SOBRE ESTE BLOG

AQUÍ ARRIBA HAY UNA SERIE DE SECCIONES QUE PUEDEN INTERESAR. GRACIAS POR VISITARLAS.


22/2/09

ACTIVIDADES CULTURALES FEBRERO/JULIO, 09

Reflejo en el claustro (foto EGT)

ACTIVIDADES CULTURALES
FEBRERO A JULIO 2009
Esta lista tendrá modificaciones en las próximas semanas
Entrada actualizada el 7 - 3 - 2009
(5 actos añadidos)

Organizadas, realizadas o recomendadas
por
Enrique Gracia Trinidad y Andrea Navas
TODAS DE ENTRADA LIBRE
(no se anuncian las de entrada restringida)


23-2-09, lunes, 19,00 a 20,00
Poetas en Vivo

Biblioteca Nacional (Madrid)
Recital de Juana Vázquez
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón

24-2-09, martes, 19,30 a 21,30
Taller de Literatura Creativa de Majadahonda

Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda
(SE REALIZA TODOS LOS MARTES,
INTERESADOS llamar al 91 634 91 19)


25-2-09, miércoles, 18,30
Anécdotas teatralizadas a 2 voces
“Los borbones, 1”
Centro Cultural Lavapiés
C/ Olivar, 46, Junto a Pza. Lavapiés (Metro Lavapiés)

26-2-09, jueves, 19,00
Recital a 2 voces: Poesía Americana, 2

(César Vallejo, Benedetti, Yupanqui, Mistral, etc...)
Centro Cultural Valle-Inclán
Av. Arzobispo Morcillo s/n (borde del Parque Norte)
Cerca de Hospital La Paz. Metro Begoña, salida a La Paz

27-2-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Cásico “La vida es sueño”
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
TÍTERES DE CACHIPORRA (García Lorca)
GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III
Teatro del Centro Cultural El Torito
Av. Moratalaz s/n (Metro Artilleros)
CADA VIERNES UNA OBRA DIFERENTE.
INTERESADOS: VER CALENDARIO COMPLETO
MÁS ABAJO.


28-2-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza

Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Balas sobre Broadway (Woody Allen)
Grupo de Teatro Menecmos
Teatro del Centro Cultural Carril del Conde
C/ Carril del Conde, 57 (Metro Arturo Soria)
CADA SÁBADO UNA OBRA DIFERENTE.
INTERESADOS: VER CALENDARIO COMPLETO
MÁS ABAJO.


2-3-09, lunes, 19,00
Tertulia-Taller Literario de Enrique Gracia

Café de Ruiz
Calle Ruiz, 11 (casi en Pza. Dos de Mayo)
Metro y aparcamiento de Bilbao.
(SE REALIZA CASI TODOS LOS LUNES.
INTERESADOS llamar al 91 747 15 47)


4-3-09, miércoles, 19,30
Conferencia de Historia de las religiones (con debate)

“Muerte, suicidio y eutanasia en distintas religiones”
por Soledad Serrano
Biblioteca del Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla
(INTERESADOS EN ESTAS SESIONES
Y OTRAS SIMILARES:
llamar al 91 747 15 47 o correo a
graciatrin@yahoo.es)

6-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Cásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

7-3-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

13-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
13-3-09, viernes, 22,30
Lectura de la poeta Balbina Prior
Presentan Sabas Martín y Enrique Gracia Trinidad
Ateneo de Madrid C/ Prado, cerca de Pza. Santa Ana)
13-3-09 (más 18-3 y 27-3)
Madrid, una ciudad, muchas voces.
I Ciclo de Poesía Hispanoamericana y Española.
Participación de numerosos poetas y músicos.
Página del evento y programación en:
Centro Hispano Centroamericano
C/ Fray Ceferino González, 4
Madrid

14-3-09, sábado- 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
14-3-2009 (20,00)
Celebración 20 años de la revista
"CUADERNOS DEL MATEMÁTICO"
(1988-2008)
(presentación, documental, teatro,
exposición de arte, música,
refrigerios y tapeos... amistad)
El acto han decidido llamarlo:
Yo estuve allí
Teatro Auditorio Federico García Lorca
C/ Ramón y Cajal S/N. Getafe

ANUNCIADO EN
http://poetasenvivo.blogspot.com/2009/03/revista-cuadernos-del-matematico.html


16-3-09, lunes, 11,00 (aprox)
Taller poético interactivo

Incluido en Homenaje a Leopoldo de Luis
por Enrique Gracia Trinidad
Polideportivo Triángulo de Oro.
Bravo Murillo, cerca de Pza. Castilla (Metro Valdeacederas)
Interesados, confirmar detalles en 91 747 15 47

18-3-09, miércoles, 11,00
Conferencia-recital Paseo por la Poesía Española, 1

por Enrique Gracia Trinidad
Centro Cultural en José de Espronceda Almansa, 9
(zona Bravo Murillo) Metro Cuatro Caminos

20-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Cásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

21-3-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

23-3-09, lunes, 20,00
Presentación de la poeta María Luisa Barea

por Enrique Gracia Trinidad
Asociación de Escritores y Artistas Españoles
Leganitos, 10, 1º . Metros Callao, Sto. Domingo y Pza. España.

25-3-09, miércoles, 11,00
Conferencia-recital Paseo por la Poesía Española, 2
por Enrique Gracia Trinidad
Centro Cultural en José de Espronceda Almansa, 9
(zona Bravo Murillo) Metro Cuatro Caminos

25-3-09, miércoles, 18,30
Recital a 2 voces

Por Andrea Navas y Enrique Gracia
La mejor poesía de siempre
Centro Cultural Lavapiés
C/ Olivar, 46, Junto a Pza. Lavapiés (Metro Lavapiés)

26-3-09, jueves, 19,00
Teatro a 2 voces

Por Andrea Navas y Enrique Gracia
“Humor, Varias piezas cortas”
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda

27-3-09, viernes, 19,00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

28-3-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

30-3-09, lunes, 19,00
Poetas en Vivo
Biblioteca Nacional (Madrid)
Recital de José Manuel Lucía Megías
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón

3-4-09, viernes, 19, 00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

4-4-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

17-4-09, viernes, 19, 00
Certamen de Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
17-4-09, viernes, 20,00
Lectura del poeta David Coll
Presenta Enrique Gracia Trinidad
Ateneo de Madrid C/ Prado, cerca de Pza. Santa Ana)


18-4-09, sábado, 19,00
Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

22-4-09, miércoles, 19.00
Recital 2 voces al aire libre
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Historias y Leyendas de la Literatura Española
Junto a Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla

23-4-09, jueves, 19,00
Teatro a 2 voces
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Homenaje a A. Marsillach
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda

24-4-09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

25-4-09, sábado, 19,30
Teatro a 2 voces

"Vamos a reir un rato"
Asociación de vecinos el Cerro (Coslada)
Interesados, consultar 91 747 15 47 ó graciatrin@yahoo.es

25-4-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

27-4-09, lunes, 19,00
Poetas en Vivo
Biblioteca Nacional (Madrid)
Recital de ENRIQUE VALLE
(estaba anunciado Antonio Colinas pero ha habido un cambio)
Presenta: Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón

29-4-09 y 30-4-09
Recital varios poetas navarros y de otros lugares
en Pamplona
(Participan Milagros Salvador, Jorge de Arco, Ignacio Elguero y Enrique Gracia Trinidad junto con otros poetas navarros)
INTERESADOS, consultar 91 747 15 47 o graciatrin@yahoo.es

1-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

2-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

6-5-09, miércoles, 19,30
Conferencia de Historia de las religiones (con debate)
Tema concreto por confirmar.
Por Soledad Serrano
Biblioteca del Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla
(Interesados en acudir a estas y otras sesiones similares,
llamar al 91 747 15 47 o correo a
graciatrin@yahoo.es)

8-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

8-5-09, viernes, 19,00
Entrega de los premios de poesía Blas de Otero

Recital del XX aniversario de estos premios
Libro antológico.
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda

9-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

14-5-09, jueves, 20,00
Teatro a 2 voces

por Andrea Navas y Enrique Gracia
Cuentos Españoles teatralizados
Casa de Cultura Carmen Conde
Pza. de Colón s/n, Majadahonda

16-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
16-5-09 Todo el día
Viaje cultural a "La misteriosa ermita mozárabe, Berlanga de Duero y Rello.
Con grupo C. C. Carmen Conde de Majadahonda
Plazas limitadas. Interesados, avisar a 91 7471547
.
18-5-09, jueves, 20,00
Presentación del último libro de
Enrique Gracia Trinidad “Pentimento”
Ateneo de Madrid
C/ Prado, cerca de Pza. Santa Ana.
INTERESADOS, consultar en 91 747 15 47 o graciatrin@yahoo.es
20-5-09, miércoles, 19,30
.
Teatro a 2 voces
"Educando a Rita"
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Centro Cult. Margarita Nelken. Coslada.
Junto a Metro La rambla
.
21-5-09, jueves, 19,00
Teatro a 2 voces
Varios autores de humor (risas+risas)
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Centro Cult. Valle-Inclán
C/Arzobispo Morcillo s/n
Borde del Parque Norte
Cerca del Hospital La Paz (Metro Begoña, salida a La Paz)


22-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
.
22-5-09, viernes, 19,00
Recital a 2 voces, con música y danza
por Andrea Navas, Paloma Megía,
Giraldo Cárdenas y Enrique Gracia
Leyendas y poemas de la China clásica.
Centro Cultural La Vagüada
Av. Monforte de Lemos, 36,38
(Junto a C.Comercial La Vagüada)
INTERESADOS CONSULTAR 91 747 15 47 ó graciatrin@yahoo.es

23-5-09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Abierto de Hortaleza
Gala de entrega de premios
Representación de la obra ganadora
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

25-5-09, lunes, 19,00
Poetas en vivo
Recital de Luz Pichel
Presenta Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón

29-5- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
29-5-09, viernes, 19,00
Teatro de humor a 2 voces
por Andrea Navas y Enrique Gracia
(Hnos A. Quintero y otros)
C. Cult. Villa de Barajas C/ Botica s/n
junto a Pz de Barajas. Metro Barajas


3-6-09, miércoles, 19,30
Conferencia de Historia de las religiones (con debate)
Tema concreto por confirmar.
Por Soledad Serrano
Biblioteca del Centro Cultural Margarita Nelken
Av. Príncipes de España, s/n, Coslada. Metro La Rambla
(Interesados en acudir a estas y otras sesiones similares,
llamar al 91 747 15 47 o correo
a graciatrin@yahoo.es)

5-6- 09, viernes, 19,00
Certamen Teatro Clásico (obra especial fuera de concurso)
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO

6-6- 09, sábado, 19,00
Certamen Teatro Clásico
Gala de entrega de premios
Representación de la obra ganadora
VER ABAJO CALENDARIO COMPLETO
.
7-6-09 domingo
Recital a 2 voces
por Andrea Navas y Enrique Gracia
"Diálogo en la Colina de los Chopos,
en homenaje a Juan Ramón Jiménez
En Moguer (Huelva)
Lugar y hora por confirmar
Interesados, consultar 91 747 15 47
.
8-6-09 lunes, 19,00
Presentación del poeta argentino-estadounidense
Luis Alberto Ambroggio
por Leo Zelada y Enrique Gracia
Librería "El Bandido dóblemente armado"
C/ Apodaca, Madrid
.
9 -6-09 jueves 20,00
Presentación del libro
"Dios y sus cómplices"
de Aarón García Peña,
por Enrique Gracia
Asoc. Escritores y Artistas
C/ Leganitos 10, Madrid
.
13-6-09 sábado todo el día.
Viaje cultural al MOnasterio de Silos, Covarrubias y la Yecla
Con C. Cultural Carmen Conde de Majadahonda.
Plazas limitadas. Interesados, consultar: 91 747 15 47
************************
15-6-09, lunes, 19,00
Poetas en vivo
Recital de Emilio Gastón
Presenta Enrique Gracia Trinidad
Pº de Recoletos, junto a Pza. Colón
*************************
17-6-09 miércoles, 19,00
Teatro de humor a 2 voces
por Andrea Navas y Enrique Gracia
Centro cultural Lavapiés,
C/ Olivar 46 Junto a metro y Pza. de Lavapiés.
**************************
19-6-09 viernes, 19,00
Homenaje-recuerdo de Encarnita Huerta
Organiza Asociación Prometeo de Poesía
Participan escritores y amigos
Sala Trovador C/ San José, casi esquina a Huertas.
-----------------------------
**************************
CURSO ESPECIAL DE POESÍA
13 de julio al 18 de julio
Curso de poesía en El Escorial
“POESÍA Y COMUNICACIÓN”
Imparten:
Ana Rossetti, Soledad Serrano,
Enrique Gracia y Oscar Martín Centeno

— ¡Las vacaciones poéticas! —
INTERESADOS, consultar en 91 747 15 47

CERTÁMENES DE TEATRO
(Viernes y sábados, de enero a junio, 09)

VI CERTAMEN TEATRO HORTALEZA
Centro Cultural Carril del Conde(metro Arturo Soria)
Entrada libre hasta completar aforo
(Para asegurarse entradas, graciatrin@yahoo.es )
Siempre en sábado. 19,00 horas.
*****************
*****************
24 Enero UN MÉDICO A PALOS Molière —CÍA CUBANA DE TEATRO MÁSCARA LAROYE
31 Enero SUITE 719 de Neil Simon y Woody Allen — EL MOLINO TEATRO
7 Febrero EL SEXO EN LA BALANZA de Mymma Soto — ABUELA ZORA
14 Febrero PIC-NIC de Fernando Arrabal — AENA-MADRID
21 Febrero OTRO ANFITRIÓN de Plauto — OTRO TEATRO
28 Febrero BALAS SOBRE BROADWAY de Woody Allen — TEATRO MENECMOS
7 Marzo IL RESCATO DE BELLADONA de Joan Soler — BARANA TEATRE
14 Marzo DINERO de Julio C. García — CARPE DIEM
21 Marzo ME QUIERO VIVIR de Tdg laperola — TDG LAPEROLA
28 Marzo EL SECRETO DE LAS MUJERES de Yolanda Dorado — TEATRO CANTARRANAS
4 Abril AGNUS DEI de John Pielmeier — LAPSUS TEATRO
18 Abril ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO de Rojas Zorrilla ZURDOS CONTRARIADOS
25 Abril LA EXTRAÑA PAREJA de Neil Simon — MARTES TEATRO
2 Mayo HAMLET de William Shakespeare — LA INESTABLE 21
9 Mayo LA CASA DE BERNARDA ALBA de Federico García Lorca — CÍA. KALEIDOSCOPIO
16 Mayo SABOR A MIEL de Shelagh Delaney — POCAPENA PRODUCCIONES
23 Mayo ENTREGA DE PREMIOS Y REPRESENTACIÓN DE LA OBRA GANADORA
****************
****************
CERTAMEN DE TEATRO CLÁSICO "LA VIDA ES SUEÑO”
Centro Cultural El Torito
Av. de Moratalaz, S/N (Metro Artilleros)
(Para asegurarse entradas, graciatrin@yahoo.es )
Siempre en viernes. 19,00 h.
********************
********************
27 Febrero TÍTERES DE CACHIPORRA Federico García Lorca. — GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III
6 Marzo EL GRAN TEATRO DEL MUNDO Calderón de la Barca — FRANCACHELAS
13 Marzo HAMLET William Shakespeare — LA INESTABLE 21
20 Marzo CALÍGULA Albert Camus — CARICATO
27 Marzo EL PERRO DEL HORTELANO, Lope de Vega — AMIGOS DEL TEATRO
3 Abril TROYANAS, Eurípides (Versión de Jean Paul Sartre) — LAS BERNARDAS
17 Abril EL PALCO REAL, Celso Lucio y Enrique García Álvarez — TEATRO VNIVERSITAS SENIORIBVS
24 Abril SABIONDAS, Molière TEATRO DEL DUENDE
1 Mayo LA VENGANZA DE DON MENDO, Pedro Muñoz Seca — MUÑOZ SECA
8 Mayo HÉCUBA, Eurípides — HELIOS TEATRO
22 Mayo LOS COMENDADORES DE CÓRDOBA, Lope de Vega — ALMAVIVA TEATRO
29 Mayo OTRO ANFITRIÓN, Plauto — OTRO TEATRO
5 Junio BODAS DE SANGRE, Federico García Lorca (fuera de concurso) ATAM-LA TRAMOYA
6 Junio ENTREGA DE PREMIOS Y REPRESENTACIÓN DE LA OBRA GANADORA
****************
****************
CONSULTAS DE CUALQUIER TIPO:

12/2/09

EL SER HUMANO ES COMO ES

Mi amigo, el escritor Emilio Porta, me manda esta sorprendente historia.
Merece la pena pensar un poco sobre la condición del ser humano ante lo importante, el arte, la belleza, la vida...
EL VIOLINISTA DE LA ESTACIÓN ...

Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos, interpretó seis obras de Bach.
Durante el mismo tiempo, se calcula que pasaron por esa estación algo más de mil personas, casi todas camino a sus trabajos.
Transcurrieron tres minutos hasta que alguien se detuvo ante el músico.
Un hombre de mediana edad alteró por un segundo su paso y advirtió que había una persona tocando música. Un minuto más tarde, el violinista recibió su primera donación: una mujer arrojó un dólar en la lata y continuó su marcha.

Algunos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escuchar, pero enseguida miró su reloj y retomó su camino.

Quien más atención prestó fue un niño de 3 años. Su madre tiraba del brazo, apurada, pero el niño se plantó ante el músico. Cuando su madre logró arrancarlo del lugar, el niño continuó volteando su cabeza para mirar al artista. Esto se repitió con otros niños. Todos los padres, sin excepción, los forzaron a seguir la marcha.

En los tres cuartos de hora que el músico tocó, sólo siete personas se detuvieron y otras veinte dieron dinero, sin interrumpir su camino. El violinista recaudó 32 dólares.

Cuando terminó de tocar y se hizo silencio, nadie pareció advertirlo. No hubo aplausos, ni reconocimientos.

Nadie lo sabía, pero ese violinista era Joshua Bell, uno de los mejores músicos del mundo, tocando las obras más complejas que se escribieron alguna vez, en un violín tasado en 3.5 millones de dólares.

Dos días antes de su actuación en el metro, Bell colmó un teatro en Boston, con localidades que promediaban los 100 dólares.

Esta es una historia real. La actuación de Joshua Bell de incógnito en el metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas.

La consigna era: en un ambiente banal y a una hora inconveniente, ¿percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?

Una de las conclusiones de esta experiencia, podría ser la siguiente: Si no tenemos un instante para detenernos a escuchar a uno de los mejores músicos interpretar la mejor música escrita, ¿qué otras cosas nos estaremos perdiendo?

4/2/09

LAS COSAS CLARAS

Estanque para un haiku (foto EGT) ¡A ver si nos relajamos!
Hace un rato, he retirado de este blog una entrada a petición de un amigo que había puesto un comentario y estaba muy preocupado por las consecuencias que podía traerle cuanto él manifestó.
Él había expresado su opinión, yo no estaba del todo de acuerdo pero la respetaba, como he respetado su deseo de desaparecer. Cada uno es muy libre de decir o no lo que quiera.
Por esta vez he cumplido su deseo, no lo haré más. Cada cual debe asumir cuanto dice, como lo hago yo en cada entrada.
Vuelvo a poner la misma entrada, ahora ya sin comentarios. Mis disculpas a los otros lectores y amigos que pusieron otros comentarios y sí asumen cuanto dijeron. E.G.T.


Este es el artículo de marras (ya sin comentarios)

EXPERTOS A LA MIERDA
¡Esto es una calculadora y lo demás son cuentos! (foto EGT)

Yo no sé muchas cosas, es verdad, digo tan sólo lo que he visto... (León Felipe)
En tiempos de crisis hay que hacer propuestas positivas.
Ya sé que no tengo ni zorra idea de economía pero ¿sabían mucho los expertos capitalistas que nos han conducido a estos tiempos negros? ¡Como no fuera saber para engordar sus bolsillos...!
¡Ni pajolera idea tiene tanto economista y tanto preboste del capital! Así que, antes de que a los poderosos de siempre se les ocurra montar una guerra a lo bestia para solucionar esta crisis,
(¡ que nadie haga una mueca, porque casi todas las crisis económicas en el mundo o alguna de sus partes, han terminado con una guerra provocada por los mismos que provocaron la crisis! )
Propongo que le den el gobierno y la administración universal a las amas de casa, a los trabajadores peor pagados, a los filósofos en paro, a los poetas... Todos esos que nunca han pintado nada en una sociedad tan pagada de sí misma, tan repleta de “expertos”, son capaces de hacerlo muchísimo mejor que esos cretinos economistas que, forrados o no, nos han llevado a esta ruina que tenemos.
Propongo que todas las ventajas que se dan a los bancos, esos que de momento siguen forrándose, se las den a la gente sencilla que necesita de verdad ayuda, trabajo, bienestar. Los banqueros nos han engañado a todos y encima van a salirse de rositas los muy sinvergüenzas.
Propongo que todos los expertos asesores, inversores, maestros de las finanzas, altísimos ejecutivos bancarios, brokers, o como quiera que se llamen esos parásitos inútiles, sean de una puñetera vez intervenidos en sus patrimonios y en sus cuentas, expedientados, y a la mínima culpa arrojados al paro... ¿no son ellos los que han provocado esta locura? Pues que lo paguen ellos. Y si hay que intervenir, se interviene; y si hay que nacionalizar hasta los puestos de pipas pues que se nacionalice lo que sea y se acabó.
Propongo que al primer hijo de puta que quiera comprar ahora a la baja, con dinero sacado de la especulación cuando parecía que ataban los perros con longaniza, se le juzgue por delito contra la humanidad, se le expropie y se le arroje a la calle con lo mínimo. Sea delito haber especulado, sea delito jugar con la ignorancia y la necesidad de la gente sencilla.
Propongo que todo político que haya mentido o mienta, sobre todo en cuanto afecta a las necesidades más básicas (economía, educación, sanidad...) sea cesado, inhabilitado para siempre y condenado a tantos años de prisión como mentiras se le puedan demostrar (TV y radio por testigos) ¿O es que no los hemos visto mentir todos? Vayan en el saco los políticos que no se atreven a hincarle el diente a los bancos y otros poderosos por no perder apoyos para obtener el poder.
Propongo que a todo empresario que aproveche las circunstancias para reducir personal sin necesidad imperiosa, mientras no reduce su plan de vida ni sus beneficios ni sus lujos, se le expropie la empresa, constituida en cooperativa de los que realmente producen, y se le deje de obrero temporal en cualquiera de sus propias empresas. Se incluyen los que con el riñón forrado, cierran la empresa e ivernan esperando tiempos mejores. Sus trabajadores mientras, al duro invierno y con lo puesto.
Propongo que a todos aquellos que vivieron y viven a costa de inflar precios, vendiendo a 1000 lo que cuesta 100, se les desposea de todo, y se reparta su capital entre las gentes decentes que no tienen la culpa de lo que pasa en la economía mundial. Me da igual que se llamen multinacionales, pymes o lo que sea.
Propongo que cualquiera que se crea que los hijos de puta que nos han metido en este lío nos van a sacar de él, se le declare públicamente necio de campanillas y tonto cum laude, y no se le deje opinar ni en su casa.
Por proponer que no quede.
Soy un ignorante y un iluso, y lo que digo es inviable... ¡ya!
¿Y el sistema capitalista enloquecido en el que estábamos hasta cuándo iba a ser viable?
¿Y esa engañifa retorcida que llaman liberalismo es otra cosa que lucrarse unos pocos a costa de la ilusión de muchos?
¿No es ignorante, estúpido y hasta delictivo creer que el sistema puede crecer sin parar eternamente?
El mundo no es una mierda, la basura son todos esos que he dicho y algunos de los que me habré olvidado, aunque ya se sabe que no tengo ni idea yo de estas cosas ¡no te joroba!

1/2/09

ESPERANZA AGUIRRE sigue a lo suyo ¡que no es lo de los madrileños!

" Tumba de nieve". Foto en el Cementerio Civil de Madrid (EGT)

"Más de 180.000 pacientes madrileños ya reciben atención mental "privatizada"
¿Y esto qué, Presidenta Aguirre? ¿es mentira? ¿Supongo que se querellará usted contra el periódico por difamación, calumnia o algo así? ¿no? ¿O es verdad y no puede usted querellarse?

Ya me dirá... Yo, a la espera de sus noticias. Pero esto ya me hace sospechar que tenía razón cuando hace tiempo, en este mismo blog LE PEDÍA A USTED QUE NO ME MINTIESE. ¿Recuerda? Era aquí: http://enriquegracia.blogspot.com/2008/06/esperanza-aguirre-no-me-mienta.html

¿Sabe por qué he puesto una tumba helada en la portada de esta entrada? Como es usted tan lista, seguro que lo adivina. A mí como poeta y a usted como política nos pierde el lenguaje figurado, metafórico, falso... solo que yo no hago daño con mis versos. ¿Lo hace usted diciendo que en Madrid no se privatiza la Sanidad?

Nos va a llevar a la ruina, señora. ¡Con lo bien que estaba construyendo metro! (gracias por eso que no lo hicieron otros partidos en tantos años) ahora ya no va por el mismo camino; ahora está sacando lo peor de sí misma, los dientes del "liberalismo". No hay ni por dónde cogerla, señora mía.

Ese amigo mío que tengo, que lo es de usted, se va a enfadar conmigo, la va a defender, pero en su fuero interno él sabe que no estoy tan descaminado.

VA LA NOTICIA (Aparecida en "20 minutos" de hoy, domingo, 01/02/09)
NOTICIA COMPLETA: http://www.20minutos.es/noticia/446058/0/enfermos/mentales/madrid/

EXTRACTO DE LA NOTICIA:

"... Entre un 10% y un 15% de madrileños (de 600.000 a 900.000 personas) padecen trastornos mentales en la región, y los centros especialmente destinados a su tratamiento (36 en toda la comunidad) están amenazados por la privatización, según la Asociación Madrileña de Salud Mental.
De ellos, 180.000 ya han dado el paso (forzoso) del ámbito público al privado: desde el pasado 1 de enero, los servicios mentales que se prestaban en el centro de especialidades de Argüelles han sido transferidos a Capio (la empresa que gestiona la Jiménez Díaz), que ha externalizado las consultas.
Este cambio ha afectado a unos 120.000 pacientes. Y los servicios que reciben otros 60.000 enfermos del nuevo hospital Infanta Elena (Valdemoro) también acaban de ser transferidos a manos privadas.
El nuevo modelo privado pone en peligro la existencia de un equipo multidisciplinar de profesionales
Los pacientes han salido perdiendo con el cambio, según el sindicato médico Femyts. ..."

29/1/09

INTERESANTE REVISTA DE POESÍA

Recomiendo esta revista de poesía, dirigida por poeta, escritor y traductor Jorge de Arco.
Sobria, elegante, abierta, plural, bien maquetada y con decidido ánimo por difundir todo tipo de buena poesía.
El número 9, último aparecido contiene textos de mucho mérito y de todo tipo de autores: muy conocidos y desconocidos. Todos interesantes. Y además, traducciones (en bilingüe) y artículos diversos sobre publicaciones.
Sugiero que os suscribais porque si no, les será muy difícil seguirla manteniendo y sería una lástima que se perdiera.

Yo acabo de hacerlo. Escribid e-mail a su director, Jorge de Arco
revistapiedradelmolino@yahoo.es
o por correo ordinario a
Apdo. 20258 de Madrid (28080)
¡Son sólo 15 € al año!
Aceptan originales y los valoran con afecto y precisión, pero qué bien estaría que además de querer publicar, pensásemos en mantener con nuestra ayuda publicaciones como esta.

28/1/09

VIDEOS EN ESTE BLOG

Foto EGT

HE PREPARADO UNA NUEVA SECCIÓN
EN LA QUE IRÁN APARECIENDO
VIDEOS
INTERESANTES, DIVERTIDOS, PROVOCADORES...
O NO.

Está en la columna de la derecha
Se renovará frecuentemente

Gracias por vuestras visitas y comentarios
Enrique Gracia Trinidad

TEATRO GRATIS EN MADRID 09

Máscara A FIN (Pintura de Juanma Tapia) VER MÁS OBRA

DOS CERTÁMENES DE TEATRO EN MADRID, A LOS QUE SE PUEDE ACUDIR LIBREMENTE
(hasta completar el aforo)
De enero a junio,
casi todos los viernes y sábados.
¡Véase la calidad y variación de las obras!
Estos certámenes, están organizados por el
Ayuntamiento de Madrid
(Distritos de Hortaleza y Moratalaz)
Se encarga de la organización
Tritoma, Educación y Cultura.
Coordinador: Enrique Gracia Trinidad
VI CERTAMEN TEATRO HORTALEZA
Centro Cultural Carril del Conde
(metro Arturo Soria)
Entrada libre hasta completar aforo

(Para asegurarse entradas, graciatrin@yahoo.es )
Siempre en sábado. 19,00 horas.

24 Enero
UN MÉDICO A PALOS Molière —CÍA CUBANA DE TEATRO MÁSCARA LAROYE
31 Enero
SUITE 719 de Neil Simon y Woody Allen — EL MOLINO TEATRO
7 Febrero
EL SEXO EN LA BALANZA de Mymma Soto — ABUELA ZORA
14 Febrero
PIC-NIC de Fernando Arrabal — AENA-MADRID
21 Febrero
OTRO ANFITRIÓN de Plauto — OTRO TEATRO
28 Febrero
BALAS SOBRE BROADWAY de Woody Allen — TEATRO MENECMOS
7 Marzo
IL RESCATO DE BELLADONA de Joan Soler — BARANA TEATRE
14 Marzo
DINERO de Julio C. García — CARPE DIEM
21 Marzo
ME QUIERO VIVIR de Tdg laperola — TDG LAPEROLA
28 Marzo
EL SECRETO DE LAS MUJERES de Yolanda Dorado — TEATRO CANTARRANAS
4 Abril
AGNUS DEI de John Pielmeier — LAPSUS TEATRO
18 Abril
ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO de Rojas Zorrilla ZURDOS CONTRARIADOS
25 Abril
LA EXTRAÑA PAREJA de Neil Simon — MARTES TEATRO
2 Mayo
HAMLET de William Shakespeare — LA INESTABLE 21
9 Mayo
LA CASA DE BERNARDA ALBA de Federico García Lorca — CÍA. KALEIDOSCOPIO
16 Mayo
SABOR A MIEL de Shelagh Delaney — POCAPENA PRODUCCIONES
23 Mayo
ENTREGA DE PREMIOS Y REPRESENTACIÓN DE LA OBRA GANADORA


X CERTAMEN TEATRO CLÁSICO
“LA VIDA ES SUEÑO”
Centro Cultural El Torito
Av. de Moratalaz, S/N (Metro Artilleros)

(Para asegurarse entradas, graciatrin@yahoo.es )
Siempre en viernes. 19,00 h.

27 Febrero
TÍTERES DE CACHIPORRA (Obra producida por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales para las huellas de la Barraca 2007)
Federico García Lorca. — GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III

6 Marzo
EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
Calderón de la Barca — FRANCACHELAS
13 Marzo
HAMLET
William Shakespeare — LA INESTABLE 21
20 Marzo
CALÍGULA
Albert Camus — CARICATO
27 Marzo
EL PERRO DEL HORTELANO
Lope de Vega — AMIGOS DEL TEATRO
3 Abril
TROYANAS
Eurípides (Versión de Jean Paul Sartre) — LAS BERNARDAS
17 Abril
EL PALCO REAL
Celso Lucio y Enrique García Álvarez — TEATRO VNIVERSITAS SENIORIBVS
24 Abril
SABIOND@S
Molière TEATRO DEL DUENDE
1 Mayo
LA VENGANZA DE DON MENDO
Pedro Muñoz Seca — MUÑOZ SECA
8 Mayo
HÉCUBA
Eurípides — HELIOS TEATRO
22 Mayo
LOS COMENDADORES DE CÓRDOBA
Lope de Vega — ALMAVIVA TEATRO
29 Mayo
OTRO ANFITRIÓN
Plauto — OTRO TEATRO
5 Junio
BODAS DE SANGRE
Federico García Lorca (fuera de concurso) ATAM-LA TRAMOYA
6 Junio
ENTREGA DE PREMIOS Y REPRESENTACIÓN DE LA OBRA GANADORA

22/1/09

¿CIUDAD EUROPEA DE LA CULTURA?

Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares

Varias ciudades españolas compiten por la Capitalidad Europea de la Cultura para 2016
Hay una página web con las candidatas según los años, mapas, foro, enlaces, etc.
En ella se puede votar la ciudad candidata que se desee. Por si a alguien le apetece:

Aunque cualquier ciudad española de las propuestas pudiera ser una digna capital de la cultura, no puedo dejar de inclinarme por Alcalá de Henares, donde estudié, plena de historia y arte, patria de Cervantes nada menos, con una Universidad de las más notables y antiguas del mundo. Una joya de ciudad.


PERO...
Por otro lado lanzo una idea contradictoria:
¿No sería mejor dejarse de intentar alcanzar capitalidades culturales y pelear por la cultura real, la de todos los días y no la de los macro-eventos, el gasto de la apariencia y el negocio?
Ahora que los ayuntamientos están recortando sus prestaciones culturales de forma alarmante ---Madrid empezó a hacerlo antes de la crisis actual--, me siento más inclinado a denunciar que a votar.

Y YA PUESTOS
Aunque no tenga que ver, aprovecho también para denunciar aquí el robo histórico de que fue objeto Alcalá y que ya he indicado en varias ocasiones.
Me refiero a su Universidad. Ella es la que tuvo y debería seguir teniendo el nombre de "Universidad Complutense" (allí nació este nombre, de Complutum --Compluto-- su denominación romana) y la de Madrid, que podría ser Universidad Central o cualquier otra cosa (posibilidades había) nunca debió quedarse con el nombre. Me da igual que ministerios, circunstancias coyunturales o tribunales decidieran lo contrario. Es una depredación y un contrasentido quedarse con un nombre que no es tuyo.

21/1/09

PARA LOS PRÓXIMOS CARNAVALES

Aunque parezca mentira, encima de estos zancos
y debajo de la cabeza-esqueleto
y los harapos de gasa negra y tela de saco,
está Enrique Gracia, hace años,
en un Carnaval de Madrid,
recorriendo el Paseo de la Castellana
¡En zancos! ¡Qué tiempos!

Siempre me han gustado los carnavales. Debe ser por lo profano de esta fiesta, por lo irreverente, por lo transgresor (cuando no está domesticada por el poder)
Últimamente no participo pero lo hice tanto que bien puedo descansar una temporada.

Prometo volver a enmascararme cualquier día (me va esa marcha)

El grupo "EL DESVÁN DEL DUENDE", de Badajoz, en el que está de vocalista el gran poeta joven José Manuel Díez, acaba de mandarme un correo con la nueva canción que han hecho para los carnavales de su ciudad, de su tierra.
Acompañados de otros músicos, murgas y comparsas, han compuesto la canción 'Calles de Badajoz'. La recomiendo. Pongo abajo varios enlaces.

Grupo pacense "El Desván del Loco".

En el centro, abajo, José Manuel Díez, poeta.

Canción "Calles de Badajoz"
http://www.hoy.es/multimedia/audios/591763.html

Más del grupo "El Desván del Duende"
http://www.myspace.com/eldesvandelduende y pinchar en “música”

OTRAS CANCIONES de El Desván del Duende
“Tarde gris”
http://eldesvandelduende.ning.com/video/video/show?id=2323958%3AVideo%3A3062

Cómo se hizo “Calles de Badajoz”· y varias canciones más del grupo en
http://eldesvandelduende.ning.com/

11/1/09

BELLA NIEVE = POLÍTICOS INCOMPETENTES

Nieve en Madrid (Todas las fotos de esta entrada son de E.G.T.)
Todos hartos de decirlo. Yo también.
Aunque en España no nieve excesivamente y mucho menos en Madrid, los responsables políticos y técnicos del Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos no pueden permitirse el lujo de ser imprevisores, torpes e ineficaces. Les elegimos y pagamos para que sean todo lo contrario.
Que una ciudad como Madrid, incluido su aeropuerto, se quede prácticamente paralizada por una nevada de cuatro o cinco horas, es de risa y de vergüenza.
Los responsables de ciudades europeas, americanas, asiáticas, que se pasan un tercio del año nevadas, deben estar muertos de risa. “Los españoles son tontos”, dirán; y tendrán mucha razón: los responsables españoles son tontos de capirote y los de a pie también, por confiar en ellos. No es la primera vez que algo así ocurre. Somos el gran país de la chapuza, de la improvisación, de la incompetencia, del “vuelva usted mañana”, del “vamos a crear una comisión”, del “cuando pase, ya veremos”. Los políticos echan la culpa al partido contrario, como siempre, sin entonar un auténtico “mea culpa” y poner soluciones. Pasan el tiempo en sus propios intereses, hasta que ocurre una desgracia, un accidente, un problema mayúsculo y entonces sí todo son prisas (en esta ocasión ni eso)
Ya se sabe, la mayoría de los próceres se dedican a la política para medrar no para servir a la comunidad (eso lo dicen pero en el fondo mienten) y ¡claro! nos cae un poco de nieve y ¿qué van a hacer ellos? Pobrecillos... como mucho, ya digo, echarle la culpa al de enfrente.
Eso sí, mi jardín estaba estupendo con la nieve.
Los atascados en aeropuertos, carreteras, calles y trenes, seguramente pensaron también lo bella que es una nevada y lo incompetentes que son nuestros políticos.

9/1/09

FALLECIÓ LA POETA ENCARNACIÓN HUERTA

El jueves 8 de enero falleció la escritora española Encarnación Huerta Palacios. Buena amiga de sus amigos --me cuento entre ellos--, la mayoría teníamos con su generosidad alguna deuda que nunca pagamos lo suficiente.
Había nacido en Madrid, en 1940, era miembro del Patronato de la Asociación Prometeo de Poesía y de la Junta Directiva Junta Directiva de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Escribió sobre todo poesía, con doce libros publicados y algunas distinciones notables ("Dama de Elche", "Odón Batanzos", Placa de los Prometeos de la Poesía). El próximo 14 de enero iba a presentar su última publicación: "Zambullida en la Música".
Sus muchos amigos la recordaremos siempre, por sus versos, por su esfuerzo para ponernos en contacto a unos con otros, por sus muchos detalles, por su generosa amistad.

UNA ANÉCDOTA:
El ciclo de lecturas poéticas que dirijo desde hace 12 años, organizado por Obra Social Caja Madrid, en la Biblioteca Nacional Española, se debe, en cierto modo a la amistad que siempre me demostró Encarnita Huerta. Daba yo un ciclo de conferencias al que ella asistía, cuando un buen día grabó una de mis intervenciones y --haciendo alarde de "amistosa espía industrial" llevó la grabación a la hoy desaparecida Fundación Maraya, proponiéndoles que me contratasen para dar charlas en su sede. Así ocurrió. Al poco tiempo, Obra Social Caja Madrid quería financiar un proyecto cultural en colaboración con la Fundación Maraya. Propuse un ciclo de lecturas poéticas, me inventé el nombre de Poetas en vivo, lo aceptaron y hasta hoy.
Así que el germen de este exitoso ciclo hay que agradecerselo a Encarnita Huerta. Como tantas otras cosas.

UN POEMA DE ENCARNACIÓN HUERTA:

No,
no tengo miedo
a los satenes rojos
sobre la última escena.

No,
no tengo miedo
a dejar en una urna
lo que fuera mi albergue transitorio.

No, no tengo miedo
a que agiten la mano los cipreses
para darme del aire despedida.

Sonriendo lo afirmo.
Afirmo y me repito.

Allá donde te yergas,
agazapada muerte, te alcanzará la vida.

29/12/08

POETAS EN VIVO 2009

¡ Aunque digan que no, LA POESÍA INTERESA !
Vista del público en una de las sesiones
(a veces no acuden tantos pero...)
Gracias, amigos, por contar con nosotros.

Comienza
POETAS EN VIVO
2009

XIII ciclo de este programa de lecturas poéticas, organizado por
EN LA
dirigido y presentado por
Enrique Gracia Trinidad

Siempre se celebra en lunes, a las 19,00 h.

Biblioteca Nacional
Salón de Actos
Pº de Recoletos, 20
Acceso libre hasta completar aforo
Todas las sesiones comenzarán a las 19 horas

Calendario 2009

19 enero -- Justo Jorge Padrón
23 febr -- Juana Vázquez
30 marzo -- José Manuel Lucía Megías
27 abril -- Enrique Valle
(cambia con A. Colinas que pasa a 30 nov)
25 mayo -- Luz Pichel
15 junio -- Emilio Gastón
21 sept -- Teodoro Rubio
26 oct -- Pepa Nieto
30 nov -- Antonio Colinas
(cambia con E. Valle que pasó a 27 abril)
14 dic -- José María Muñoz Quirós


Por necesidades de programación, este año, cuatro de las sesiones no coincidirán con el último lunes de mes, como venía siendo lo más habitual. Se sugiere a los interesados que comprueben bien las fechas.


Han sido “POETAS EN VIVO”
desde 1996 a 2008:

Ciclo 1º (1996-1997)
JOAQUÍN BENITO DE LUCAS / RAFAEL MONTESINOS / RAFAEL MORALES / ANTONIO HERNÁNDEZ / JUAN RUIZ DE TORRES / JOSÉ JAVIER ALEIXANDRE / LUIS ALBERTO DE CUENCA / CONCHA ZARDOYA / JOSÉ HIERRO

Ciclo 2º (1997-1998)
CLAUDIO RODRÍGUEZ / LEOPOLDO DE LUIS / FÉLIX GRANDE / DIEGO JESÚS JIMÉNEZ / ENCARNACIÓN HUERTA / JULIO MARTÍNEZ MESANZA / ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ / CARLOS MURCIANO / GLORIA FUERTES

Ciclo 3º (1998-1999)
FERNANDO BELTRÁN / JESÚS MUNÁRRIZ / JOSÉ LUIS MORANTE / AMALIA BAUTISTA / PEDRO ANTONIO URBINA / FELIPE BENÍTEZ REYES / JAIME SILES / ÁNGELA REYES / JUAN VAN-HALEN

Ciclo 4º (1999-2000)
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD / JAIME ALEJANDRE / J. GERARDO MANRIQUE DE LARA / ALBERTO PORLAN / ANGELINA LAMELAS / MANUEL RÍOS RUIZ / JOSÉ ALCALÁ-ZAMORA / ÁNGEL GONZÁLEZ

Ciclo 5º (2001)
LUIS LÓPEZ ANGLADA / LUIS ANTONIO DE VILLENA / FRANCISCA AGUIRRE / ACACIA UCETA / FINA DE CALDERÓN / MIGUEL GALANES / EMILIO PORTA / JON JUARISTI

Ciclo 6º (2002)
MANUEL LÓPEZ AZORÍN / PUREZA CANELO / CARMEN JODRA DAVÓ / BASILIO RODRÍGUEZ CAÑADA / JOAQUÍN MARTA SOSA / ANDRÉS ABERASTURI / EMILIO RUIZ PARRA / TERESA NÚÑEZ / ALBERTO ESCARPA / MIGUEL ORTEGA ISLA

Ciclo 7º (2003)
CARMINA CASALA / ANA ROSSETTI / FERNANDO DE LANZAS / SALUSTIANO MASÓ / CLARA JANÉS / LUIS GARCÍA / NICOLÁS DEL HIERRO / ANA MARTÍN PUIGPELAT / JOSÉ RAMÓN TRUJILLO / CARMEN RUBIO

Ciclo 8º (2004)
JOSÉ LUIS MORALES / GRACIA IGLESIAS / CARLOS ÁLVAREZ / IGNACIO ELGUERO / JOSÉ LÓPEZ RUEDA / MILAGROS SALVADOR / JESÚS JAVIER LÁZARO / BEATRIZ VILLACAÑAS / MIGUEL LOSADA / ÁNGEL PETISME

Ciclo 9º (2005)
ELSA LÓPEZ / JORGE RIECHMANN / ALFREDO GÓMEZ GIL / ANTONIO GALA / LUIS ARRILLAGA / BALBINA PRIOR / MARÍA SANZ / JOAN MARGARIT / JUAN CARLOS MESTRE / LUIS GARCÍA MONTERO

Ciclo 10º (2006)
JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN / AMALIA IGLESIAS SERNA / FRANCISCO CASTAÑO / GUADALUPE GRANDE / ANTONIO GAMONEDA / AURORA LUQUE / ENRIQUE GRACIA TRINIDAD / EUGENIO DE NORA / ALMUDENA GUZMÁN / LUIS ALBERTO AMBROGGIO / LUISA CASTRO

Ciclo 11º (2007)
JESÚS HILARIO TUNDIDOR / MARÍA ROSAL / ANA MARÍA NAVALES / ENRIQUE VILORIA / JAVIER LOSTALÉ / JOSÉ INFANTE / SOLEDAD CAVERO / JUAN RAMÓN BARAT / JUAN BARJA / JULIA BARELLA

Ciclo 12º (2008)
MANUEL RUIZ AMEZCUA / ENRIQUE BADOSA / ISABEL PÉREZ MONTALBÁN / PABLO GARCÍA BAENA / AMPARO AMORÓS / MARÍA DEL VALLE RUBIO / JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ / ANGELINA GATELL / ÁNGEL GUINDA / MANUEL RICO
Datos históricos de POETAS EN VIVO, en
Algunas fotos de sesiones anteriores en

28/12/08

EL MUNDO EN GUERRA

Este son las únicas llamas aceptables,
los fuegos artificiales en la Fachada del Obradoiro
de Santiago de Compostela (Foto egt)

Entre 30 y 40 países de nuestro planeta están en este momento en guerra.

Ninguna de ellas justa, porque no existen guerras justas: siempre mueren o sufren inocentes.
Los auténticos culpables, los interesados en que existan guerras porque son su negocio o esperan sacar algún beneficio, no se reúnen en un estadio de fútbol a darse de guantazos entre ellos para dirimir diferencias, sino que esgrimen razones y azuzan a los de a pie para que se maten por unos intereses que les son casi siempre ajenos, aunque el lavado de cerebro les diga lo contrario.

Ayer mismo, Israel ha atacado brutalmente en Gaza, dejando, por el momento, más de 200 muertos y muchísimos más heridos. Hamas contraatacará sembrando la muerte en Israel, Israel seguirá atacando... y así sucesivamente: unos, otros, unos, otros... como lo fue antes, sin descanso, sin sensatez, sin un átomo de cordura.

Todos esgrimen su razón pero hace mucho que la perdieron —si alguna vez la tuvieron— y no la van a tener más por matar o morir más.

Yo no voy a tomar partido más que por los que sufren, los pobres, los sencillos, los que lo pasan mal, sean palestinos, judíos, cristianos, musulmanes, animistas, ateos, blancos, negros, morenos o lo que sean.

La diferencia de muertos es cuestión de ser más poderoso (más bestia) pero no más bárbaro, porque la barbarie está en provocar la muerte, sea a uno o sea a cien. La barbarie está en firmar desde un despacho las órdenes que llevarán la muerte y la desolación a miles de kilómetros. La barbarie está en vender armas a unos y a otros. La barbarie está en esgrimir la razón, esa que ya perdieron todos hace tanto tiempo.
Hay guerras mediáticas y guerras de las que no se acuerda nadie, guerras solapadas y guerras abiertas. Buena, ninguna; justas, ni de broma; santas, ¡a quién se le ocurre!

Sólo se puede tomar partido por la paz, sólo se puede argumentar a favor del acuerdo que lleve al fin de los conflictos.

Creo distinguir entre lo mejor y lo peor, sé, a veces, dónde están mis preferencias, tengo algunas ideas... pero no las esgrimiré aquí. Ahora sólo quiero denunciar la barbarie de todos, condenar los asesinatos sueltos y las matanzas en grupo, los deseos de exterminio, la venganza sistemática. Y repudiar a los que los alientan y los provocan, lleven corbata, taqiya, kipá, hatta o taparrabos.

Que nadie me venda su ideología, ya tengo bastante con cuidar de mis pensamientos y no traicionarme a mí mismo dejándome llevar por mis impulsos más primarios.

Os pongo a continuación un poema que hice en su día, con motivo de un atentado terrorista en Madrid. Apareció en una antología. Para mí, sigue vigente.

NO

No hay bandera que valga un sólo muerto.
No hay fe que se sujete con el crimen.
No hay dios que se merezca un sacrificio.
No hay patria que se gane con mentiras.
No hay futuro que viva sobre el miedo.
No hay tradición que ampare la ignominia.
No hay honor que se lave con la sangre.
No hay razón que requiera la miseria.
No hay paz que se alimente de venganza.
No hay progreso que exija la injusticia.
No hay voz que justifique una mordaza.
No hay justicia que llegue de una herida.
No hay libertad que nazca en la vergüenza.

Enrique Gracia Trinidad



25/12/08

HA MUERTO EL POETA LUIS DE PAOLA

(Foto egt)
El pasado día 23 de diciembre de 2008, hemos perdido un poeta: Luis de Paola.
Fui su amigo y lo añoraré a partir de ahora.


Luis de Paola (3º por la dcha) con un grupo de escritores jóvenes en un certamen literario



No ha sido un buen año, se nos han ido varios; recuerdo ahora a Leopoldo Alas o a Juan Manuel González entre otros. La vinculación al periodismo de estos logró que se les mencione algo más —tampoco mucho— y que incluso se organizasen homenajes en su recuerdo. Tal vez no ocurra lo mismo con Luis de Paola, él no era tan reconocido por los medios. Andaba oculto en el Colmenar viejo que escogió como residencia, jugaba al ajedrez, acababa de jubilarse y se mantenía bastante separado del “mundillo” literario. Me consta que últimamente había vuelto a la poesía, que tenía un poco abandonada en los últimos tiempos, tras escribir interesantísimos libros como “Música para películas mudas” que le valió nada menos que un accésit del Premio Adonais en 1977, o “Las confesiones de un intruso”, y ensayos o artículos literarios como El cuento en América y España, La rebelión de los poetas de hoy, Poesía chilena actual, Variaciones sobre un tema de Fromm (tener o ser) Vicente Huidobro, el buscador de oro, Antonio Machado: un clásico de nuestro tiempo, La poesía de Ruben Darío, y un largo etc, así como traducciones (Rand Ayn, Alfredo de Musset, etc.)

De que era un poeta del mayor interés, que no debiera quedar en el olvido en el que tantos quedan en estos desmemoriados tiempos, dan muestra los dos magníficos poemas que os pongo a continuación.


UNO DE TANTOS
(Luis de Paola. Lobos, Argentina, 1940 — Madrid, España, 2008)

En mi primera juventud yo era muy tonto.
Todo me hacía daño. La gente, el mundo, todo.

Era un caso perdido, a la deriva
como un sombrero flotando en el agua.

"No hay que tomar las cosas tan en serio
—decían mis amigos—, no hagas caso".

Otros pensaban que yo estaba loco,
me trataban como a un espantapájaros.

Mi adolescencia fue una rosa enferma.
Pensar que no recuerdo ni su aroma...

Después aprendí algo de la vida.
El tiempo, con un látigo en la mano,
domesticó mi pena.

Ahora no soy tonto ni soy joven.
Ya nada o casi nada me hace daño.
Y soy uno de tantos.
O quizá, sin saberlo, soy un tonto de tantos.

LAS FECHAS NEGRAS
(Luis de Paola. Lobos, Argentina, 1940 — Madrid, España, 2008)

hay días como hoy que no quisiéramos
ejercer el oficio de estar vivos
y por si fuera poco
llueve alevosamente
sobre los tejados rojos
del madrid de los austrias
sobre sucias paredes con dibujos obscenos
llueve
llueve monótona
lenta
penosamente

desde mi buhardilla
oigo la musiquita del violín del otoño
(que diría verlaine)
repitiendo su queja sin fin
y es como si dijera que todo se acabó
que no hay nada que hacer

hay días (hoy es uno) que dan ganas
de cerrar de un portazo
el universo
y decirle a la vida que no insista
que no podemos atenderla

19/12/08

ZAPATAZO A BUSH

PROPONGO REPARTIR ZAPATAZOS SIN PARAR
Nada de andarse con chiquitas. ¡Zapatazo a Bush!

Y además:

¡Zapatazo a todos los canallas de esta lista:
- Poderosos que organizan o propician guerras.
- Cualquiera que gane dinero con esas guerras.
- Cualquiera que piense que solucionan algo (por ejemplo las crisis, como si no se pudiesen solucionar de otro modo) Que hay quien afirma que la crisis de la primera mitad del XX se solucionó con la II Guerra Mundial... ¡Coño! ¿Qué quieren los hijos de puta? ¿Montar una 3ª?
Y ya puestos:
- Todos los que nos han robado hasta meternos en la crisis.
- Todos los que se lo han consentido.
- Todos los que ahora deciden que los humildes tenemos que apretarnos el cinturón para cubrir las pérdidas de los que se forraron porque ya no se forran y nos quieren dejar en la calle. ¡Hace falta desvergüenza!
- Todos los que se van a forrar especulando en estos tiempos difíciles.
- Todos los que, aprovechando la crisis, despiden más de la cuenta para "sanear" negocios.
- Todos los que con su voto o su silencio apoyan a tales canallas.
Y también:
Zapatazo a los maltratadores, los pervertidos, los torturadores, los embaucadores, los opresores en general, los que facilitan los accidentes de trabajo, los chorizos, los racistas, los xenófobos, los timadores, los corruptos, los que quieren que nada cambie para seguir beneficiándose, los que quieren que cambie para beneficiarse ellos, los conformistas que callan y otorgan, los imbéciles que creen que pintarrajear paredes es rebeldía, los que convierten en negocio el arte, los que se han olvidado de la buena educación, los insolidarios, los locos de la carretera, los que ya no saludan ni al vecino, los hipócritas, los malos poetas, los que...
¡Zapatazo para mí cuando no sea como debo ser...! ¡Tantas veces!

¡Joder! ¡No va a haber zapatos para tantos!

Y de regalo... "Cuervo ingenuo" de Javier Krahe (pinchar aquí para ver-escuchar)

12/12/08

CONTRA LA PENA DE MUERTE

"Reflejo triste" (foto egt)

Hace muchos años luché y colaboré para acabar con la pena de muerte en España. Se consiguió.

Sigue siendo necesario ayudar para que semejante resto de tiempos bárbaros desaparezca de todo el mundo.
Por eso os invito a visitar una página con esta iniciativa y poner vuestra firma, si estáis de acuerdo, claro.
La promueven las juventudes socialistas. No soy joven ni de su partido pero tienen toda la razón y por tanto, mi apoyo.
Un saludo a todos. Enrique Gracia Trinidad

8/12/08

ENTRADAS LOCALIZABLES EN ESTE BLOG

"Salida" (foto E.G.T.)
Como los blogs son bitácoras rápidas, que se quedan viejas a las pocas horas, y a mí me parece que eso es una moda propia de la absurda prisa de estos tiempos atolondrados, pongo aquí la relación (con sus enlaces) de las entradas localizables en este blog.
Por si los amigos que me visitan habitualmente,
quieren ver alguna que se perdieron
o por si a los nuevos visitantes les apetece algo
ENTRADAS LOCALIZABLES EN ESTE BLOG
POR TEMAS
(LAS NUMERADAS SE CONTINÚAN)
¡Ya sabéis: basta con pinchar!


COMENTARIOS CRÍTICOS
(SOCIEDAD, POLÍTICA, ETC.)
¿Privatizar el agua en Madrid?
(TEATRO, POESÍA, ETC)
Habla Soledad Serrano
http://enriquegracia.blogspot.com/2008/10/cosas-de-poesa.html
Gran revista Literaria (con dibujos E. Gracia)
1 Por corrupción que no falte
ENRIQUE GRACIA TRINIDAD
Libros Enrique Gracia (pª adquirir)
Más dibujos de humor de Enrique Gracia
Vacaciones a flechazos
(TEATRO, POESÍA, ETC)
CADUCADAS
(Se indican porque muchas pueden repetirse
en próximas convocatorias)

Actividades culturales (insisto) (CADUCADA)