bajas en general, paro alarmante y otro montón de problemas serios de verdad, dedique un sólo euro a algo tan superfluo como esto: Traducir a los que no lo necesitan porque son plenamente bilingües.

Es un despilfarro y no están los tiempos para despilfarrar. Eso podría hacerse cuando los demás problemas, al menos los más acuciantes, estuviesen solucionados.

Pero no, algunos de nuestros nada recomendables políticos, los mismos que se cuidan mucho de no reducir apenas sus beneficios, privilegios y prebendas, los que nos provocan la carcajada o la náusea cuando dicen que se van a reducir el sueldo (pura demagogia) y otras marrullerías similares, son los que han aprobado este despropósito económico absolutamente innecesario, como muchas de sus dietas, sus sobresueldos, sus coches, sus chóferes, sus gastos suntuarios, sus...

¡Pero cómo no se les cae la cara de vergüenza! Tal vez porque no la tienen o están muy curtidos en el arte de la política que, la mayoría de las veces, sólo supone engañarnos con nuestro propio consentimiento.

Personalmente, es posible que los políticos sean decentes, no digo que no, pero en conjunto están dando un triste espectáculo; y el problema es que no se trata de un espectáculo sino de nuestra realidad, de nuestros bolsillos, de nuestra vida.

Doy fe de que la foto elegida para esta entrada no es casual. Es una cabra que me encontré en Asturias. No entendí lo que me decía porque nadie sabía traducir del cabra al castellano, que, les guste o no a cabras, políticos o ciudadanos, es la lengua común. ¡Que le ponga un traductor simultáneo¡ ¡hombre!

21/1/12

Mentidero de Madrid en TV

Queridos amigos: Os enlazo un breve reportaje que ha realizado Luis Azanza para Telemadrid, Diario de la noche, el pasado 19-1-2012.
Va sobre mi último libro "Mentidero de Madrid" que acabo de publicar el Editorial Rilke y que dedica a casi 100 calles madrileñas otros tantos poemas, además de bastantes prosas (tipo nota) con historias, leyendas y curiosidades.
Ojalá lo disfrutéis.

Nota: Algunos de mis amigos de izquierdas han manifestado su disgusto porque esto salga en Telemadrid, una TV gobernada por la derecha. Debieran preguntarse por qué lo hace y aceptar el mérito de que se preocupen alguna vez por la poesía mientras otras televisiones no lo hacen en absoluto. Yo agradezco a Luis Azanza que lo haya realizado y a Ana Samboal, la directora del programa, que lo propicie y lo apoye. La cultura y la poesía están más allá de las ideologías.   


31/12/11

NOS ENGAÑAN DICIENDO QUE HAY QUE AJUSTARSE



Un ejemplo más de las mentiras con las que nos engañan, de las trampas en las que no paramos de caer, de la desvergüenza que tienen recortando siempre y sobre todo por abajo y sin recortar de algunos sitios que sí empezarían a arreglar el problema sin aumentar el paro y sin destruir la poca capacidad adquisitiva que nos queda (tanto ir a sus propios intereses, se van a quedar sin clientes)
VA LA CUESTIÓN:

¿POR QUÉ LOS BANCOS, CUANDO SE QUEDAN CON TU VIVIENDA LA PUEDEN VENDER SIN PONERLA A SU NOMBRE Y ASÍ NO PAGAR EL 7% DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES.....?

¿CUANTOS MILES DE MILLONES DE EUROS TENDRÍAN QUE PAGAR A HACIENDA?.

CALCULANDO QUE HAYA 1 MILLÓN DE VIVIENDAS QUE LOS BANCOS HAN ARREBATADO A LOS HIPOTECADOS FALLIDOS Y PONIENDO UN VALOR MEDIO A LA VIVIENDA DE 200.000 EUROS,.....SERÍA:
1.000.000 x 200.000 = 200.000.000.000 MILL. x 7% = 14.000.000.000 MILLONES ............

¡¡¡¡¡Y NADIE DICE NI MU !!!!  ¿POR QUÉ?
SI RAJOY DICE QUE TENEMOS QUE AHORRAR 16.000.000.000 MILLONES DE EUROS, YA ME DIRÉIS DE DÓNDE PUEDE SALIR GRAN PARTE DE ESE AHORRO  ¿O NO EMPIEZA A ESTAR CLARO? 

Añadimos a eso una auténtica lucha contra el fraude fiscal increíblemente alto en este país y ejercido en las mayores cantidades por las mayores fortunas, el recorte en el increíble gasto superfluo que genera la duplicidad de cargos políticos, los lujos, los privilegios fiscales de diputados, etc. ¡Y YA ESTÁ! 
¡PUES NO!  A LOS BANQUEROS NI TOCARLOS... que son los que mantienen a los partidos... A LOS POLÍTICOS SÓLO SE LES TODA UN POQUITO para que parezca que dan ejemplo, A LAS GRANDES FORTUNAS... Ojo, no vayan a enfadarse...

Los poderes de este país son sencillamente repugnantes.




22/12/11

LIBRO SOBRE MADRID (poesía +historia)

Amigos: Acabo de publicar el libro que llevaba bastante tiempo preparando. Se llama MENTIDERO DE MADRID
Cerca de 100 calles madrileñas dan pie a otros tantos poemas y a una serie de prosas con anécdotas, historias, leyendas y curiosidades de esta ciudad.


PRÓXIMA PRESENTACIÓN:
18-5-2012 (20,00 h) 
ATENEO DE MADRID, C/ Prado 21.  


Para ver algunos poemas de muestra, PINCHAR AQUÍ


Os agradeceré que lo difundáis porque es un libro en el que he volcado mucho entusiasmo, mucho amor, mucho trabajo.
Puede ser un buen regalo para mucha gente que vive, sufre o disfruta en esta Villa y corte.
Gracias a todos.

ISBN-13: 978-84-84939691-0-3
Editorial: Ediciones Rilke 2011

158 pgs.     12 €

PARA ADQUIRIRLO

Librería Merced, C/ Libreros, 5, Junto a Gran Vía (915 316 878)
EDITORIAL LIBRERIA FENIX - CALLE CASTELLANA, 45  (913 199 346)
Librería Fuencarral – C/Ntra Señora de Valverde 21  (Barrio de Fuencarral)

Información en Editorial Rilke:  91 3453817

Página de la librería GEPA (Grupo Editorial Pérez-Ayala) en Internet.

Página de la Librería webSite, en Internet.

En cualquier librería dando la referencia del editor o el ISBN (lo encargan sobre pedido)

Prepararé una presentación pública durante el primer trimestre del año. Os avisaré.



15/12/11

MÁS VERGÜENZA NACIONAL


Aunque la disposición aparecida en el BOE es de 2009, no se nos olvide que la crisis ya tenía los dientes clavados en nuestras costillas, aunque el gobierno de entonces dijera que nones (o no sabían o mentían con descaro... tanto da)
La disposición es la de conceder una subvención de 7.000.000 de euros --¡siete millones!--, del Ministerio de Ciencia e innovación, al proyecto Basque Culinary Center, en manos de los cocineros Arzac, Arguiñano,Subijana, Berasategui, Aduriz, Atxa y Arbelaiz... con una fundación de por medio y todo eso.


Este es el enlace del BOE  (obsérvese además la verborrea oficial de la disposición para justificar semejante despropósito)
<http://www.boe.es/boe/dias/2009/10/31/pdfs/BOE-A-2009-17246.pdf>


Como lo habéis leído: 7 millones de eurazos a los cocineros que más ganan en este país, para que se dediquen a investigar en esas cositas monas que ellos hacen...
¿Que dan mucho prestigio a la cocina española en el mundo? Pues vale, lo que quieran, pero en el fondo es dar dinero a los ricos, mientras el resto del personal seguimos apretándonos el cinturón hasta sacar la lengua y no nos llega con los habituales sueldo miserables para comprar una ración de aceitunas en los restaurantes de estos individuos.


Un país donde hace bien poco han cerrado centros de investigación contra el cáncer, dejando más de un centenar de investigadores en la calle porque no hay dinero, un país donde la investigación científica y cultural está poco menos que pidiendo limosna para poder, no ya hacer lo que sabe sino sobrevivir... Un país que, en la cultura, por ejemplo, se permite el lujo de tener un teatro de la ópera en la capital en el que apenas se pone ópera pero sí se le da al cantante Bisbal para que de un concierto... Un país en el que no paran los recortes por abajo, mientras el mercado de objetos de lujo ha subido el 26% en el último recuento de 2011... Un país que ayuda a los bancos, y, por lo visto, a los cocineros más ricos, mientras, recorta en becas, sanidad, asistencia social, educación... y deja a la gente sin trabajo, sin vivienda y sin esperanza. Un país que... mejor no sigo porque se me cae la cara de vergüenza ajena... 


¡Un país de mierda que está a punto de irse allí mismo! 
¡Y que aquí no se reacciones de una vez por todas!
¡Y que aquí haya aún mucho listo imbécil que llama incautos, descerebrados y lo que se tercie a la gente del 15 M que no son más que la conciencia, harta de basura, que la mayoría siente pero que oculta por conformismo, miedo o complicidad!


Tenemos la mierda que nos merecemos. 
Como escribió el poeta Rafael Montesinos: "Yo no sé como Dios no salta un día"... Claro que si nosotros tampoco saltamos... pues por qué va a saltar él.




4/12/11

PUES NO ES NADA NUEVO

 No me parece que sea nada nuevo todo esto de que el señor Urdangarín ande teniendo capital en bancos fuera de España y que pueda verse acusado de chanchullos económicos que lleguen a constituir delito si se demuestran. De momento son sólo acusaciones. Veremos en qué para todo.
Digo que nada nuevo al menos en lo que al entorno de la Familia Real española se refiere. Cuando hablo de Familia Real no me refiero sólo a la actual sino a toda la familia Borbón, desde sus comienzos. Al menos de esta familia, se pueden echar cuentas desde su llegada a España con Felipe V. 
Nada nuevo porque está claro que a lo largo del tiempo, cada vez que este país ha puesto a los Borbones de patitas en la frontera, en concreto dos veces --Isabel II y Alfonso XIII--, se ha comprobado que nunca se fueron precisamente con lo puesto, sino que siguieron manteniendo en sus distintos exilios auténticas fortunas que evidentemente no se llevaron en las maletas. 
Está claro que el cargo de Rey tiene sus ventajas. No solamente es hereditario, con lo que no tienen que competir democráticamente por el puesto sino que proporciona, por las vías que sean, pingües beneficios. A lo mejor no se trata más que de donativos y generosidades de los monárquicos a ultranza, que todo podría ser...
Por mucho que el actual monarca español haga declaración de la renta, sigue sin conocerse su patrimonio real (nunca mejor dicho). Lo tradicional en este ámbito es la oscuridad y el secretismo. Demasiada oscuridad que hace sospechar lo peor. ¿Alguien tirará de la manta para saber si todo lo que hay debajo es legal y honrado, o seguiremos con la manta bien arrebujada?

Hoy le toca al yerno --ya veremos si a la hija le salpica-- el feo asunto de que se le aireen los trapos sucios. Si se le demuestra fuga de capitales y otros delitos la cosa se va a poner realmente seria porque la siguiente pregunta es: ¿Y el Rey y el resto de la familia? ¿Tienen todo su dinero y sus posesiones en línea de revista con luz y taquígrafos o hay por ahí dinerillos en bancos del extranjero y otros negocios no confesados? ¿Hacen como tantos otros ricos defraudadores de este país que aseguran sus fortunas en paraísos fiscales mientras se llenan la boca de amor a España?
¿Ocurrirá como con Alfonso XIII que llegó a estar implicado, en su momento, en asuntos no muy claros como las carreras ilegales de galgos en España; y del que se sabe que tenía muchos millones en bancos extranjeros? ¿Ocurrirá como con Isabel II que estando de vacaciones, se vio obligada a salir "con lo puesto" y anduvo dándose la gran vida, de fiesta en fiesta, en su palacio de París, y otras austeras actividades "solidarias" con su país al que tanto decía querer? ¿Ocurrirá como en los oscuros negocios con el tendido de los trenes o el mantenimiento de los últimos esclavos (por citar sólo un par de ejemplos) en los que la realeza española no parece que estuviera precisamente ausente?

Ningún monarca o gobernante que haya tenido que abandonar su país lo ha hecho con las manos vacías.  Esa es la auténtica verdad. Todos estaban forrados y con mayores o menores fortunas colocadas en el extranjero, eludiendo la fiscalidad de sus países y defraudando a sus gobernados; casi todos pudieron disfrutar de sus "ahorros" sin apenas detrimento. 

Lo dicho: como sigan tirando de la manta, quién sabe dónde se podría llegar.

11/9/11

Todos unidos es mejor

Esta ilustración de pseudovaciles & vacilations, en facebook, es la imagen más ilustrativa que he encontrado últimamente.
Estamos en el reino de Jauja para los poderosos, para los explotadores, para los inmorales, para los "peces grandes" en definitiva. Abren la boca y todos los pececillos minúsculos salen huyendo desorganizados, amedrentados...
Pero, de repente, las cosas empiezan a cambiar. Los pececillos, nosotros, "los de abajo" los permanentemente acosados, nos tomamos en serio la fuerza que nos proporciona el estar unidos y contraatacamos organizados, en formación, decididos.

No sé si es del todo cierto pero es el camino.
Aún quedan demasiados pececillos temerosos, engañados por el sistema depredador, convertidos por su propio miedo en cebo, carnaza, carne de cañon, clientes de la "voz de su amo". Aún hay muchos desinformados que piensan que los peces grandes velan por sus intereses, los representan en las instituciones y van a hacer lo mejor para todos.
Rigurosamente falso: Quienes detentan el poder se preocupan sobre todo de sus propios intereses, de su supervivencia como depredadores, de sus prebendas, de sus privilegios... el bien común sólo está al final de su lista de preferencias.
Todos unidos somos capaces de hacer frente a este estado de cosas, pero todos; mientras queden estómagos agradecidos por cuatro migajas o temerosos de perder el tren de vida en el que sólo viajan apiñados en el vagón de cola, como ganado, se estará tolerando la injusticia y permitiendo desigualdades criminales; diría más: se estará ejerciendo una complicidad malsana.
Recuerdo la frase de Lincoln, "Se puede engañar a alguno todo el tiempo, a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo".

No dejemos que nos engañen con más promesas para el futuro, con programas electorales que siempre se incumplen, con sugerencias o imposiciones de austeridad, más drásticas y reales cuanto más abajo se está. Que no nos mientan con la moralidad aparente, con la hipocresía de siempre, con las palabras de los que engañan por sistema y a favor del Sistema que es su propio beneficio.

Si nadie los votase ¿qué harían? Si de repente todos parásemos y nadie produjese ni comprase ¿qué nos venderían? Si alzásemos todos a una nuestra voz, ¿quién podría oir sus falacias?
Es hora de que todos juntos les demostremos que somos los que podemos reunir más poder que ellos. Somos más, y tenemos mas razón que ellos, si no toda.
Frente a un FMI, unas agencias de calificación o unos cuantos dueños de bancos hay millones de trabajadores, de gentes de a pie, de personas honradas; frente a miles de políticos corruptos hay millones de ciudadanos, y algunos políticos honrados.
Somos más, somos muchísimos más. Hagamosles frente. Ayudemos a cambiar el mundo. Es posible un mundo mejor, pero no nos lo van a dar si no les obligamos.

18/8/11

JMJ El Papa y los suyos invaden Madrid

Impresionante cartel realizado por el pintor español Teo Puebla, con motivo de la manifestación laica del 17 de agosto, 2011, contra la forma de organizar y financiar el viaje del Papa católico a la aconfesional España.


No pude acudir el 17 a la manifestación ¡y bien que lo siento! porque estoy totalmente de acuerdo con sus planteamientos.

Imprescindible la separación Estado-Iglesia.

Imprescindible dejar de financiar a la Iglesia por parte del Estado, en general y, como ahora, puntualmente.

Imprescindible denunciar la hipocresía de la cúpula eclesial que se gasta millones (o se los hace gastar a otros) mientras el mundo está como está, en fastos como la JMJ.

Imprescindible denunciar la desvergüenza vaticana que prefiere decir lo mucho que se preocupa por los pobres a ayudarlos de verdad (su colaboración siempre es con los ricos y eso se puede comprobar en sus finanzas, sus apoyos, sus negocios) ¡Qué bien lo ve Teo Puebla en su cartel!

Imprescindible manifestar mi desacuerdo (no estoy solo) con estas jornadas mundiales para la exaltación del lider de una Iglesia, que si bien tienen derecho a realizarlas, no debe ser utilizando dinero y recursos públicos ni en directo ni diferido, ni a colapsar una ciudad.

-- Acuerdo con bancos y grandes empresas, que luego se desgravarán (a costa nuestra)

-- Abaratamiento de transportes (a nosotros nos los encarecen)

-- Cesión de colegios y espacios públicos (con algunos empleados)

-- Corte de calles y plazas importantes de la ciudad (varios días)

-- Cierre de estaciones de metro y desvío de tráfico (varios días)

-- Menús abaratados a costa de los comerciantes

-- Exonerar de gastos sanitarios (práctica habitual con otros turistas)

-- Aumento increíble de seguridad, urgencias y limpieza (a nuestra costa)

etc. muy largo.

¡Ya está bien!




12/8/11

Una revista literaria y algo más



Letras es una revista literaria y algo mas.

Posiblemente de las más interesantes, en su género, que se editan en España por la vía digital.

Colaboraciones literarias de todo tipo, temas culturales de alto interés, compromiso humano, social y politico. Casi 90 páginas realmente interesantes.

Recomiendo no perdérsela y apoyarla en lo posible.

Creada y dirigida por el escritor Salvador Moreno Valencia, es un auténtico ejemplo.

Para entrar y leerla: PINCHAR AQUÍ

.

5/8/11

Quijote 15 M


En pleno agosto, mi conciencia no se va de vacaciones.

.

En pleno agosto, sigo convencido de que este movimiento 15 M, esta Democracia Real Ya, esta Spanish Revolution, es necesaria, inevitable, imparable.

.

En pleno agosto sigo convencido de que la ayuda de todos es necesaria, no permanezcáis impasibles, no miréis con indiferencia a los jóvenes que luchan por nuestros derechos. No seáis cómplices de lo mismo que criticáis en la barra del bar, en el sofá de casa o en la arena de la playa.

.
En pleno agosto, estoy contra los políticos que ordenan a la policía que desalojen las plazas, que evite los asentamientos de indignados 15 M, incumpliendo sin más los derechos ciudadanos al más puro estilo de hace muchos años cuando éramos un pueblo sometido a una dictadura.
.
En pleno agosto, estoy seguro de que la gente sencilla merecemos algo mejor de lo que nos están haciendo. De que no se puede tolerar que sigan los recortes en educación, sanidad, servicios sociales, cultura... de que no pueden seguir dejando a la gente sin trabajo, sin vivienda, sin recursos, sin futuro.
.
En pleno agosto sé que esta lucha contra un sistema corrupto y criminal es digna e inevitable. Una lucha pacífica, con las manos abiertas, con las palabras, con las propuestas, con la voluntad firme.
¿Hasta cuándo vais a seguir los indiferentes y cómodos permitiendo que os avasallen y os recorten la vida?
.
En pleno agosto, sé que si los políticos cambiasen su actitud la crisis habría acabado para España y para el mundo; que si recortasen sus inmensos beneficios y privilegios no habría que recortar los infinitamente más pequeños que tienen los humildes y que ya no pueden seguir soportando la crisis sobre sus espaldas.
.
En pleno agosto sé que hay que recortar por arriba y nunca por abajo, recortar de donde sobra, no de donde falta. Y sé que no quieren hacerlo. Y sé que hay que obligarles, insistiendo, sin parar, sin descanso, sin miedo.
.
En pleno agosto, estoy convencido de que hay que seguir buscando lo mejor, de que nadie lo va a buscar por nosotros, de que nuestros votos los quieren para enriquecerse, ayudar a sus amigos y dejarse sobornar por el capital que nos asfixia.
.
En pleno agosto sé que todas las plazas de España y del mundo son la plaza de la PUERTA DEL SOL, aunque la dejen vacía, aunque la ocupen sólo las armas, los vehículos y las vallas de la policía.
Sé que la Puerta del Sol de Madrid la llevamos millones en el alma y no la van a poder desalojar.

En pleno agosto, a punto de cumplir los 61, estoy con los jóvenes que han iniciado este movimiento imparable y con los mayores que se han sumado.
Somos más, aunque no todos se atrevan, podemos hacer un mundo mejor.
Sé que Gabriel Celaya tenía razón: "A la calle, que ya es hora de pasearnos a cuerpo y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo" .
.
.
ESPAÑA EN MARCHA (Gabriel Celaya)

Nosotros somos quien somos.
¡Basta de Historia y de cuentos!
¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos.

Ni vivimos del pasado,
ni damos cuerda al recuerdo.
Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.

Somos el ser que se crece.
Somos un río derecho.
Somos el golpe temible de un corazón no resuelto.

Somos bárbaros, sencillos.
Somos a muerte lo ibero
que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero.

De cuanto fue nos nutrimos,
transformándonos crecemos
y así somos quienes somos golpe a golpe y muerto a muerto.

¡A la calle! que ya es hora
de pasearnos a cuerpo
y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo.

No reniego de mi origen
pero digo que seremos
mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo.

Españoles con futuro
y españoles que, por serlo,
aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno.

Recuerdo nuestros errores
con mala saña y buen viento.
Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño.

Vuelvo a decirte quién eres.
Vuelvo a pensarte, suspenso.
Vuelvo a luchar como importa y a empezar por lo que empiezo.

No quiero justificarte
como haría un leguleyo,
Quisiera ser un poeta y escribir tu primer verso.

España mía, combate
que atormentas mis adentros,
para salvarme y salvarte, con amor te deletreo.

.

1/8/11

¡Ah, villanos con poder!

"¡Ah, villanos con poder!", decía el capitan canalla en la obra de Calderón "El alcalde de Zalamea".
Él se refería al poder de Pedro Crespo como hombre del pueblo convertido en Alcalde que luchaba por sus legítimos derechos.
En sentido contrario, llamo yo aquí villanos a los que detentan el poder desde su posición económica y de los que son cómplices los políticos que los apoyan.
Estamos en sus manos porque los intereses políticos se pliegan a sus decisiones para sacar beneficio ellos también. Los ciudadanos les importamos muy poco, somos clientes más que otra cosa, somos los que pagamos al final sus lujos y sus errores y encima les votamos.
Y no es aceptable decir que "los clientes" no entendemos de economía. Ellos entienden y lo único que hacen es enriquecerse a sí mismos y empobrecernos a nosotros. Así que ¡a por ellos! ¡como sea! ¡donde sea! sin pausa, sin miedo... cada vez tenemos menos que perder. Y quien no lo vea o está ciego o es cómplice también.
Os pongo un manifiesto del grupo de trabajo de economía "al Sol" (ya se sabe... estos indignados que no tenemos ni puñetera idea... ¡lo tienen claro!)

ES INTERESANTÍSIMO CUANTO DICEN.
+++
Comunicado de:
GRUPO DE TRABAJO DE ECONOMÍA DE SOL
En http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/27/manifiesto-de-denuncia-contra-el-banco-de-espana-el-banco-central-europeo-y-las-agencias-de-calificacion-de-deuda/


Mientras en España y en toda Europa la población es afectada o amenazada por el desempleo y la miseria que genera la crisis provocada por la especulación financiera de banqueros y empresarios de grandes corporaciones transnacionales sin escrúpulos, los representantes del FMI, el Banco Central Europeo y otras instituciones europeas y españolas, como el Banco de España, amenazan a los ciudadanos con graves consecuencias si no se adoptan medidas de ajuste del gasto público social (en pensiones, salarios, sanidad, educación, vivienda, subsidios a desempleados, etc.) para que se pague la deuda a la misma banca que la ha generado.

El creciente aumento de la deuda pública se debe fundamentalmente a las ayudas otorgadas a la banca de cientos de millones de euros, bien de forma directa o a través de préstamos privilegiados, mientras se adoptan drásticos recortes sociales. También a los crecientes tipos de interés que debe pagar el Estado por su deuda y que originan un incesante aumento de la deuda. Dicho aumento es provocado por la acción combinada del Banco Central Europeo –en el que participan las autoridades del Banco de España- que además de elevar los tipos de interés de referencia, entrega dinero a la banca al 1% mientras se niega a ayudar a los gobiernos o lo hace a elevados tipos como en el caso de Grecia, ahogada por los banqueros, el FMI y el propio Banco Central Europeo.

En los niveles usurarios de los tipos de interés tienen un especial papel las agencia de calificación, principalmente el oligopolio formado por Moodys, Fitch y Standard & Poor’s, auténticas agencias de especulación amparadas por las instituciones financieras internacionales. Estas agencias:

Califican la solvencia de los países con criterios oscuros aunque siempre, al servicio de las maniobras especulativas que ponen al borde de la quiebra a los países del sur de Europa especulando ellas mismas con títulos de deuda, aprovechándose de la ventaja de conocer previamente la evolución de los títulos pues éstos dependen precisamente de las calificaciones que ellos decidan
Califican los productos financieros, como es el caso de la deuda pública que emite España y, al mismo tiempo, están presentando servicios de calificación a las entidades compradoras.
Han puesto en duda la solvencia de las arcas públicas y la solidez del conjunto de la economía española, no así de las entidades crediticias o financieras que adquieren dicha deuda que, además, son sus clientes.
Relacionan, según demuestran suficientes indicios, la divulgación y publicidad de sus informes con reacciones especulativas.
Obtienen beneficios estimados en 3.000 millones de euros anuales, con márgenes de hasta un 50% que se producen por la alteración en el precio de los productos financieros y de la deuda estatal.
Modulan, manipulan y generan situaciones, contraviniendo la legalidad penal, para obtener unos beneficios tanto directos como indirectos.
Han sido demandas judicialmente en varios países, incluida España, en donde la fiscalía desestimó la querella con débiles argumentos, pero poniendo de manifiesto la falta de control por parte del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Por todo ello, consideramos que estas agencias y el Banco de España deben ser considerados responsables de ocasionar graves perjuicios a la ciudadanía y por ello los repudiamos y avisamos que los ciudadanos españoles no reconocemos esta deuda odiosa, contraída por especuladores privados, asumida por el Estado sin consentimiento de la población, utilizando recursos públicos para ayudar ilegítimamente a la banca privada en detrimento de la población que se ve sometida a pérdida de ingresos, rentas y derechos para pagarla y que exigiremos responsabilidades en todas las instancias posibles a esas agencias, al Banco de España y demás instituciones implicadas.

GRUPO DE TRABAJO DE ECONOMÍA DE SOL

http://madrid.tomalaplaza.net/